Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 18:55:17 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 634
Miércoles, 31 de Mayo de 2023
ÁREA METROPOLITANA

Las playas metropolitanas inician la temporada alta adaptándose a la sequía y a la emergencia climática

Se han activado una serie de medidas para reducir el consumo de agua, como el cierre de las duchas y lavapiés • La superficie dunar aumenta unas cinco hectáreas en los últimos siete años

[Img #48472]

 

Las playas metropolitanas se ven obligadas también a adaptarse a la emergencia climática y a la coyuntura de sequía extrema que estamos atravesando. En este sentido, desde el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se han activado una serie de medidas para reducir el consumo de agua, como el cierre de las duchas y lavapiés o la limpieza manual del mobiliario e instalaciones, que se comenzó a aplicar hace dos meses, cuando la Generalitat decretó el estado de excepcionalidad. De esta manera, se reduce al máximo el uso de mangueras a presión, lo que “ha permitido ahorrar más de un 80% de agua”, tal como aseguraba esta mañana en Gavà el jefe del servicio de playas del AMB, Daniel Palacios.

 

[Img #48471]

 

Lo hacía durante el acto de presentación de la nueva temporada alta de baño, que coincide con un aumento de extensión de las dunas. Desde el AMB afirman que, pese a la regresión estructural del litoral metropolitano, la superficie dunar se ha incrementado 45.100 m2 en siete años, una cifra equivalente a 4,5 campos de fútbol.

 

“Las dunas son un elemento diferencial de las playas del Delta”, remarcaba el gerente del organismo metropolitano, Ramon Torra, quien añadía que “son un factor de paisaje, biodiversidad y resiliencia”, ya que actúan como reserva de arena y como escudo protector cuando se producen temporales o subidas de nivel del mar.

 

Concretamente, las dunas de Castelldefels han crecido un 21% desde 2013, es decir, cerca de 50.000 m2; mientras que en Gavà, el ecosistema se ha incrementado casi un 15%, lo que se traduce en unos 9.200 m2. Por el contrario, los municipios de Viladecans y El Prat presentan un balance negativo, con pérdida de superficie dunar derivada de la fuerte regresión en algunas de sus playas, como la del Remolar o la Pineda de Cal Francès.

 

[Img #48473]

 

De hecho, la pérdida de arena en el litoral es una de las máximas preocupaciones del AMB. “La defensa de las playas es un tema clave para nosotros”, aseveraba Torra, tras recordar que desde el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) se está trabajando en diferentes estudios que pretenden dar respuesta a esta problemática a través de la aplicación de medidas estructurales que reviertan la situación. El estudio que pone su foco en las playas del Delta del Llobregat está actualmente en proyecto de redacción y sus resultados se conocerán entre octubre y noviembre de este año.

 

Pero hasta que se implanten soluciones más duraderas para frenar la regresión, la aportación de arena, que anualmente realizan el Estado y el Port de Barcelona, sigue siendo un recurso esencial para que los más de once millones de usuarios, según datos del año pasado, puedan seguir disfrutando de estos espacios públicos de gran valor natural y social.

 

Esta misma semana, precisamente, se han iniciado los trabajos de aportación de arenal en el litoral gavanense, concretamente en la zona que mayor regresión ha tenido en el último año: un tramo de unos 400 metros entre las calles Sant Feliu y Amposta. Los 20.000 m3 de arena, procedentes del fondo marino de Port Ginesta, se transportan con una draga hasta la playa, donde se derrama mediante una tubería sumergida. Posteriormente, y con maquinaria adecuada, se distribuye de forma uniforme en altura y no en anchura, siguiendo la estrategia municipal de protección de la costa hacia los temporales y el fenómeno de la regresión.

 

Nuevas pérgolas de ayuda al baño

 

La novedad más destacada de esta temporada en relación a las instalaciones es la colocación de pérgolas de ayuda al baño. Este verano, después de dos temporadas realizando pruebas piloto, el AMB dispone de 14 en todo el litoral metropolitano, con una inversión de 315.000 euros.

 

[Img #48470]

 

Estas pérgolas permiten a los usuarios con discapacidad disponer de una zona de sombra y terreno llano, sin inclinaciones. Son plataformas modulares de 25 m2, con madera, estructura de acero y techo de mimbre, que proporcionan una sombra densa y fresca a las personas con discapacidad que deban esperar el servicio de ayuda al baño.

 

Por otra parte, con la finalidad de actualizar elementos obsoletos y mejorar aún más la accesibilidad, se ha llevado a cabo la renovación de 915 metros de pasarelas, con una inversión de 87.000 euros. Además, este verano los usuarios también verán dos nuevos módulos de playa, uno de ellos en Castelldefels.

 

Y por lo que respecta a las zonas dunares, se han gestionado 10.000 metros adicionales de cierre con palo y cuerda, así como torres de observación de aves en los espacios protegidos del Delta del Llobregat. Por último, también se amplían los equipamientos de educación ambiental con la instalación de dos nuevas naturaulas en las playa de Can Camins (El Prat) y la Pineda (Castelldefels).

 

Las playas como oasis térmicos

 

La frecuencia creciente de noches tropicales y veranos tórridos ha implicado un cambio de hábitos y usos de las playas. Los usuarios tienden cada vez más a acudir a ellas en horas nocturnas y las usan como oasis térmicos, para huir de las altas temperaturas y el bochorno. Esta nueva tendencia también ha comportado que se tengan que adecuar los servicios de limpieza, con reajustes horarios.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.