VILADECANS
MUNICIPALES 28M • El PSC se compromete a potenciar la vivienda protegida de alquiler con una bolsa de 500 pisos públicos
Los socialistas también quieren alcanzar un “nuevo récord” en creación de puestos de trabajo en Viladecans
![[Img #48393]](https://elfar.cat/upload/images/05_2023/318_fuqpoezxgaee3u.jpg)
El PSC de Viladecans, con su candidato Carles Ruiz al frente, buscan revalidar la mayoría absoluta el próximo domingo para “consolidar el ascensor social que representa la ciudad para sus habitantes y potenciar aún más que Viladecans sea una ciudad para vivir y trabajar”, tal como declaran desde el partido.
De hecho, los socialistas se comprometen a impulsar una bolsa de 500 viviendas públicas de alquiler que se distribuirán entre el nuevo barrio de Llevant y el resto del municipio. De esta manera, “Viladecans será la ciudad de España con más viviendas protegidas en marcha”, aseguran.
Asimismo, también quieren alcanzar un “nuevo récord” en creación de empleo. “En la última década hemos conseguido que en Viladecans aumente un 250% los puestos de trabajo y hemos captado empresas tan importantes como Vueling, Mesoestetic, Yaskawa o Ideaded, entre otras”, remarca el alcalde y candidato del PSC, Carles Ruiz, tras añadir que el deseo es que esta tendencia siga al alza en los próximos años.
Los socialistas también presumen del nivel educativo de sus conciudadanos. Según la Encuesta de Características Estatales de la Población y Viviendas (ECEPOV), realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2021, Viladecans tiene la tasa más alta de movilidad y ascenso educativo de Catalunya, siete puntos por encima de la media catalana y española. “Es decir, el 67% de los vecinos y vecinas tienen un nivel educativo más alto que sus padres”, resaltan las mismas fuentes.
Además, Viladecans también destacó el año pasado por ser la ciudad de más de 50.000 habitantes de España con mayor igualdad de rentas, según el índice Gini del Atlas de la distribución de renta de los hogares (INE). En el año 2020 una familia de Viladecans ingresaba 37.205 euros de media, un 15,8% más que en 2015. Además, la renta local está un 3,9% por encima de la media española (22.706 euros) y un 1,1% por encima de la media catalana (23.324 euros).
Ruiz asegura que se presentan a las elecciones con un programa que pretende “aportar soluciones ante los importantes retos que tendrán que asumir las ciudades en los próximos años”, como la lucha contra el cambio climático, la digitalización o garantizar a la ciudadanía oportunidades de futuro “en un contexto de incertidumbre”. En este sentido, se compromete “a seguir trabajando” para mejorar la movilidad, los canales de comunicación entre la administración y ciudadanía y en la red comunitaria Viladecans em Cuida.
El programa tiene más de 270 propuestas concretas. Algunas de ellas son el desarrollo de un Plan de Nuevas Oportunidades para los jóvenes que abandonan prematuramente los estudios; el impulso al Hub de la Construcción Sostenible, con el liderazgo de la compañía Roca; el despliegue de un plan de transformación y modernización del Parque Agrario; la aprobación del Plan Sectorial de Turismo Sostenible e Inteligente; la creación de una oficina local del cambio climático y la neutralidad de carbono; el impulso de las comunidades energéticas locales; la plantación de, como mínimo, 5.000 nuevos árboles durante el mandato; alcanzar la autosuficiencia energética de los equipamientos públicos; recuperar la línea de bus urbano Vilabus 3 que dará servicio a los barrios de Llevant y aumentar la frecuencia del Vilabus 4 hasta la playa; completar la red ciclable interna de carriles bici y ciclocalles; implantar un nuevo servicio de recogida de residuos; abrir un nuevo espacio dedicado a la innovación educativa y la divulgación científica en la plaza Constitució; crear un metaverso educativo; transformar los cines en un centro de ocio juvenil; continuar desarrollando el Plan de equipamientos deportivos (que incluye la nueva piscina descubierta ubicada en el nuevo barrio de Llevant); poner en marcha un programa para fomentar la alimentación sostenible y saludable, y crear un servicio de acompañamiento a las personas mayores para reducir la brecha digital.
El PSC de Viladecans, con su candidato Carles Ruiz al frente, buscan revalidar la mayoría absoluta el próximo domingo para “consolidar el ascensor social que representa la ciudad para sus habitantes y potenciar aún más que Viladecans sea una ciudad para vivir y trabajar”, tal como declaran desde el partido.
De hecho, los socialistas se comprometen a impulsar una bolsa de 500 viviendas públicas de alquiler que se distribuirán entre el nuevo barrio de Llevant y el resto del municipio. De esta manera, “Viladecans será la ciudad de España con más viviendas protegidas en marcha”, aseguran.
Asimismo, también quieren alcanzar un “nuevo récord” en creación de empleo. “En la última década hemos conseguido que en Viladecans aumente un 250% los puestos de trabajo y hemos captado empresas tan importantes como Vueling, Mesoestetic, Yaskawa o Ideaded, entre otras”, remarca el alcalde y candidato del PSC, Carles Ruiz, tras añadir que el deseo es que esta tendencia siga al alza en los próximos años.
Los socialistas también presumen del nivel educativo de sus conciudadanos. Según la Encuesta de Características Estatales de la Población y Viviendas (ECEPOV), realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2021, Viladecans tiene la tasa más alta de movilidad y ascenso educativo de Catalunya, siete puntos por encima de la media catalana y española. “Es decir, el 67% de los vecinos y vecinas tienen un nivel educativo más alto que sus padres”, resaltan las mismas fuentes.
Además, Viladecans también destacó el año pasado por ser la ciudad de más de 50.000 habitantes de España con mayor igualdad de rentas, según el índice Gini del Atlas de la distribución de renta de los hogares (INE). En el año 2020 una familia de Viladecans ingresaba 37.205 euros de media, un 15,8% más que en 2015. Además, la renta local está un 3,9% por encima de la media española (22.706 euros) y un 1,1% por encima de la media catalana (23.324 euros).
Ruiz asegura que se presentan a las elecciones con un programa que pretende “aportar soluciones ante los importantes retos que tendrán que asumir las ciudades en los próximos años”, como la lucha contra el cambio climático, la digitalización o garantizar a la ciudadanía oportunidades de futuro “en un contexto de incertidumbre”. En este sentido, se compromete “a seguir trabajando” para mejorar la movilidad, los canales de comunicación entre la administración y ciudadanía y en la red comunitaria Viladecans em Cuida.
El programa tiene más de 270 propuestas concretas. Algunas de ellas son el desarrollo de un Plan de Nuevas Oportunidades para los jóvenes que abandonan prematuramente los estudios; el impulso al Hub de la Construcción Sostenible, con el liderazgo de la compañía Roca; el despliegue de un plan de transformación y modernización del Parque Agrario; la aprobación del Plan Sectorial de Turismo Sostenible e Inteligente; la creación de una oficina local del cambio climático y la neutralidad de carbono; el impulso de las comunidades energéticas locales; la plantación de, como mínimo, 5.000 nuevos árboles durante el mandato; alcanzar la autosuficiencia energética de los equipamientos públicos; recuperar la línea de bus urbano Vilabus 3 que dará servicio a los barrios de Llevant y aumentar la frecuencia del Vilabus 4 hasta la playa; completar la red ciclable interna de carriles bici y ciclocalles; implantar un nuevo servicio de recogida de residuos; abrir un nuevo espacio dedicado a la innovación educativa y la divulgación científica en la plaza Constitució; crear un metaverso educativo; transformar los cines en un centro de ocio juvenil; continuar desarrollando el Plan de equipamientos deportivos (que incluye la nueva piscina descubierta ubicada en el nuevo barrio de Llevant); poner en marcha un programa para fomentar la alimentación sostenible y saludable, y crear un servicio de acompañamiento a las personas mayores para reducir la brecha digital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1