ÁREA METROPOLITANA
Alcaldes socialistas del área metropolitana denuncian el “abandono” de las playas por parte de la Generalitat
Los ediles del PSC critican al Govern de ERC por rechazar pedir aportación de arena para proteger el litoral de la regresión causada por los temporales
![[Img #47952]](https://elfar.cat/upload/images/04_2023/6805_whatsapp-image-2023-04-27-at-133219-copia-2.jpg)
Alcaldes y regidores socialistas del área metropolitana de Barcelona, encabezados por la edil de Gavà, Gemma Badia, han denunciado hoy públicamente lo que consideran un “abandono” de las playas por parte del Govern de la Generalitat, presidido por Pere Aragonès.
Y lo han hecho en un punto del litoral gavanense, en el que es bien visible la pérdida de arenal. “En este punto tenemos a día de hoy 15 metros de arena, de los cuales cuatro son de seguridad, por lo que nos quedan 11 metros para el uso ciudadano”, ha lamentado Badia, quien ha recordado que en esa playa se han llegado a tener hasta 30 metros de arena. De hecho, unos estudio previos sobre la dinámica del litoral del sur metropolitano constatan que se pierden 100.000 m3 anuales de arena en el delta del Llobregat y que las playas retroceden un metro de media anual.
Los socialistas han escenificado un frente común para mostrar su “sorpresa” y “preocupación” por las declaraciones de la directora de Canvi Climàtic, Mireia Boya, recogidas en un artículo de El Periódico, en el que rechazaba pedir más arena para proteger las playas de la regresión causada por los temporales, además de hacer un llamamiento a asumir que “algunas desaparecerán”.
“No podemos permitir de ninguna de las maneras perder espacios como éste”, ha aseverado Badia, tras remarcar que las costas son “una riqueza de país”. La alcaldesa de Gavà ha lamentado la “desconexión” del ejecutivo catalán hacia las playas y hacia la ciudadanía en general. “Somos cinco millones de personas en el área metropolitana, catalanes y catalanas de pleno derecho, que quieren poder seguir disfrutando de este espacio público que se está manteniendo y cuidando”, ha manifestado.
Según el artículo publicado, Boya considera que la aportación de arena en el litoral “es tirar el dinero”. Unas declaraciones que no han sentado nada bien a los alcaldes socialistas. “Tirar el dinero sería si no hubiera un plan de futuro o si no se hiciera uso de las playas”, ha expuesto Badia, enfatizando que el litoral metropolitano recibió el año pasado casi 11 millones de usuarios.
“Nosotros ya sabemos que la aportación de arena no es la solución definitiva pero es totalmente necesaria e imprescindible hasta que se implanten medidas estructurales”, ha expresado, tras asegurar que el Ministerio de Transición Ecológica ya está trabajando en unos estudios en los que se propondrán acciones a medio y largo plazo. Los resultados, según ha desvelado, se conocerán entre octubre y noviembre de este año.
“No podemos condenar a nuestras playas a la desaparición”, ha insistido la alcaldesa de Gavà, quien ha pedido a ERC y al Govern de la Generalitat “responsabilidad, sensibilidad, comunicación y razonamiento”.
Por último, Badia ha garantizado que desde Costas del Estado ya se está haciendo la licitación para aportar la arena de este año, pero se ha mostrado preocupada por lo que pueda hacer el Port de Barcelona, que –aunque en menor medida- también contribuye. “Tienen un mes para hacerlo y tenemos curiosidad por saber lo que va a pasar finalmente”, ha concluido.
![[Img #47951]](https://elfar.cat/upload/images/04_2023/6007_whatsapp-image-2023-04-27-at-133217-copia-2.jpg)
El vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antonio Balmón, también manifestó la semana pasada su “estupor” por esta cuestión. “Condenar las playas metropolitanas a la inanición e, incluso, a la desaparición significa condenar un equipamiento natural y social de primera magnitud, es decir, condenar el bienestar comunitario", determinaba.
Balmón expresaba su malestar "ante lo que parece una línea común en diferentes políticas de la Generalitat, consistente en menospreciar y culpabilizar siempre al mundo local", añadiendo que "la solución a los problemas nunca puede ser el castigo permanente de los municipios”.
La administración metropolitana ya está trabajando para impulsar el Plan de resiliencia de las playas, conjuntamente con las instituciones competentes. Se trata de una hoja de ruta que determina diferentes propuestas y soluciones de ingeniería marítima a medio plazo que reviertan la regresión y proteja de forma definitiva el litoral.
Alcaldes y regidores socialistas del área metropolitana de Barcelona, encabezados por la edil de Gavà, Gemma Badia, han denunciado hoy públicamente lo que consideran un “abandono” de las playas por parte del Govern de la Generalitat, presidido por Pere Aragonès.
Y lo han hecho en un punto del litoral gavanense, en el que es bien visible la pérdida de arenal. “En este punto tenemos a día de hoy 15 metros de arena, de los cuales cuatro son de seguridad, por lo que nos quedan 11 metros para el uso ciudadano”, ha lamentado Badia, quien ha recordado que en esa playa se han llegado a tener hasta 30 metros de arena. De hecho, unos estudio previos sobre la dinámica del litoral del sur metropolitano constatan que se pierden 100.000 m3 anuales de arena en el delta del Llobregat y que las playas retroceden un metro de media anual.
Los socialistas han escenificado un frente común para mostrar su “sorpresa” y “preocupación” por las declaraciones de la directora de Canvi Climàtic, Mireia Boya, recogidas en un artículo de El Periódico, en el que rechazaba pedir más arena para proteger las playas de la regresión causada por los temporales, además de hacer un llamamiento a asumir que “algunas desaparecerán”.
“No podemos permitir de ninguna de las maneras perder espacios como éste”, ha aseverado Badia, tras remarcar que las costas son “una riqueza de país”. La alcaldesa de Gavà ha lamentado la “desconexión” del ejecutivo catalán hacia las playas y hacia la ciudadanía en general. “Somos cinco millones de personas en el área metropolitana, catalanes y catalanas de pleno derecho, que quieren poder seguir disfrutando de este espacio público que se está manteniendo y cuidando”, ha manifestado.
Según el artículo publicado, Boya considera que la aportación de arena en el litoral “es tirar el dinero”. Unas declaraciones que no han sentado nada bien a los alcaldes socialistas. “Tirar el dinero sería si no hubiera un plan de futuro o si no se hiciera uso de las playas”, ha expuesto Badia, enfatizando que el litoral metropolitano recibió el año pasado casi 11 millones de usuarios.
“Nosotros ya sabemos que la aportación de arena no es la solución definitiva pero es totalmente necesaria e imprescindible hasta que se implanten medidas estructurales”, ha expresado, tras asegurar que el Ministerio de Transición Ecológica ya está trabajando en unos estudios en los que se propondrán acciones a medio y largo plazo. Los resultados, según ha desvelado, se conocerán entre octubre y noviembre de este año.
“No podemos condenar a nuestras playas a la desaparición”, ha insistido la alcaldesa de Gavà, quien ha pedido a ERC y al Govern de la Generalitat “responsabilidad, sensibilidad, comunicación y razonamiento”.
Por último, Badia ha garantizado que desde Costas del Estado ya se está haciendo la licitación para aportar la arena de este año, pero se ha mostrado preocupada por lo que pueda hacer el Port de Barcelona, que –aunque en menor medida- también contribuye. “Tienen un mes para hacerlo y tenemos curiosidad por saber lo que va a pasar finalmente”, ha concluido.
El vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antonio Balmón, también manifestó la semana pasada su “estupor” por esta cuestión. “Condenar las playas metropolitanas a la inanición e, incluso, a la desaparición significa condenar un equipamiento natural y social de primera magnitud, es decir, condenar el bienestar comunitario", determinaba.
Balmón expresaba su malestar "ante lo que parece una línea común en diferentes políticas de la Generalitat, consistente en menospreciar y culpabilizar siempre al mundo local", añadiendo que "la solución a los problemas nunca puede ser el castigo permanente de los municipios”.
La administración metropolitana ya está trabajando para impulsar el Plan de resiliencia de las playas, conjuntamente con las instituciones competentes. Se trata de una hoja de ruta que determina diferentes propuestas y soluciones de ingeniería marítima a medio plazo que reviertan la regresión y proteja de forma definitiva el litoral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175