Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 10:44:02 horas

| 477 1
Martes, 25 de Abril de 2023
VILADECANS

Entra en funcionamiento la vía de cornisa en el barrio de Llevant

La ronda, que abre el acceso rápido desde el norte del municipio a la autopista C-32, cuenta con un carril bici en los 1.300 metros de recorrido

[Img #47876]

La nueva vía de cornisa que conecta los barrios del eje de la riera de Sant Climent con el polígono Can Calderon de Viladecans se abrió a la circulación el pasado domingo. La calle, de 1.300 metros lineales, une la avenida Fraternitat y la plaza Espanya, como circunvalación en el nuevo barrio de Llevant y frontera en gran parte con el espacio forestal.


La ronda dispone de dos carriles por sentido de circulación, donde la velocidad máxima es de 50 km/h, además de aceras para el paseo peatonal. Asimismo, incorpora en todo el recorrido un carril bici, conectado con la actual red urbana y con el carril bici de la C-245 hacia otras poblaciones de la zona Delta.


La creación de la vía de cornisa en el nuevo barrio de Llevant permitirá reducir la circulación de vehículos por el interior del núcleo urbano de Viladecans, ya sea tanto de los residentes locales como de aquellos que se desplazan al municipio vecino de Sant Climent. Se calcula que dejarán de pasar cada día 3.000 coches por el eje de la riera y el barrio de Torre-roja, acercando el acceso 50 de la C-32 y ayudando a repartir mejor el tráfico entre los dos accesos de la ciudad en la autopista, descongestionando así la salida 52.


La urbanización de Llevant, cuya planificación está hecha desde hace más de una década, está casi finalizada. El barrio ocupará 55 hectáreas en la zona conocida como Torrent Fondo y Les Oliveretes y completará la fisonomía urbana del núcleo urbano de Viladecans. Aparte del vial de cornisa que se acaba de abrir a la circulación, también está prevista la construcción de casi 3.000 viviendas, un 47% de las cuales serán de protección oficial -por encima de lo que marca la ley catalana-; la extensión del parque de Torre-roja, que triplicará su superficie, y la dotación de equipamientos educativos, culturales, deportivos y lúdicos, como una piscina de verano o el Ateneo de la Historia, que alojará un centro cívico, una biblioteca especializada en patrimonio histórico, la nueva sede del Archivo Municipal y un espacio museístico. También se construirán un instituto-escuela, para dar una sede definitiva a la actual Escola Mediterrànea y el Institut Olímpia, ubicados en el parque de la Torre-roja, y la nueva comisaría de la Policía Local.


Los terrenos, de los cuales el Incasòl es uno de los propietarios prioritarios, están situados entre la carretera comarcal C-245, los barrios de Torre-roja y Campreciós, el espacio forestal de la montaña de Sant Ramon y el término municipal de Sant Boi. Desde el consistorio aseguran que el 35% del suelo del nuevo barrio de Llevant será zonas verdes y espacios libres, mientras que el 25% se destinará a calles, el 18% a equipamientos, el 15% a viviendas, el 6% a sistemas y servicios y el 1% a espacios comerciales.


Por otra parte, el nuevo barrio incrementará un 30% la red ciclable local, ya que todas las calles principales tendrán carril bici; mientras que las vías secundarias serán ciclocalles con la velocidad limitada a 30 km/h para dar más seguridad al uso de la bicicleta por la calzada. Además, habrá una zona de prioridad peatonal en el espacio residencial.


El nacimiento del nuevo barrio de Llevant, que podría acoger hasta 8.000 personas, también conllevará la creación de una tercera línea de autobús local que permitirá enlazar rápidamente con la estación de tren.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • Jose

    Jose | Martes, 09 de Mayo de 2023 a las 18:21:54 horas

    Buenas tardes, este fin de semana pasado estuve paseando por el nuevo tramo abierto que conecta la rotonda del natatorio con la carretera de sant Climent y cual fue mi sorpresa, no vi ni una sola papelera en todo el recorrido por lo que ya se empieza a ver de todo por las aceras.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.