Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 18:49:58 horas

| 241
Miércoles, 12 de Julio de 2023
COMARCA

Mitma firma acuerdos para financiar vivienda pública en Sant Boi y Olesa

En el primer municipio se construirán 40 pisos y en el segundo serán 33 • Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

[Img #49179]

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado varios acuerdos con la Generalitat de Catalunya, el Institut Català del Sòl (Incasol) y nueve municipios de la comunidad para financiar la construcción de 748 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social y asequible.

 

Mitma aportará 21,4 millones de euros de los 110.6 millones de euros presupuestados para la ejecución de estos proyectos, divididos en 18 actuaciones con cargo a los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Los acuerdos recogen ayudas para la construcción de viviendas en una quincena de municipios, entre ellos Sant Boi y Olesa de Montserrat. En el primero de ellos se construirán 40 pisos y en el segundo otras 33, en régimen de promoción pública por el Incasòl y en suelos cedidos por los ambos ayuntamientos.

 

Hasta la fecha se han firmado otros 40 acuerdos de este programa en Catalunya para la financiación de 2.638 viviendas destinadas al alquiler social y asequible en 70 actuaciones, con una aportación por parte de Mitma de 91,8 millones de euros. De esta manera, con los 15 nuevos acuerdos de julio, se ha formalizado hasta la fecha la construcción de un total de 3.386 viviendas en 88 actuaciones dentro de 44 municipios de Catalunya, con una aportación por parte de Mitma de 113,2 millones de euros.

 

A través de este plan de ayudas, Mitma pretende "financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública". Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

 

Para este programa, dotado con 1.000 millones de euros, Mitma ha trasferido ya a Catalunya 80,8 millones de euros en el año 2022, y se ha formalizado el compromiso financiero con cargo a la anualidad del año 2023 por el mismo importe. La ayuda que se aporta es de hasta 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda con un máximo de 50.000 euros por vivienda.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.