Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 17:37:30 horas

| 910
Jueves, 05 de Octubre de 2023
EL PRAT

Se coloca la primera piedra de una promoción de viviendas cooperativas de alquiler pionera en Catalunya

El inicio de la obra, que se desarrollará sobre suelo municipal en el Eixample Sud, tendrá un presupuesto cercano a los 18 millones de euros

[Img #50033]

La Cooperativa Obrera de Viviendas (COV) ha comenzado la construcción de una promoción que constará de 101 pisos de protección oficial, aparcamientos y trasteros, en un solar cedido por el Ayuntamiento de El Prat en la avenida Onze de Setembre, en el Eixample Sud, por un período de 75 años. Se trata de un modelo pionero en Catalunya, ya que, por primera vez, las viviendas cooperativas se destinarán íntegramente a alquiler asequible.

 

Durante el acto de colocación de la primera piedra, que tuvo lugar ayer miércoles, 4 de octubre, el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, calificaba la promoción de "asequible, estable, solidaria, cooperativa y sostenible". Asequible, destacaba, por el precio del alquiler y las bajas barreras que habrá para acceder; estable, por la duración de un mínimo de 10 años de los contratos; solidaria, por la diversidad de personas que permitirá alojar; y sostenible, porque el proyecto incorpora criterios para impulsar la transición energética.

 

Por su parte, el presidente de la COV, Antonio Pedrero, ponía de relieve el "esfuerzo" que ha supuesto para la cooperativa llegar a poner esta primera piedra y agradecía el compromiso del consistorio con el proyecto. "Éste es un ejemplo de que todos y todas vamos a una para resolver la necesidad de las personas de acceder a una vivienda digna", declaraba Pedrero. "Desde la COV, estamos comprometidos con una vivienda digna y con nuestra ciudad", aseveraba, tras añadir que "formamos parte de la historia de El Prat y hoy ponemos una piedra para seguirlo construyendo".

 

Por último, la consellera de Territorio, Ester Capella, afirmaba que esta promoción es un "excelente ejemplo de buena práctica y de la necesidad de colaboración entre administraciones y agentes del sector privado con valores sociales" que deben ayudar a "poner Catalunya en los niveles de vivienda social equivalentes a los de la media europea”.

 

La promoción se desarrollará en 9.860 metros cuadrados de edificabilidad sobre un solar público de 3.300 metros cuadrados y tiene un presupuesto cercano a los 18 millones de euros. La COV cuenta con el apoyo de Omplim, una empresa que impulsa promociones con criterios de calidad, eficiencia y sostenibilidad altos. En este sentido, las viviendas tendrán la máxima calificación energética, puesto que su demanda de energías no renovables será prácticamente nula.

 

Los contratos de alquiler tendrán una duración de, al menos, 10 años y serán indefinidos en el caso de las personas mayores. Un 25% de las viviendas se reservará para personas socias de la COV y el 75% se destinará a personas inscritas en el registro de solicitantes de vivienda de protección oficial. Habrá unas cuotas específicas para jóvenes, personas mayores o en situación de vulnerabilidad y para personas usuarias de la Fundación Rubricatus, con las que se ha firmado un convenio que le permitirá ocupar los dos locales de la promoción.

 

Las 101 viviendas estarán distribuidas en cuatro plantas, con ventilación cruzada y optimización del soleamiento directo. La planta sótano se destinará a aparcamiento, donde se ubicarán 110 plazas para coche, 69 trasteros y las salas técnicas y de residuos. Los edificios también dispondrán de aparcamientos para bicicletas.

 

Los precios de los alquileres oscilarán, en función de las características de la vivienda, entre 289 y 540 euros. Se estima una duración aproximada de las obras de 24 meses y será a finales de 2025 cuando las personas adjudicatarias podrán entrar a vivir. Está previsto que las bases que regularán el procedimiento de adjudicación se publiquen a finales de 2024.

 

Ésta es una de las tres promociones que el Ayuntamiento de El Prat está impulsando en el Eixample Sud y que supondrán que el municipio duplique el número total de viviendas asequibles. Una UTE formada por las entidades Família i Benestar Social y la Fundació Hàbitat 3 será la encargada de desarrollar en suelo municipal una de las promociones, que se empezará a construir en verano de 2024. La empresa municipal Prat Espais será la responsable de gestionar otra de las promociones, que se levantará en unos terrenos que el consistorio compró al Incasol y que se destinará a alojamiento dotacional para dar respuesta a colectivos con necesidades específicas. Los tres proyectos han recibido 10 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation, un soporte que cubre aproximadamente un 20% de su coste total.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.