OPINIÓN
UGT insta a la sociedad a unirse en la lucha contra la violencia de género
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ. Secretario comarcal de la UGT Baix Llobregat
![[Img #50766]](https://elfar.cat/upload/images/11_2023/511_juan-carlos-fernandez-secretario-comarcal-de-la-ugt-del-baix-llobregat-copia.jpg)
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, desde UGT Baix Llobregat hacemos un llamamiento a la sociedad a unirse en la lucha contra la violencia de género, con el objetivo de concienciar sobre esta grave problemática y buscar soluciones conjuntas para erradicarla.
UGT, como sindicato comprometido con la lucha por la mejora de derechos laborales y sociales, reafirmamos la importancia de abordar la violencia de género como un problema estructural, que afecta a la sociedad en su conjunto. En este sentido, desde el sindicato destacamos la necesidad de implementar políticas y medidas que promuevan la igualdad y la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el laboral. Es fundamental impulsar los Planes de Igualdad en las empresas para la eliminación de las discriminaciones por razón de género.
Durante el último año, se han registrado un alto número de casos de violencia y agresiones contra las mujeres, lo que pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas contundentes para combatir esta lacra social.
Desde UGT queremos destacar la importancia de la educación como motor para cambiar las actitudes y comportamientos machistas arraigados en la sociedad. Es crucial sensibilizar desde temprana edad y fomentar valores de igualdad, respeto y tolerancia, para construir una sociedad más justa y libre de violencia de género.
Reclamamos más recursos para una mayor protección y apoyo a las víctimas de violencia de género, tanto en el ámbito laboral como en el personal. También solicitamos la implementación de políticas de conciliación laboral y familiar, así como la creación de una red con más recursos y servicios especializados que brinden atención integral a las mujeres que sufren violencia.
Desde el sindicato reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género que afecta a las mujeres de todas las edades, razas y clases sociales.
Destacamos la importancia de abordar este problema desde una perspectiva integral, implementando medidas que promuevan la igualdad, prevención y protección de las víctimas.
Sólo a través del compromiso y el trabajo conjunto de las empresas, sindicatos, administraciones y de la sociedad en general, se podrá poner fin a esta dolorosa realidad y construir una sociedad más justa e igualitaria.
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, desde UGT Baix Llobregat hacemos un llamamiento a la sociedad a unirse en la lucha contra la violencia de género, con el objetivo de concienciar sobre esta grave problemática y buscar soluciones conjuntas para erradicarla.
UGT, como sindicato comprometido con la lucha por la mejora de derechos laborales y sociales, reafirmamos la importancia de abordar la violencia de género como un problema estructural, que afecta a la sociedad en su conjunto. En este sentido, desde el sindicato destacamos la necesidad de implementar políticas y medidas que promuevan la igualdad y la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el laboral. Es fundamental impulsar los Planes de Igualdad en las empresas para la eliminación de las discriminaciones por razón de género.
Durante el último año, se han registrado un alto número de casos de violencia y agresiones contra las mujeres, lo que pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas contundentes para combatir esta lacra social.
Desde UGT queremos destacar la importancia de la educación como motor para cambiar las actitudes y comportamientos machistas arraigados en la sociedad. Es crucial sensibilizar desde temprana edad y fomentar valores de igualdad, respeto y tolerancia, para construir una sociedad más justa y libre de violencia de género.
Reclamamos más recursos para una mayor protección y apoyo a las víctimas de violencia de género, tanto en el ámbito laboral como en el personal. También solicitamos la implementación de políticas de conciliación laboral y familiar, así como la creación de una red con más recursos y servicios especializados que brinden atención integral a las mujeres que sufren violencia.
Desde el sindicato reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género que afecta a las mujeres de todas las edades, razas y clases sociales.
Destacamos la importancia de abordar este problema desde una perspectiva integral, implementando medidas que promuevan la igualdad, prevención y protección de las víctimas.
Sólo a través del compromiso y el trabajo conjunto de las empresas, sindicatos, administraciones y de la sociedad en general, se podrá poner fin a esta dolorosa realidad y construir una sociedad más justa e igualitaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1