Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 18:49:58 horas

| 615
Miércoles, 30 de Agosto de 2023
VILADECANS

Se pone en marcha un programa de formación y tutoría para la creación de empresas innovadoras del sector de la construcción

Las personas interesadas en participar pueden registrarse hasta el 14 de septiembre

[Img #49478]

El Ayuntamiento de Viladecans impulsa el emprendimiento innovador en el sector de la construcción a través de BIP-TECH: Building Innovation Program, un programa formativo y de preaceleración realizado por Eurecat-Centre Tecnològic de Catalunya de proyectos emprendedores basados en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. El plan, coordinado por el servicio municipal de Empresa e Innovación, ofrece una tutorización y mentoría de más de 160 horas con perfiles expertos del sector de la construcción, tecnológico y de empresa.

 

"El objetivo principal es contribuir a la transformación del sector atendiendo a tres retos: la sostenibilidad, la industrialización de los procesos vinculados a la construcción y la renovación y digitalización del sector", explican desde el consistorio en un comunicado. La iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de Viladecans en colaboración con la Generalitat de Catalunya y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, se enmarca en la apuesta por la transformación de sectores tradicionales de la economía hacia nuevos retos de futuro, en línea con la transición ecológica y la digitalización que promueve la Agenda 2030. BIP-TECH forma parte de las preaceleradoras del programa Primer y está subvencionado por la conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat y financiado por el Fondo Social Europeo Plus.

 

La experiencia tiene como objetivo el nacimiento de proyectos empresariales innovadores en torno al sector de la construcción. BIP-Tech está pensado para personas emprendedoras y startups con una idea de negocio en torno a la construcción sostenible, intraemprendedores y profesionales del sector con interés por actualizarse y a estudiantes de grado y másters en temas relacionados con la construcción. El programa tendrá 16 participantes, empezará el 19 de septiembre y finalizará el 22 de diciembre.

 

La formación se estructura en dos bloques agrupados por unidades académicas que recogen los retos y tendencias del sector de la construcción. Entre los temas a tratar se incluyen la sostenibilidad en la construcción, la industrialización y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial aplicada, el Building Information Modeling (BIM) y el gemelo digital, entre otros. También se contará con un blog enfocado a la gestión empresarial con una metodología eminentemente práctica que les ayude a generar proyectos emprendedores viables. Además, se contará con 60 horas de tutorías especializadas en los equipos emprendedores y su propuesta empresarial sobre el sector, las tecnologías y la gestión empresarial.

 

Para aportar el máximo valor el Ayuntamiento de Viladecans ofrecerá soporte y networking a través del uso de los espacios y servicios del equipamiento municipal Viladecans Innovación Empresarial, asesoramiento técnico por parte del equipo del Servicio de Empresa y Emprendimiento, y contacto con empresas del sector. Las personas interesadas pueden registrarse hasta el lunes 14 de septiembre a través de este enlace web.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.