COMARCA
El TSJC ordena al Govern pagar a los ayuntamientos la deuda por las guarderías
El litigio se inició en 2017 después de que 26 consistorios interpusieran recursos por los impagos de la Generalitat a la educación de 0 a 3 años
![[Img #48389]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/3528_20160127_escola-bressol-edelweis-17558.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ordenado al Govern a abonar 24 millones de euros "de forma inmediata" y "de una sola vez" a 26 ayuntamientos (entre los que se encuentran Viladecans, Sant Boi, El Prat, Sant Esteve Sesrovires y Olesa de Montserrat) para la financiación de las guarderías de los cursos 2012 al 2015.
La resolución de la sala de lo contencioso-administrativo fija el pago de 1.300 euros por alumno, como ya dictó en la sentencia de diciembre de 2017. Ésta fue recurrida por la Generalitat y ahora se ha ordenado su ejecución. En esta última resolución, el TSJC matiza que "se deducirán las cantidades ya abonadas a la administración municipal que solicita la ejecución".
La lucha entre ayuntamientos y Generalitat por la financiación de la educación en la pequeña infancia se inició hace casi una década. La ley de Educación 12/2009 regula que las guarderías se financien con un sistema de tercios entre la Generalitat, los ayuntamientos y las familias, sistema que se cumplió hasta el curso 2012-13 cuando, por la llegada de los recortes aplicados por el Govern de Artur Mas, el ejecutivo catalán dejó de asumir el tercio correspondiente.
Tras los reiterados intentos de la Generalitat de dejar sin efecto la sentencia de 2017, el TSJC se ha reafirmado este miércoles en que deberá pagar esa cantidad por alumno a 26 ayuntamientos de Catalunya, lo que equivale a un total de 24 millones de euros.
El alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, ha valorado positivamente la resolución judicial porque con ese dinero, por ejemplo "se podrán habilitar aulas más confortables de cara al calor y al cambio climático"; pero ha remarcado que lo importante es que todas las administraciones "se sieten a hablar" para "planificar la gratuidad de la educación de los 0 años en adelante".
![[Img #48389]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/3528_20160127_escola-bressol-edelweis-17558.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ordenado al Govern a abonar 24 millones de euros "de forma inmediata" y "de una sola vez" a 26 ayuntamientos (entre los que se encuentran Viladecans, Sant Boi, El Prat, Sant Esteve Sesrovires y Olesa de Montserrat) para la financiación de las guarderías de los cursos 2012 al 2015.
La resolución de la sala de lo contencioso-administrativo fija el pago de 1.300 euros por alumno, como ya dictó en la sentencia de diciembre de 2017. Ésta fue recurrida por la Generalitat y ahora se ha ordenado su ejecución. En esta última resolución, el TSJC matiza que "se deducirán las cantidades ya abonadas a la administración municipal que solicita la ejecución".
La lucha entre ayuntamientos y Generalitat por la financiación de la educación en la pequeña infancia se inició hace casi una década. La ley de Educación 12/2009 regula que las guarderías se financien con un sistema de tercios entre la Generalitat, los ayuntamientos y las familias, sistema que se cumplió hasta el curso 2012-13 cuando, por la llegada de los recortes aplicados por el Govern de Artur Mas, el ejecutivo catalán dejó de asumir el tercio correspondiente.
Tras los reiterados intentos de la Generalitat de dejar sin efecto la sentencia de 2017, el TSJC se ha reafirmado este miércoles en que deberá pagar esa cantidad por alumno a 26 ayuntamientos de Catalunya, lo que equivale a un total de 24 millones de euros.
El alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, ha valorado positivamente la resolución judicial porque con ese dinero, por ejemplo "se podrán habilitar aulas más confortables de cara al calor y al cambio climático"; pero ha remarcado que lo importante es que todas las administraciones "se sieten a hablar" para "planificar la gratuidad de la educación de los 0 años en adelante".





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1