VILADECANS
La ciudad acoge unas jornadas europeas sobre investigación e innovación en materia energética
Han sido organizadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea
![[Img #50818]](https://elfar.cat/upload/images/11_2023/1927_4v2a3888.jpg)
Viladecans ha sido la sede esta semana de las jornadas organizadas por el ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea en las que se han abordado la investigación y la innovación energética para construir una Europa más competitiva.
España ha acogido este año las jornadas con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En esta ocasión se ha planteado la necesidad de reforzar la investigación y la innovación en nuevas fuentes de energía limpias dentro de la Unión Europea y que permitan mejorar la competitividad y la soberanía energética de la UE, al tiempo que superar colectivamente la crisis energética y el desafío climático global.
La conferencia ha reunido a responsables políticos nacionales y de la Unión Europea, así como a representantes de organizaciones de investigación, para explorar el potencial transformador del renovado Plan Estratégico de Tecnología Energética. De esta forma, se ha presentado como un instrumento clave para reforzar los vínculos entre investigación e innovación y las políticas energéticas de la Unión Europea. Este plan trata de promover la cooperación entre los países miembros, así como coordinar las actividades nacionales de investigación e innovación en el desarrollo de energías bajas en carbono, alineando los programas nacionales de investigación con la agenda.
Viladecans es miembro de citiES 2030, la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, y REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible). La ciudad ha participado en numerosos proyectos europeos y tiene vocación de inspirar a otras ciudades medias como ella en el desarrollo sostenible, según fuentes municipales.
![[Img #50818]](https://elfar.cat/upload/images/11_2023/1927_4v2a3888.jpg)
Viladecans ha sido la sede esta semana de las jornadas organizadas por el ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea en las que se han abordado la investigación y la innovación energética para construir una Europa más competitiva.
España ha acogido este año las jornadas con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En esta ocasión se ha planteado la necesidad de reforzar la investigación y la innovación en nuevas fuentes de energía limpias dentro de la Unión Europea y que permitan mejorar la competitividad y la soberanía energética de la UE, al tiempo que superar colectivamente la crisis energética y el desafío climático global.
La conferencia ha reunido a responsables políticos nacionales y de la Unión Europea, así como a representantes de organizaciones de investigación, para explorar el potencial transformador del renovado Plan Estratégico de Tecnología Energética. De esta forma, se ha presentado como un instrumento clave para reforzar los vínculos entre investigación e innovación y las políticas energéticas de la Unión Europea. Este plan trata de promover la cooperación entre los países miembros, así como coordinar las actividades nacionales de investigación e innovación en el desarrollo de energías bajas en carbono, alineando los programas nacionales de investigación con la agenda.
Viladecans es miembro de citiES 2030, la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, y REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible). La ciudad ha participado en numerosos proyectos europeos y tiene vocación de inspirar a otras ciudades medias como ella en el desarrollo sostenible, según fuentes municipales.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15