COMARCA
Barcelona global propone alargar la pista corta del aeropuerto de El Prat y "regenerar" la Ricarda
La propuesta se presentará en las próximas semanas a la Generalitat de Catalunya y a las demás administraciones competentes
![[Img #49049]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/2331_whatsapp-image-2021-06-07-at-111942.jpg)
Barcelona Global ha presentado su propuesta para convertir el aeropuerto de El Prat en un hub internacional, que consiste en alargar 350 metros la pista corta, la paralela al mar, y, al mismo tiempo, "regenerar" ambientalmente la Ricarda, el espacio natural amenazado por las posibles ampliaciones de la infraestructura.
Â
La asociación empresarial presentó ayer las conclusiones de un grupo de trabajo multidisciplinar, integrado por la presidenta de Barcelona Global, Maite Barrera; la directora general Mercè Conesa; la directora de proyectos, Cristina H. Valiñani; el activista ecosocial, Sergi Ferrer-Salat; y el director del Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO), Josep Tabernero y otros miembros de la Comisión Ejecutiva. También se ha consultado a expertos de diferentes sectores como el aeronáutico y el de las infraestructuras, asà como a economistas, biólogos, ecologistas, ornitólogos e investigadores del medio natural.
Â
Durante siete meses el grupo ha analizado las diferentes opciones de mejora de las conexiones del aeropuerto "garantizando la sostenibilidad medioambiental y la necesidad de disponer de una buena conectividad, imprescindible para la competitividad de la ciudad y la atracción de talento de impacto y de inversión", señalan desde la asociación empresarial. La propuesta se presentará en las próximas semanas a la Generalitat de Catalunya y a las demás administraciones competentes.
Â
Barcelona Global propone alargar la pista corta paralela al mar para posibilitar el despegue de vuelos intercontinentales, "evitando el impacto acústico y la reducción de capacidad que se produce si despegan por la pista tierra", explican. De esta forma, el informe plantea priorizar rutas intercontinentales a destinos económicamente relevantes para la economÃa del conocimiento y el talento de impacto, y derivar vuelos a Girona o Reus para viajes con destino a la Costa Brava o Costa Dorada estableciendo incentivos para ello.
Â
La fórmula consistirÃa en prolongar en 350 metros de pavimento la pista más corta, que ahora tiene 2.660 metros. Además, como esos 350 metros serÃan insuficientes para albergar los aviones más grandes que hacen las rutas intercontinentales, se añadirÃan otros 300 metros de clearway. Este método, usado en otros aeropuertos del mundo, consiste en la colocación de balizas que despejan el ámbito aeroportuario pero que no implica asfalto.
Â
Paralalemente, Barcelona Global propone "regenerar" La Ricarda, "puesto que actualmente no tiene una correcta gestión hÃdrica, situación que destruye la biodiversidad y genera aguas eutróficas", remarcan las mismas fuentes, tras añadir que también es imprescindible mejorar la calidad de la zona ornitológica.
Â
Barcelona Global ha presentado su propuesta para convertir el aeropuerto de El Prat en un hub internacional, que consiste en alargar 350 metros la pista corta, la paralela al mar, y, al mismo tiempo, "regenerar" ambientalmente la Ricarda, el espacio natural amenazado por las posibles ampliaciones de la infraestructura.
Â
La asociación empresarial presentó ayer las conclusiones de un grupo de trabajo multidisciplinar, integrado por la presidenta de Barcelona Global, Maite Barrera; la directora general Mercè Conesa; la directora de proyectos, Cristina H. Valiñani; el activista ecosocial, Sergi Ferrer-Salat; y el director del Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO), Josep Tabernero y otros miembros de la Comisión Ejecutiva. También se ha consultado a expertos de diferentes sectores como el aeronáutico y el de las infraestructuras, asà como a economistas, biólogos, ecologistas, ornitólogos e investigadores del medio natural.
Â
Durante siete meses el grupo ha analizado las diferentes opciones de mejora de las conexiones del aeropuerto "garantizando la sostenibilidad medioambiental y la necesidad de disponer de una buena conectividad, imprescindible para la competitividad de la ciudad y la atracción de talento de impacto y de inversión", señalan desde la asociación empresarial. La propuesta se presentará en las próximas semanas a la Generalitat de Catalunya y a las demás administraciones competentes.
Â
Barcelona Global propone alargar la pista corta paralela al mar para posibilitar el despegue de vuelos intercontinentales, "evitando el impacto acústico y la reducción de capacidad que se produce si despegan por la pista tierra", explican. De esta forma, el informe plantea priorizar rutas intercontinentales a destinos económicamente relevantes para la economÃa del conocimiento y el talento de impacto, y derivar vuelos a Girona o Reus para viajes con destino a la Costa Brava o Costa Dorada estableciendo incentivos para ello.
Â
La fórmula consistirÃa en prolongar en 350 metros de pavimento la pista más corta, que ahora tiene 2.660 metros. Además, como esos 350 metros serÃan insuficientes para albergar los aviones más grandes que hacen las rutas intercontinentales, se añadirÃan otros 300 metros de clearway. Este método, usado en otros aeropuertos del mundo, consiste en la colocación de balizas que despejan el ámbito aeroportuario pero que no implica asfalto.
Â
Paralalemente, Barcelona Global propone "regenerar" La Ricarda, "puesto que actualmente no tiene una correcta gestión hÃdrica, situación que destruye la biodiversidad y genera aguas eutróficas", remarcan las mismas fuentes, tras añadir que también es imprescindible mejorar la calidad de la zona ornitológica.
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1