Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 12:16:51 horas

| 201
Viernes, 17 de Noviembre de 2023
L'HOSPITALET

La Unidad Funcional de Pie Diabético de Bellvitge cuadriplica el número de visitas en diez años

En 2022 atendió más de 3.200 consultas de una de las patologías más características que afecta a las personas con diabetes mellitus

[Img #50860]

Desde su puesta en marcha, en 2013, la Unidad Funcional de Pie Diabético (UFPD) del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha incrementado casi cuatro veces el número de visitas de pacientes. En 2022 atendió más de 3.200 consultas de una de las patologías más características que afecta a las personas con diabetes mellitus.


“Este constante aumento de visitas tiene diversas causas; en parte, es por la necesidad del territorio de asumir casos cada vez más complejos, incluso de fuera de la región, pero también influye la subida en la incidencia de la misma diabetes, aportando más casos en global a la Unidad”, explica el doctor Albert Pérez, uno de los responsables de la Unidad Funcional de Pie Diabético del HUB.

 

Desde el HUB aseguran que la atención multidisciplinar "aporta grandes beneficios" para los pacientes con afectación en los pies por la diabetes. El equipo de la unidad integra facultativos de diferentes especialidades médico-quirúrgicas (servicios de Endocrinología, Medicina Interna, Enfermedades Infecciosas, Cirugía Vascular, Cirugía Plástica, Cirugía Ortopédica y Traumatología y Rehabilitación), profesionales de podología y enfermería que trabajan conjuntamente y conexión directa en el tratamiento de los pacientes con diabetes que desarrollan una úlcera en el pie. Además, la Unidad trabaja también de forma coordinada con los profesionales del Servicio de Urgencias, hospitalización convencional y hospitalización a domicilio del HUB y de la atención orimaria.

 

Las mismas fuentes explican que uno de los impactos más graves de la diabetes mellitus puede producirse sobre las arterias de las piernas. "Se trata de una afectación arterial periférica de vasos pequeños que puede traducirse en úlceras, necrosis e infecciones que pueden resultar muy graves hasta el punto de comportar una amputación o poner en riesgo la vida del paciente", señalan. Se calcula que cerca de un 25% de las personas con diabetes sufrirán una úlcera a lo largo de sus vidas, y de éstas un 20% precisará de una amputación. La mortalidad después de una amputación mayor a los cinco años supera el 50%. "Esto significa que las personas que tienen complicaciones graves en los pies consecuencia de la diabetes tienen supervivencias más bajas que algunos de los cánceres más frecuentes", remarcan.

 

"La actividad de una unidad multidisciplinar como la del HUB supone una gran mejora en el tratamiento de los pacientes, con una reducción de más del 50% de las amputaciones mayores gracias al diagnóstico rápido y cuidadoso de las complicaciones en los pies, así como la concentración de las visitas de los distintos profesionales de la unidad en un único día, lo que actúa de forma beneficiosa sobre el bienestar emocional de los pacientes", afirman desde el hospital.

 

Según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2030 la diabetes será la séptima causa de muerte en el mundo. Actualmente, se estima que al menos 1 de cada 11 europeos adultos viven con diabetes, lo que significa más de 61 millones de personas. La media de prevalencia de diabetes en Europa es del 9,2%, menor tasa que la de España, que es del 14,8%. De hecho, España es el segundo estado europeo con más personas con diabetes, unos seis millones, sólo por detrás de Alemania, según los datos del último informe del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF). En Catalunya se estima que son unas 700.000 las personas con diabetes.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.