Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 18:57:08 horas

| 456
Viernes, 10 de Marzo de 2023
ÁREA METROPOLITANA

Las playas metropolitanas recibieron cerca de 11 millones de usuarios durante 2022

El municipio de Viladecans es el mejor valorado, con un 8,08 sobre 10

[Img #47139]

Las playas metropolitanas acogieron a cerca de 11 millones de visitantes en 2022 y han recibido un notable alto de puntuación, lo que las consolida como el espacio público más visitado y mejor valorado de la metrópolis de Barcelona, según la encuesta de empleo y satisfacción de las playas, realizada por el IERMB. Esta cifra supone un incremento del 23% respecto a la anterior encuesta, realizada en 2018. Todos los municipios del litoral metropolitano han incrementado su ocupación, excepto Sant Adrià de Besòs.

 

El municipio más visitado fue Castelldefels, con 1.670.804 usuarios, y julio el mes de máxima afluencia. Las playas de Gavà recibieron 1.348.652 bañistas; la de El Prat, 780.907; y la de Viladecans, 310.985

 

La ocupación de las playas metropolitanas ha aumentado más de un 20% a pesar de la regresión de la arena, que ha supuesto una reducción significativa de espacio en algunos puntos. Desde el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) insisten en que el litoral retrocederá más de 20 metros en 30 años si no se actúa con un plan estructural de resiliencia. Según los últimos estudios, se pierden 160.000 m3 anuales de arena en el Delta del Llobregat y las playas del litoral metropolitano sur retroceden un metro de media anual.

 

El gerente del AMB, Ramon Torra, ha subrayado esta mañana, durante la presentación del balance de ocupación, que las playas metropolitanas son un activo ambiental, económico y social de primer orden. "Se trata de un espacio imprescindible para el ocio, la salud y la sociabilidad que beneficia a 11 millones de personas, y no es razonable que no se atienda con urgencia las problemáticas y necesidades de estos espacios", ha lamentado. Torra ha lanzado un nuevo SOS al Ministerio de la Transición Ecológica para que actúe de forma urgente en la implementación de soluciones a corto y medio plazo que reviertan la regresión de arena.

 

Los usuarios valoran las playas metropolitanas con un 7,76 sobre 10, la mayor puntuación de toda la serie histórica. La satisfacción, que es la ratio entre la calidad esperada y la calidad percibida multiplicada por 100, también va en aumento: crece un 103%. Este dato indica que las personas valoran la calidad de la playa una vez se encuentran allí por encima de la calidad que preveían antes de ir.

 

Según la encuesta, el municipio de Viladecans es el mejor valorado por los usuarios, con un 8,08 sobre 10. Y los aspectos más apreciados por los visitantes son el acceso a las playas, el paisaje y el entorno, la proximidad y la tranquilidad.

 

El 30% de las personas encuestadas visitan la playa cada dos o tres días. Ésta ha sido la frecuencia más escogida, lo que representa un aumento de periodicidad de visita respecto a otras ediciones de la encuesta. La estancia media es de 3 horas 12 minutos, similar a 2018 (3 horas y 4 minutos); y el motivo principal para ir a la playa es pasar un rato tranquilo, leer, bañarse y tomar el sol.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.