Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:44:29 horas

| 571
Martes, 31 de Octubre de 2023
ÁREA METROPOLITANA

El AMBici supera los 20.000 usuarios y el millón de viajes en sus ocho primeros meses

El servicio, creado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ya está activo en 11 municipios del Baix Llobregat y próximamente llegará también a L'Hospitalet

[Img #50544]

El AMBici, el servicio de bici pública metropolitana titularidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y gestionado por TMB, ha superado ya los 20.000 usuarios y ha sobrepasado el millón de viajes desde que se puso en marcha, el pasado mes de enero. 

 

El servicio, que cuenta con cerca de ocho millones de euros de cofinanciación de los fondos europeos Next Generation, ya está activo en los 11 municipios del Baix Llobregat donde estaba previsto, con 112 estaciones y más de 1.200 bicicletas activas. Próximamente llegará también a L'Hospitalet y Sant Andrià del Besòs.

 

Una vez desplegado del todo, habrá a disposición de los ciudadanos 2.600 bicicletas eléctricas en 236 estaciones de 15 municipios: L'Hospitalet, Cornellà, El Prat, Esplugues, Sant Feliu,  Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Molins de Rei, San Boi, Viladecans, Gavà, Castelldefels, Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Sant Adrià del Besòs.

 

Desde el AMB explican que durante septiembre, el uso de las bicicletas ha continuado con una tendencia alcista. El número de usos totales de este mes fue de 236.277.

 

En días laborables, los usos se sitúan por encima de los 8.000 usos por día, y en sábados y domingos entre 5.000 y 6.000 usos diarios. Concretamente, cada bicicleta se utiliza entre 4 y 5 veces al día, por término medio.

 

Según los datos de cierre de septiembre, los municipios con más usos (de origen) son Badalona (189.315), Viladecans (137.434), Cornellà (116.373) y Castelldefels (111.548), todos ellos por encima de los 100.000 usos mensuales.

 

Las franjas horarias en las que se utiliza más son entre las 7 y las 8 horas, a las 14 horas y entre las 17 y las 21 horas. En esta última franja horaria se llega al pico más alto de usos: más de 700 bicis por hora.

 

"Estos datos también corroboran el éxito de integración del AMBici con el sistema de transporte público metropolitano y el impulso de la intermodalidad", aseguran desde el AMB. De las diez estaciones más utilizadas durante estos primeros meses, ocho corresponden a intercambiadores de transporte público.

 

Tarifa del servicio AMBici y abono metropolitano (AMBici y Bicing)

 

Durante el año 2023, el AMB ha realizado una tarifa promocional de 25 euros al año por abono, que permite utilizar la bici gratuitamente 30 minutos por cada trayecto. Después de los primeros 30 minutos gratuitos, cuesta 0,50 euros cada media hora.

 

A partir del año 2024, el abono tendrá un coste de 40 euros anuales, con los primeros 30 minutos a un precio de 0,15 euros. Después de los 30 minutos iniciales, costará 0,50 euros cada 30 minutos.

 

Los ciudadanos también pueden adquirir el abono metropolitano, que facilita el uso conjunto del servicio AMBici y del Bicing y que establece unas condiciones preferentes para los usuarios que quieran utilizar ambos sistemas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.