Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 13:47:58 horas

| 649
Jueves, 16 de Marzo de 2023
ÁREA METROPOLITANA

El AMB pide a Monbus y Avanza que pongan fin al conflicto laboral

La situación está provocando perjuicios a los usuarios del bus metropolitano de la zona sur de la comarca

[Img #47219]

 

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha expresado su “preocupación y su enfado” por las “graves afectaciones” que los conflictos laborales de Monbus y Avanza, operadoras de varias líneas de Bus Metropolitano del Baix Llobregat, están causando en los usuarios.


La presidenta del AMB, Ada Colau, y los vicepresidentes Antonio Balmón y Antoni Poveda han instado de forma reiterada a que se alcance un acuerdo que ponga fin al conflicto y, en consecuencia, a las “graves deficiencias” ocasionadas en la prestación del servicio.


En una carta enviada el pasado 10 de marzo a la dirección de Monbus, Colau expresa su preocupación “por las condiciones en las que se está prestando el servicio de transporte colectivo de viajeros” en algunas líneas “que afecta gravemente a su calidad, con perjuicio a los miles de usuarios y usuarias”.


En la misma misiva, la presidenta metropolitana se hace eco de las reclamaciones de los trabajadores y pide a la empresa que “haga los esfuerzos necesarios de negociación y adopte las medidas de mejora y rectificación en las relaciones laborales para poner fin a la actual situación de forma satisfactoria para todas las partes, en beneficio de la población usuaria”.


Balmón y Poveda, que también han calificado de “preocupante” el daño ocasionado al servicio metropolitano de bus, se reunieron el pasado 13 de marzo con alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos afectados, así como con técnicos del organismo metropolitano. Todos coincidieron en comprender los argumentos de los trabajadores y trabajadoras de la empresa Avanza, y remarcaron la importancia del ambicioso plan de renovación de la flota de autobuses que actualmente se encuentra en curso. En los últimos dos meses, se han incorporado 47 nuevos buses y en los próximos dos meses se añadirán los 163 vehículos que faltan.


Al llegar a este punto, condenaron los “actos de sabotaje” que han sufrido en las últimas semanas al menos 140 vehículos de la flota, muchos de ellos recién estrenados, causando un “perjuicio adicional” al servicio metropolitano de transporte de viajeros.


Tras analizar las posiciones de ambas partes, los asistentes a la reunión constataron la existencia de “posibilidades razonables de avanzar hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto” y, por tanto, solucionar las afectaciones que está provocando en el servicio y en los  usuarios.


Los tres dirigentes metropolitanos mostraron, en la carta dirigida a la empresa, “la voluntad del AMB de colaborar en todo lo que esté a su alcance para facilitar un rápido acuerdo entre las empresas y las plantillas que permita restablecer inmediatamente la calidad del servicio”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.