L'HOSPITALET
MUNICIPALES 28M • Javier M. Hermosín (Valents) presenta sus propuestas en urbanismo
Considera importante impulsar proyectos históricamente paralizados como el de Can Rigalt, afrontar otros con el máximo consenso posible como el PDU Can Trabal, y buscar alternativas a espacios como la fábrica Can Trias o las instalaciones en el Parc de la Remunta
![[Img #48291]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/92_unnamed-23-1.jpg)
El candidato de Valents a la alcaldía de L’Hospitalet, Javier M. Hermosín, ha presentado hoy las principales propuestas que la formación tiene en su proyecto electoral en el ámbito de urbanismo.
El exconcejal del PP considera necesario un "urgente impulso a la ciudad" y una "mejora en la gestión". "Es precisamente la falta de ideas y sobre todo de gestión lo que está lastrando el futuro de nuestra ciudad. La publicidad funciona muy bien pero posteriormente los proyectos quedan en saco roto y no se concretan. La fábrica Can Trias es el ejemplo más claro de ello", asegura.
Según Hermosín, la ausencia de una planificación durante estos años "ha dejado la ciudad paralizada". "Los proyectos publicitados durante los últimos años no se han llevado a cabo por la falta de credibilidad en el gobierno municipal", asegura el candidato de Valents, que considera importante impulsar proyectos históricamente paralizados como el de Can Rigalt, afrontar otros con el máximo consenso posible como el PDU Can Trabal, y buscar alternativas a espacios como la fábrica Can Trias, o las instalaciones en el Parc de la Remunta.
Como principales propuestas de Valents en este ámbito figuran renovar el mobiliario urbano para generar un estado de cuidado y mantenimiento general de la calles; un plan para aislar mejor los contenedores, cuya urbicación es un agravio para muchos vecinos que no los quieren cerca de su vivienda o local; impulsar proyectos urbanisticos abandonados como el de Can Rigalt; transformar urbanisticamente la zona industrial afectada por el distrito cultural, e impulsar la colaboración público privada para la realización de proyectos de reurbanización del espacio público e impulsar la construcción del Polideportivo de Santa Eulália.
Otras propuestas son explorar el futuro incierto de la antigua fábrica Godó y Trias de L'Hospitalet, "que tantos proyectos fallidos ha tenido"; impulsar una zona de restauración, espacio cultural para grupos, artistas y entidades de la ciudad, dedicar un espacio para el comercio local de próximidad y potenciar la Marca L’H como distintivo de calidad.
![[Img #48291]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/92_unnamed-23-1.jpg)
El candidato de Valents a la alcaldía de L’Hospitalet, Javier M. Hermosín, ha presentado hoy las principales propuestas que la formación tiene en su proyecto electoral en el ámbito de urbanismo.
El exconcejal del PP considera necesario un "urgente impulso a la ciudad" y una "mejora en la gestión". "Es precisamente la falta de ideas y sobre todo de gestión lo que está lastrando el futuro de nuestra ciudad. La publicidad funciona muy bien pero posteriormente los proyectos quedan en saco roto y no se concretan. La fábrica Can Trias es el ejemplo más claro de ello", asegura.
Según Hermosín, la ausencia de una planificación durante estos años "ha dejado la ciudad paralizada". "Los proyectos publicitados durante los últimos años no se han llevado a cabo por la falta de credibilidad en el gobierno municipal", asegura el candidato de Valents, que considera importante impulsar proyectos históricamente paralizados como el de Can Rigalt, afrontar otros con el máximo consenso posible como el PDU Can Trabal, y buscar alternativas a espacios como la fábrica Can Trias, o las instalaciones en el Parc de la Remunta.
Como principales propuestas de Valents en este ámbito figuran renovar el mobiliario urbano para generar un estado de cuidado y mantenimiento general de la calles; un plan para aislar mejor los contenedores, cuya urbicación es un agravio para muchos vecinos que no los quieren cerca de su vivienda o local; impulsar proyectos urbanisticos abandonados como el de Can Rigalt; transformar urbanisticamente la zona industrial afectada por el distrito cultural, e impulsar la colaboración público privada para la realización de proyectos de reurbanización del espacio público e impulsar la construcción del Polideportivo de Santa Eulália.
Otras propuestas son explorar el futuro incierto de la antigua fábrica Godó y Trias de L'Hospitalet, "que tantos proyectos fallidos ha tenido"; impulsar una zona de restauración, espacio cultural para grupos, artistas y entidades de la ciudad, dedicar un espacio para el comercio local de próximidad y potenciar la Marca L’H como distintivo de calidad.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15