Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:51:56 horas

DULCE VALERO | 309
Lunes, 29 de Mayo de 2023
L'HOSPITALET

MUNICIPALES 28M • Núria Marín (PSC) gana por una amplia mayoría en la segunda ciudad de Catalunya

Cs desaparece del gobierno municipal dando alas al PP, que asciende a tercera fuerza, mientras que VOX entra por primera vez en el consistorio con tres concejales

[Img #48425]

 

Núria Marín (PSC), actual presidenta de la Diputación de Barcelona, continuará, como estaba previsto, al frente del consistorio de la segunda ciudad de Catalunya otros cuatro años, labor que ejerce desde 2008, cuando relevó al histórico Celestino Corbacho.

 

Será una cuarta legislatura en la que los socialistas volverán a gobernar con una amplísima mayoría respecto al resto de formaciones, con 13 concejales de los 27 (se ha llevado el 38,39% de los votos), pero sin la mayoría absoluta que consiguió recuperar en los comicios de 2019 y abriendo un panorama político en el que habrá que ver si pacta con alguna formación para fortalecer su posición o prefiere gobernar en solitario, como ya ha hecho en anteriores ocasiones apoyándose en acuerdos puntuales.

 

ERC, que en esta ocasión se presentaba en coalición con EUiA, sigue situándose como segunda fuerza en el consistorio hospitalense, pero pierde fuelle respecto a los anteriores comicios en los que la lista la encabezó Antoni García. La apuesta de colocar en esta ocasión al frente de la candidatura a Jaume Graells, el exconcejal socialista que denunció las presuntas irregularidades del Consell Esportiu de L’Hospitalet sumándose a la formación republicana para combatir a Marín, no ha surtido efecto. Y con el 12,77% de los votos pasa de cinco a cuatro concejales.

 

Una de los grandes cambios que se verán en la composición del nuevo gobierno municipal será, por un lado, la desaparición de Ciudadanos (Cs) que, de irrumpir en el consistorio en 2015 como segunda fuerza y con sus mejores resultados en el área metropolitana, y pasar a ser tercera fuerza en 2019, en estos comicios ha sido arrasada totalmente. Ni siquiera su líder, el histórico Miguel García, ha conseguido mantener su escaño en una formación que ha liderado durante dos legislaturas. Con el 2,4% de los votos no han logrado el mínimo imprescindible para entrar en el consistorio y han perdido los cuatro concejales que tenían.

 

El hueco dejado por la formación naranja ha sido aprovechado por el PP, una fuerza que con el 12,02% de los votos ha pasado de ser quinta a tercera en representación. Si en los comicios anteriores, con el 5,16% de los sufragios, entró por los pelos, pasando del cuarto al quinto lugar y de tres a un concejal, el vuelco en esta ocasión ha sido total, situándose como tercera fuerza y cuatro concejales gracias a una lista que ha vuelto a estar liderada por Sonia Esplugas.

 

El otro gran cambio que se produce en el consistorio hospitalense es la irrupción por primera vez de VOX, que con el 10,27% de los votos entra como cuarta fuerza y nada menos que tres concejales liderados por Francisco Javier González.

 

El plenario de la segunda ciudad de Catalunya se completará con una quinta fuerza, L’Hospitalet En Comú Podem (LHECP-C), que con el 9,82% de los votos desciende de la cuarta a la quinta posición aunque mantiene los tres concejales con los que ya contaba. El cambio de liderazgo, pasando de una lista encabezada por la líder vecinal Ana González a ser capitaneada por el expresidente del Centre d’Estudis de L’Hospitalet, Manuel Domínguez, no ha sido suficiente para mejorar sus resultados.

 

Otras formaciones con representación en anteriores legislaturas que han vuelto a quedar fuera del arco plenario han sido Junts, con un 3,72% de los votos y la CUP-Amunt, con el 2,27%.

 

Uno de los aspectos a destacar en los comicios celebrados en L’Hospitalet ha sido la baja participación, del 47,46%, lo que significa 10 puntos respecto a las elecciones de 2019, cuando las municipales coincidieron con las elecciones europeas. En Catalunya han acudido a las urnas un 55,5% del censo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.