ESPLUGUES
El Hospital Sant Joan de Déu pone en marcha un espacio interactivo pionero de divulgación de la ciencia
Ha abierto sus puertas con una muestra centrada en la epilepsia que se podrá visitar durante los próximos tres meses
![[Img #48127]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/970_agora-ciencia-espacio-divulgativo-investigacion.jpg)
El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues ha inaugurado recientemente un espacio de divulgación de la investigación y la innovación orientado a familias y pacientes. Se trata de un espacio interactivo situado en el acceso de Consultas Externas que, mediante elementos de realidad inmersiva, vídeos y una dinámica basada en el juego presenta proyectos de investigación que se llevan a cabo bajo el paraguas del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD). "Con esta iniciativa se quiere dar visibilidad a los resultados de la investigación, promover la educación y fomentar la participación y colaboración de los pacientes y familias en los proyectos", resaltan desde el centro hospitalario.
El Ágora de la Ciencia, que es como se ha denominado el espacio, ha abierto sus puertas con una muestra centrada en la epilepsia que se podrá ver durante los próximos tres meses. Las personas que la visiten podrán conocer cómo funcionan el cerebro y el sistema nervioso central, ver imágenes que muestran qué ocurre en el cerebro cuando se produce una crisis epiléptica o entender cómo los equipos de neurocirugía mapean las áreas cerebrales durante las intervenciones más complejas.
Se trata de un recorrido lúdico y didáctico en el que los visitantes podrán ir recogiendo pistas para la resolución de un enigma mediante vídeos, preguntas y una experiencia de realidad inmersiva, entre otros recursos informativos. En la muestra también se quiere recordar la importancia de colaborar con la investigación, con frecuencia, la principal respuesta para familias con todo tipo de patologías, desde las más prevalentes como la epilepsia, hasta las minoritarias, que centran numerosas líneas de investigación. En varias franjas horarias el equipo de voluntarios facilitará a las familias que lo deseen en su visita y exploración de la muestra interactiva.
El IRSJD ha impulsado la creación de este espacio en el hospital después de que en 2022 más de 200 familias de pacientes manifestaron en una encuesta su interés en recibir más información sobre los proyectos y líneas de investigación en pediatría mediante un espacio expositivo interactivo y actividades complementarias con la colaboración de los profesionales de la investigación.
![[Img #48127]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/970_agora-ciencia-espacio-divulgativo-investigacion.jpg)
El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues ha inaugurado recientemente un espacio de divulgación de la investigación y la innovación orientado a familias y pacientes. Se trata de un espacio interactivo situado en el acceso de Consultas Externas que, mediante elementos de realidad inmersiva, vídeos y una dinámica basada en el juego presenta proyectos de investigación que se llevan a cabo bajo el paraguas del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD). "Con esta iniciativa se quiere dar visibilidad a los resultados de la investigación, promover la educación y fomentar la participación y colaboración de los pacientes y familias en los proyectos", resaltan desde el centro hospitalario.
El Ágora de la Ciencia, que es como se ha denominado el espacio, ha abierto sus puertas con una muestra centrada en la epilepsia que se podrá ver durante los próximos tres meses. Las personas que la visiten podrán conocer cómo funcionan el cerebro y el sistema nervioso central, ver imágenes que muestran qué ocurre en el cerebro cuando se produce una crisis epiléptica o entender cómo los equipos de neurocirugía mapean las áreas cerebrales durante las intervenciones más complejas.
Se trata de un recorrido lúdico y didáctico en el que los visitantes podrán ir recogiendo pistas para la resolución de un enigma mediante vídeos, preguntas y una experiencia de realidad inmersiva, entre otros recursos informativos. En la muestra también se quiere recordar la importancia de colaborar con la investigación, con frecuencia, la principal respuesta para familias con todo tipo de patologías, desde las más prevalentes como la epilepsia, hasta las minoritarias, que centran numerosas líneas de investigación. En varias franjas horarias el equipo de voluntarios facilitará a las familias que lo deseen en su visita y exploración de la muestra interactiva.
El IRSJD ha impulsado la creación de este espacio en el hospital después de que en 2022 más de 200 familias de pacientes manifestaron en una encuesta su interés en recibir más información sobre los proyectos y líneas de investigación en pediatría mediante un espacio expositivo interactivo y actividades complementarias con la colaboración de los profesionales de la investigación.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139