COMARCA
El mercado inmobiliario se mantiene estable con más de 2.900 compraventas en el segundo trimestre del año
L'Hospitalet lidera el ranking, seguida de Cornellà, Castelldefels, El Prat, Viladecans, Sant Boi y Sant Joan Despí
![[Img #50619]](https://elfar.cat/upload/images/11_2023/7192_18-vivienda-copia.jpg)
En el segundo trimestre de 2023 se formalizaron 2.901 compraventas inmobiliarias, lo cual implica un aumento del 0,28% respecto al primer trimestre de 2023 (2.893), según se desprende del informe trimestral de coyuntura económica del Fórum Empresarial del Llobregat. Si se hace la comparativa de los últimos cuatro trimestres respecto a los cuatro anteriores, el recorte es del 11,94% al pasar de 13.643 operaciones a 12.014. Con estos datos ya hay dos trimestres consecutivos con variaciones negativas.
"El mercado inmobiliario es un mercado muy dependiente de las expectativas laborales y de la financiación bancaria, por lo cual es muy dependiente de los tipos de interés", señalan desde el Fórum Empresarial. "Con la sensación general de que no habrán más aumentos de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, quizás se estabilizará una de las variables de la demanda de viviendas", apuntan las mismas fuentes, tras añadir que "la estabilidad político-económica de la población es el otro factor que todavía no se sabe cómo evolucionará".
Por volumen absoluto de operaciones, destacan las compraventas realizadas en L'Hospitalet (707), Cornellà (252), Castelldefels y El Prat (193 cada una), Viladecans (182), Sant Boi (176) y Sant Joan Despí (155). En esta ocasión, solo El Prat ha visto aumentar un 23,72% su volumen de operaciones respecto a un año atrás (+37 operaciones), y todo el resto han visto disminuir sus datos. Porcentualmente, los peores datos se encuentran en Sant Just Desvern (-50,82%) y Sant Climent (-50%).
![[Img #50619]](https://elfar.cat/upload/images/11_2023/7192_18-vivienda-copia.jpg)
En el segundo trimestre de 2023 se formalizaron 2.901 compraventas inmobiliarias, lo cual implica un aumento del 0,28% respecto al primer trimestre de 2023 (2.893), según se desprende del informe trimestral de coyuntura económica del Fórum Empresarial del Llobregat. Si se hace la comparativa de los últimos cuatro trimestres respecto a los cuatro anteriores, el recorte es del 11,94% al pasar de 13.643 operaciones a 12.014. Con estos datos ya hay dos trimestres consecutivos con variaciones negativas.
"El mercado inmobiliario es un mercado muy dependiente de las expectativas laborales y de la financiación bancaria, por lo cual es muy dependiente de los tipos de interés", señalan desde el Fórum Empresarial. "Con la sensación general de que no habrán más aumentos de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, quizás se estabilizará una de las variables de la demanda de viviendas", apuntan las mismas fuentes, tras añadir que "la estabilidad político-económica de la población es el otro factor que todavía no se sabe cómo evolucionará".
Por volumen absoluto de operaciones, destacan las compraventas realizadas en L'Hospitalet (707), Cornellà (252), Castelldefels y El Prat (193 cada una), Viladecans (182), Sant Boi (176) y Sant Joan Despí (155). En esta ocasión, solo El Prat ha visto aumentar un 23,72% su volumen de operaciones respecto a un año atrás (+37 operaciones), y todo el resto han visto disminuir sus datos. Porcentualmente, los peores datos se encuentran en Sant Just Desvern (-50,82%) y Sant Climent (-50%).























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167