COMARCA
Comienzan las obras de prolongación de la autovía del Baix Llobregat
Mitma ha formalizado por 65,83 millones de euros las actuaciones que se llevarán a cabo entre la Ronda Litoral y la autopista C-32 y que contemplan la construcción de 2,26 km de la nueva autovía B-25
![[Img #49264]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/7385_image005.jpg)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por importe de 65,83 millones de euros, las obras para terminar la prolongación de la autovía del Baix Llobregat, en el tramo Ronda Litoral – Autopista C-32 (antigua A-16).
Las actuaciones, que ya han comenzado, mejorarán las conexiones entre las infraestructuras del Baix Llobregat, mediante la construcción de 2,26 km de la nueva autovía B-25 y la remodelación de los enlaces del entorno, mejorando la movilidad en toda la zona.
Las obras permitirán desarrollar las actuaciones necesarias para concluir las obras, parcialmente ejecutadas, de la prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, conectando la autovía A-2 con la autopista C-32 mediante la nueva autovía B-25, así como la mejora en siete zonas de la actuación
Una de las mejoras se producirá en el tronco y nudo de Sant Boi de Llobregat-Cornellà. Es el nudo central del proyecto ya que incluye la nueva autovía B-25, permitiendo una mejor conexión de las carreteras C-32, C-245, BV-2002 y el viario urbano de Sant Boi.
Las otras mejoras están previstas en el nudo de Cornellà, duplicando el ramal actualmente existente; en el nudo de Sant Boi Norte, en la carretera BV-2002 con el viario urbano de Sant Boi; en el enlace de Sant Boi Sur, en la autopista C-32 con el polígono industrial de Les Salines en Sant Boi; en el nudo C-32 con C-31c, que permitirá numerosos movimientos locales, y en el enlace de Mas Blau, en la autovía C-32b con el polígono industrial y viario urbano de El Prat.
El proyecto incluye también la terminación del vial del Centro Direccional en El Prat y la duplicación de carriles en el vial de conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005, de la Diputación de Barcelona, con el enlace 602 de la autovía A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts, junto con la construcción de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace sin tener que pasar por su glorieta.
![[Img #49263]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/8084_image001.jpg)
Esta actuación se encuentra alineada con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, por lo que también se proyectan unos 750 metros de carril-bici con 3 metros de anchura, que se amplía a 5 metros al sur del río Llobregat, discurriendo a lo largo del trazado de la carretera B-25, desde el camino de acceso a la ETAP de Sant Joan Despí hasta la rotonda de La Parellada en Sant Boi.
"En total se actúa sobre 24 estructuras, ya sean de nueva construcción, o ampliaciones, modificaciones o sustituciones de los sistemas de contención de las existentes, constituyendo los enlaces a distinto nivel y dando permeabilidad a la autovía frente a los cursos de agua, carreteras, vías de ferrocarril y caminos interceptados por el trazado", aseguran desde Mitma.
"Al discurrir la autovía por una zona peri-urbana, destaca la necesidad de desviar y reponer numerosos servicios afectados: líneas eléctricas, incluido REE y telefónicas, conducciones de abastecimiento y saneamiento de aguas, canales de riego, conducciones de gas, entre otros", explican las mismas fuentes.
![[Img #49262]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/7724_2178_image003.png)
![[Img #49264]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/7385_image005.jpg)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por importe de 65,83 millones de euros, las obras para terminar la prolongación de la autovía del Baix Llobregat, en el tramo Ronda Litoral – Autopista C-32 (antigua A-16).
Las actuaciones, que ya han comenzado, mejorarán las conexiones entre las infraestructuras del Baix Llobregat, mediante la construcción de 2,26 km de la nueva autovía B-25 y la remodelación de los enlaces del entorno, mejorando la movilidad en toda la zona.
Las obras permitirán desarrollar las actuaciones necesarias para concluir las obras, parcialmente ejecutadas, de la prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, conectando la autovía A-2 con la autopista C-32 mediante la nueva autovía B-25, así como la mejora en siete zonas de la actuación
Una de las mejoras se producirá en el tronco y nudo de Sant Boi de Llobregat-Cornellà. Es el nudo central del proyecto ya que incluye la nueva autovía B-25, permitiendo una mejor conexión de las carreteras C-32, C-245, BV-2002 y el viario urbano de Sant Boi.
Las otras mejoras están previstas en el nudo de Cornellà, duplicando el ramal actualmente existente; en el nudo de Sant Boi Norte, en la carretera BV-2002 con el viario urbano de Sant Boi; en el enlace de Sant Boi Sur, en la autopista C-32 con el polígono industrial de Les Salines en Sant Boi; en el nudo C-32 con C-31c, que permitirá numerosos movimientos locales, y en el enlace de Mas Blau, en la autovía C-32b con el polígono industrial y viario urbano de El Prat.
El proyecto incluye también la terminación del vial del Centro Direccional en El Prat y la duplicación de carriles en el vial de conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005, de la Diputación de Barcelona, con el enlace 602 de la autovía A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts, junto con la construcción de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace sin tener que pasar por su glorieta.
![[Img #49263]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/8084_image001.jpg)
Esta actuación se encuentra alineada con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, por lo que también se proyectan unos 750 metros de carril-bici con 3 metros de anchura, que se amplía a 5 metros al sur del río Llobregat, discurriendo a lo largo del trazado de la carretera B-25, desde el camino de acceso a la ETAP de Sant Joan Despí hasta la rotonda de La Parellada en Sant Boi.
"En total se actúa sobre 24 estructuras, ya sean de nueva construcción, o ampliaciones, modificaciones o sustituciones de los sistemas de contención de las existentes, constituyendo los enlaces a distinto nivel y dando permeabilidad a la autovía frente a los cursos de agua, carreteras, vías de ferrocarril y caminos interceptados por el trazado", aseguran desde Mitma.
"Al discurrir la autovía por una zona peri-urbana, destaca la necesidad de desviar y reponer numerosos servicios afectados: líneas eléctricas, incluido REE y telefónicas, conducciones de abastecimiento y saneamiento de aguas, canales de riego, conducciones de gas, entre otros", explican las mismas fuentes.
![[Img #49262]](https://elfar.cat/upload/images/07_2023/7724_2178_image003.png)
































José Luis | Miércoles, 19 de Julio de 2023 a las 01:47:50 horas
Y el carril Bus -VAO en la B-23 ¿Para cuándo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder