Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:45:51 horas

| 517
Jueves, 09 de Noviembre de 2023
GAVÀ

La ciudad ha sido reconocida por poner en marcha una de las mejores prácticas de economía circular en España

'Gavà Circular' es una estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Gavà, en colaboración con Aigües de Barcelona y Cetaqua, que se ha materializado en la creación de un punto de recarga inteligente de agua subterránea

[Img #50702]

Gavà Circular, la estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Gavà en colaboración con Aigües de Barcelona y Cetaqua, ha sido distinguida en los V Premios BASF de Economía Circular con un accésit en la categoría de mejor iniciativa pública.

 

Estos galardones, convocados por el grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, reconocen proyectos o investigaciones basados en la economía circular que contribuyan de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial poniendo el foco en la sostenibilidad ambiental y social.

 

En la edición de este año se han presentado más de 100 candidaturas por parte de administraciones públicas, grandes empresas y pymes, así como organizaciones del mundo académico y del sector de la divulgación. A la hora de decidir a los ganadores, el jurado ha tenido en cuenta la visión estratégica de la Economía Circular, el impacto económico, social y ambiental, la perdurabilidad en el tiempo, la replicabilidad del modelo, el carácter innovador de la propuesta, el alcance del proyecto, la diseminación a la cadena de valor y la existencia de indicadores de seguimiento.

 

Este accésit a Gavà Circular se suma al Oro obtenido en la International Water Association (IWA) World Water Congress 2022. "Un nuevo reconocimiento a una trayectoria iniciada hace años para orientar las políticas públicas hacia la economía circular, en la consolidación de un modelo de ciudad sostenible, cohesionada y justa socialmente", remarcan desde el Ayuntamiento.

 

Gavà Circular, fruto de la colaboración con Aigües de Barcelona y Cetaqua, más allá de avanzar en el nuevo modelo económico también crea una cultura basada en el desarrollo sostenible "que garantice el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo del territorio", en consonancia con la Agenda 2030 y la Agenda Urbana Española.

 

El proyecto se ha materializado con RECAIGUA, un punto de recarga inteligente de agua subterránea que permite al consistorio ahorrar hasta 3.000 metros cúbicos de agua potable cada año en el riego y limpieza de las calles, "un hecho especialmente relevante en situaciones de sequía como la actual", señalan fuentes municipales. Ahora se trabaja en una segunda instalación, esta vez de agua regenerada, que también pueda abastecer a las empresas del parque empresarial que necesiten este recurso.

 

La apuesta de Gavà por la economía circular abarca también otros proyectos, como el Hub ECCUS de Economía Circular y Ciudades Urbanas Sostenibles.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.