Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 16:00:55 horas

DULCE VALERO | 313
Viernes, 31 de Marzo de 2023
L'HOSPITALET

El Mercado de La Florida centrará las políticas de transformación digital

La planta superior del equipamiento comercial agrupará la concejalía del distrito y la Oficina de Atención Ciudadana, una zona de actividades polivalente con sala inmersiva y un espacio de trabajo cooperativo y de formación

[Img #47537]

 

El edificio del Mercado Municipal de la Florida acogerá el equipamiento Florida 6.0, que tiene la voluntad de convertirse en un el centro de transformación digital de L'Hospitalet y sede, en la segunda planta, de los servicios de Concejalía y Oficina de Atención Ciudadana (OAC), de una zona de actividades polivalente con sala inmersiva y espacio de trabajo cooperativo y talleres formativos.

 

Con un presupuesto de 6,5 millones de euros –de los que 4 millones los aporta la Diputación de Barcelona y el resto son recursos municipales–, el proyecto constructivo plantea un espacio abierto como nuevo concepto de atención a la ciudadanía y prioriza aspectos como la innovación tecnológica, la visibilidad del edificio y la accesibilidad de las personas usuarias.

 

La alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, acompañada del CEO de GSMA, John Hoffman, ha presentado hoy a los medios de comunicación el futuro equipamiento, ubicado en un espacio "central y conocido" que "acercará la tecnología al territorio y a la ciudadanía y contribuirá a eliminar la brecha digital".

 

Desde este punto de vista, ha hecho refencia a otras experiencias en este sentido que se están desarrollando en la ciudad como el punto TIC de La Florida, que recibe al mes un millar de personas a las que se les asesora en las tramitaciones digitales; o el TIC Truck, el contenedor itinerante que realiza esta misma función y que en sus tres primeras semanas de funcionamiento ya ha atendido a unas 200 personas. "Son actuaciones que confirman que la ciudadanía necesita de este tipo de espacios", ha asegurado.

 

El equipamiento Florida  6.0 se estructura en tres grandes ámbitos que se encuentran en una única planta situada sobre el mercado muncipal, desde la calle Primavera hasta la calle Sevilla.

 

En una primer espacio se ubicarán la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y la concejalía del distrito. Estos servicios se reformulan para avanzar hacia una administración digitalizada y accesible. "Queremos hacer una experiencia piloto de atención ciudadana diferente, pensada para el siglo XXI, y si el sistema funciona, lo replicaremos en las diferentes concejalías", ha añadido Marín.

 

La OAC tendrá una imagen diáfana y ocupará buena parte del ala del edificio junto al espacio de acceso, con zonas de espera, autotramitación, atención ciudadana, atención TIC y atención de incidencias. Las dependencias de la concejalía se instalarán cerca y contarán también con un acceso independiente.

 

En un segundo espacio, en el centro del equipamiento, se ubicará una zona de actividades polivalente, con una innovadora sala de 200 m2 y capacidad para unas 300 butacas, sobre cuyos paramentos se podrán proyectar imágenes y sonidos que lleven a las personas usuarias a una experiencia inmersiva. Este espacio funcionará también como salón de actos, conferencias y reuniones, abierta al barrio, junto con el espacio adjunto del foyer y un ágora con gradas.

 

Finalmente, en una tercera área, al lado de la fachada posterior de la calle Sevilla, se instalará un gran espacio de trabajo cooperativo (coworking) a disposición de las asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad, de los jóvenes, de las personas mayores y del tejido productivo, con capacidad para 80 personas. Este uso convivirá con el de formación, con salas y talleres que podrán adaptarse a cualquier necesidad y un fab lab, un espacio formativo y de innovación que permite fabricar y experimentar a pequeña escala.


Para facilitar los accesos, entrarán en servicio dos escaleras mecánicas que comunicarán la planta del mercado con el equipamiento de la planta superior. También, se conformará una fachada interior vegetal en el lado del edificio de la avenida de la Primavera, con jardineras y plantas trepadoras, y se generará una cubierta verde en la terraza de la planta segunda del lado de la calle Sevilla.

 

Hoffman ha calificado el equipamiento Florida 6.0 como un "proyecto fenomenal" que reunirá "educación, capacidad y acción" en un único espacio y que "ofrecerá soluciones todo el año a la falta de conectividad que padecen muchos residentes".

 

El CEO de GSMA ha destacado otros proyectos municipales como el TIC Truck, que "me ha dejado maravillado", y se ha mostrado "orgulloso" de la capacidad de "liderazgo" de L'Hospitalet a la hora de identificar ideas y ponerlas en marcha en el terreno de la transformación digital.


El nuevo equipamiento Florida 6.0 ocupará una superficie útil de 1900 m2. El proyecto constructivo tiene un plazo de ejecución de diez meses. En fase final de adjudicación de la obra, la adecuación de la planta para la instalación de los diferentes usos está prevista para el próximo mes de julio.

 

El proyecto se enmarca en L'Hospitalet 6.0, una estrategia de digitalización para convertir L'Hospitalet en "una ciudad plenamente conectada donde no haya brecha digital, con una administración digitalizada y accesible, con un tejido productivo que aproveche las oportunidades de la digitalización, y donde se fomenten el talento, la formación y las oportunidades laborales", según fuentes municipales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.