Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 17:20:39 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 589
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
COMARCA

Los socialistas reiteran su apuesta por el “diálogo" y la "convivencia” en la tradicional Festa de la Rosa

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido a “buscar votos debajo de las piedras” para su posible investidura, pero ha asegurado hacerlo “dentro del marco de la Constitución”

[Img #49829]La Pineda de Gavà ha vuelto a acoger esta mañana la tradicional Festa de la Rosa, jornada con la que los socialistas catalanes dan, de manera simbólica, el pistoletazo de salida al nuevo curso político. Bajo un sol de justicia, más de 15.000 personas -según la organización- se han congregado para arropar al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a tan solo dos días de que se lleve a cabo en el Congreso de los Diputados el pleno de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

 

Durante el acto político, que ha contado con las intervenciones del propio Sánchez, así como del primer secretario del PSC, Salvador Illa, y de la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, se han repetido los mensajes a favor de la convivencia en Catalunya, el diálogo dentro del marco de la Constitución y el seguir avanzando para no dejar a nadie atrás. Pero no ha habido ninguna referencia a la posible Ley de amnistía que puede estar negociando el PSOE con los partidos independentistas a favor de la investidura del líder socialista si la de Feijóo, tal y como se prevé, no sale adelante. Una hipotética ley que ha desembocado esta mañana en una manifestación en Madrid convocada por los populares y que ha levantado las voces críticas de dirigentes destacados del PSOE, como Felipe González o Alfonso Guerra.

 

Aclamado una vez más por los asistentes, Sánchez se ha comprometido a "buscar votos debajo de las piedras", pero ha asegurado hacerlo "dentro del marco de la Constitución". El líder socialista ha afeado al PP organizar la manifestación en la capital de España “en contra de la investidura socialista”, cuando todavía no se ha producido su intento. "A esta hora el PP debe estar celebrando que le quedan cuatro días para que Feijóo pierda la votación", ha señalado, tras añadir que “se pueden perder unas elecciones, pero no se puede perder el sentido de la realidad”.

 

Sánchez ha criticado a los populares su “incapacidad” para aceptar los resultados de las elecciones generales del 23 de julio. "No escuchan lo que dice la gente" y "viniendo de dónde venimos, de un 2018 con una sentencia del poder judicial contra la Gürtel y con una mal llamada policía patriótica, es grave ver cómo apelan a la peor de las corrupciones, el transfuguismo", ha resaltado.

 

El líder socialista les ha recordado que “cuando más cerca estuvo de romperse España” (mensaje que la derecha intenta hacer calar entre la población) fue bajo la presidencia de Mariano Rajoy, periodo en el que produjo una Declaración Unilateral de Independencia en el Parlament de Catalunya, en otoño de 2017. “Hoy estamos pasando página, apostando por la convivencia y el reencuentro”, ha persistido.

 

Asimismo, el presidente en funciones ha reprochado al PP que les acusen de "romper la Constitución" cuando son los populares, según Sánchez, quienes se han negado a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Nosotros no repartimos carnés de constitucionalista ni damos lecciones. Cumplimos con la Constitución todos los días del año. De pe a pa, de la A a la Z", ha aseverado.

 

[Img #49830]

 

Sánchez también ha celebrado que desde esta semana se pueda intervenir en el Congreso de los Diputados en las lenguas cooficiales, tras el pacto entre PSOE, Sumar y los independentistas para la Mesa del Congreso. En ese sentido, ha afeado al portavoz popular, Borja Sémper, que defendiera en euskera que no se use este idioma en el parlamento, y ha reivindicado la importancia del pacto para que las lenguas cooficiales se hablen en la Cámara Baja. "El PP dice que son muy españoles, que son los más españoles y los únicos españoles, pero la realidad es que no se preocupan ni por España ni por los españoles", ha afirmado. En este sentido, ha querido hacer hincapié en el hecho de que los populares votaron en contra de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización de las pensiones y la reforma laboral. "El PP sólo se preocupa del PP. Ésta es la gran verdad", ha enfatizado.

 

Illa: “Es inaceptable que algunos hablen abiertamente de tamayazos y se planteen compras voluntades”

 

Por su parte, el primer secretario del PSC también ha asegurado que “Catalunya está mejor hoy que hace cuatro años”, gracias a que los socialistas “hemos trabajo mucho y bien” y ha elogiado así la política llevada a cabo por el ejecutivo liderado por Sánchez durante la última legislatura. “Ha servido para avanzar y no retroceder” a diferencia, según él, de un PP que “hoy se manifiesta para desacreditar los planteamientos de sus adversarios en vez de buscar apoyos para la investidura de Feijóo”. Illa ha afirmado que los populares “se sienten cómodos yendo siempre a la contra” y les ha tachado de “ineptos” y de ser “incapaces de hacer propuestas en positivo”.

 

[Img #49832]

 

Ante las críticas de la derecha y la ultraderecha por las negociaciones que están llevando a cabo los socialistas con los partidos nacionalistas e independentistas, Illa ha remarcado que “los acuerdos sirven para mejorar y avanzar” y que son una señal de “respeto mutuo, sensibilidad e inteligencia política”. Asimismo, ha insistido en que el PP y Vox son “incompatibles” con la “España plural y diversa, que es la España real”.

 

Además, les ha acusado de promover el transfugismo para lograr los cuatro votos que les faltan para que Feijóo sea presidente. "Es inaceptable que algunos hablen abiertamente de tamayazos y se planteen compras voluntades”, ha lamentado. “Es un auténtico insulto y una manifestación de ignorancia porque los socialistas nos vestimos por los pies”, ha añadido.

 

El líder del PSC también ha reconocido su ilusión por ser el próximo presidente de la Generalitat, abogando por "pasar página" y haciendo un llamamiento a todos los catalanes que quieran "una Catalunya abierta, moderna, justa y solidaria". Illa ha concluido su parlamento sosteniendo que “hay que seguir avanzando con humildad, sin verdades absolutas, con determinación, con coherencia, con realismo, con respeto, con firmeza, con confianza y en el marco de la Constitución”.

 

Durante su intervención, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha elogiado a Sánchez su “responsabilidad y coherencia” y le ha agradecido que haga de España “un ejemplo” para el resto de Europa. “Eres y vas a seguir siendo el presidente que trabaja en favor de toda España y sin ir en contra de nadie. Porque éste el verdadero patriotismo. Catalunya y España se lo merecen. El gobierno que encabezas es garantía de seguir avanzando en derechos, igualdad y convivencia; y tú eres el único que puede hacer que nuestro país continue mirando al futuro con esperanza”, ha declarado.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.