Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:39:04 horas

| 221
Lunes, 20 de Noviembre de 2023
ESPLUGUES

Las siamesas separadas en el Hospital Sant Joan de Déu podrán hacer vida normal

Está previsto que reciban el alta del centro hospitalario esta semana

[Img #50884]

Las hermanas siamesas que han separado médicos del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues evolucionan favorablemente, y previsiblemente recibirán el alta esta semana por lo que podrán volver a su país de origen, Mauritania, donde continuarán haciendo una vida normal.

 

Khadija y Cherive nacieron el 8 de octubre unidas por el hígado, con un cordón umbilical único y un peso conjunto de 5,2 kilos. Ante la imposibilidad de separarlas en su país de origen, las autoridades sanitarias mauritanas se dirigieron a Sant Joan de Déu para pedir asesoramiento a partir del acuerdo de cooperación internacional que ya existe entre el Ministerio de Sanidad de ese país africano y el hospital de Esplugues. 

 

La ministra de salud mauritana, Naha Mint Hamdi Uld Muknas, ha visitado el centro para agradecer al hospital y al equipo médico y quirúrgico la atención que han prestado a las gemelas.

 

Después de nacer, médicos del país africano enviaron imágenes a los profesionales de Sant Joan de Déu para que pudieran evaluar la posibilidad de separar a las hermanas. Ante la perspectiva de los profesionales catalanes, un avión del ejército español trasladó a las recién nacidas. 

 

 

Los profesionales les realizaron diferentes pruebas de radiodiagnóstico para ver el alcance de la conexión. Los exámenes confirmaron que se trataba de un caso de siameses onfalópagos, es decir, que estaban unidas por la parte inferior del esternón y tenían dos hígados diferenciados, pero conectados por una zona común de unos seis centímetros. Después de diversas pruebas y ensayos, los doctores intervinieron a las pacientes el 8 de noviembre.

 

La responsable del servicio de neonatología, Ana Alarcón, ha explicado que las niñas "evolucionan favorablemente" y están al cuidado de su madre y de su tío, que las han acompañado en el viaje. Alarcón considera que la familia está “en condiciones perfectas para hacerse cargo de los cuidados”.

 

La intervención se ha llevado a cabo gracias al programa Cuida´m, que financia con donaciones privadas el tratamiento de niños procedentes de países de baja renta que presentan enfermedades graves, pero curables, y no pueden ser curados en su país de origen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.