Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:49:48 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 794
Jueves, 01 de Junio de 2023
ÁREA METROPOLITANA

La metrópolis recibe 68 millones de euros más de la UE para seguir impulsando la movilidad sostenible

Los fondos europeos, concedidos a través del Mitma, permitirán financiar actuaciones estratégicas para los municipios como la mejora de la red ciclable, la pacificación de calles, la creación de estaciones de gran capacidad para bicicletas o acelerar la implantación de las zonas de bajas emisiones

[Img #48460]

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 68,2 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a la metrópolis de Barcelona con el objetivo de continuar fomentando una movilidad activa y sostenible. 

 

Gracias a estas ayudas, el Mitma cofinanciará una cincuentena de actuaciones encaminadas a la compra de autobuses urbanos eléctricos, el despliegue de carriles bici, la peatonalización de calles, la digitalización de servicios de movilidad o la implantación de zonas de bajas emisiones, entre otros proyectos.

 

Los 68,2 millones de euros se suman a los 158 millones recibidos en la primera convocatoria, que se resolvió a principios de 2022. “Estos fondos suponen un nuevo impulso y una segunda oportunidad para continuar avanzando en las políticas de movilidad sostenible y hacer un cambio real en nuestras ciudades”, remarca el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antoni Poveda.

 

Los nuevos fondos otorgados permitirán financiar actuaciones estratégicas para un gran número de municipios metropolitanos, entre los que se encuentran L’Hospitalet, Castelldefels, Esplugues, Viladecans, Sant Joan Despí, El Prat, Sant Boi, Cornellà y Gavà.

 

Las ayudas concedidas a L’Hospitalet ascienden a 9,5 millones de euros. Con esta cantidad económica se llevará a cabo el proyecto de remodelación de varias calles de la ciudad; actuaciones para mejorar la red ciclable, como la semaforización de cruces conflictivos o la implementación de aparcamientos, o la implantación de la tercera fase de las Áreas Integrales de Regulación del Estacionamiento (AIRE) para el despliegue de la zona de bajas emisiones.

 

El Prat ha sido beneficiado con 2,5 millones de euros, unas ayudas que servirán para peatonalizar el entorno de las calles Sant Boi y Viladecans; crear una zona de ultrabajas emisiones de ámbito reducido en entornos escolares; instalar paneles de señalización variable complementaria a la zona de bajas emisiones; habilitar aparcamientos seguros de bicicletas en el interior de estaciones de metro y mejorar la accesibilidad al transporte público.

 

Además, tanto L’Hospitalet como El Prat han incluido en sus solicitudes la adquisición de autobuses eléctricos para la flota de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).

 

Cornellà, por su parte, recibirá casi 3,1 millones de euros, que ayudarán a construir plataformas únicas en las calles Torras i Bages y Marquès; a ampliar y mejorar la conectividad de la red de carriles bici; a pacificar el tráfico de la carretera de Esplugues e incorporar un carril bici; a peatonalizar y mejorar el entorno urbano de las calles Joan Maragall e Isaac Peral, a mejorar los pasos de peatones para aumentar la seguridad y a regular el tráfico con pilonas en las calles cuando se realicen las acciones enmarcadas en el proyecto municipal Cap de setmana sense cotxes.

 

Viladecans percibirá 1,4 millones de euros. Señalizar la red ciclable del municipio; crear aparcamientos para bicicletas; digitalizar el transporte; completar la red de carriles bici; implantar el estacionamiento regulado en el casco antiguo, habilitar un estacionamiento para bicicletas de gran capacidad y mejorar la accesibilidad de una parada de autobús son los proyectos a los que se destinarán los fondos europeos.

 

En el caso de Castelldefels las ayudas ascienden a 1,5 millones de euros. Un importe que se destinará a remodelar la avenida dels Banys, a acelerar la implantación de la zona de bajas emisiones, a la mejora intercambiadora de Santiago Rusiñol y a la accesibilidad a la parada de autobús.

 

Por su parte, Gavà recibirá 1,4 millones de euros, que servirán para mejorar y ampliar los carriles bici de la calle Sant Lluís y de las avenidas Joan Carles I y Eramprunyà; construir tres aparcamientos disuasorios, adquirir un recolector de residuos bicompartimentado 100% eléctrico y acometer el proyecto de mejora de la accesibilidad para peatones.

 

Las ayudas para Sant Joan Despí son de 1,2 millones de euros, y las dos actuaciones que se llevarán a cabo son la implementación de los carriles bici en la avenida Onze de Setembre y la calle Major, y la adecuación del que se encuentra en el paseo del Canal.

 

Por último, Sant Boi recibirá 1,8 millones y Esplugues se beneficiará de 758.000 euros.

 

Además de todas estas ciudades que forman parte del AMB, hay otra de la comarca a la que también se le concederán ayudas procedentes de los Next Generation para fomentar la movilidad sostenible. Se trata de Martorell, que percibirá una subvención de 647.000 euros para acometer la reurbanización de las calles Pep Ventura y Josep Pla.

 

A diferencia del año pasado, el AMB –como organismo supramunicipal- ha quedado fuera de esta segunda convocatoria, pero aún así ha trabajado en colaboración con los ayuntamientos metropolitanos para poder presentar actuaciones que podían ser objeto de las ayudas. Un acompañamiento de los servicios técnicos que, según fuentes del AMB, ha sido “clave” para que la metrópolis “vuelva a abanderar” en el conjunto de España “las cuotas de financiación europea en proyectos de movilidad sostenible”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.