Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:41:57 horas

| 369
Jueves, 30 de Noviembre de 2023
OPINIÓN

El derecho a ser como somos

PATRICIA ALIU. Periodista

[Img #51155]

Cualquier clase de presión sobre alguien es, a mi entender, violencia. Es hacer daño en todos los sentidos, es coartar a otra persona, es cruzar ese límite del que hablaba Jean-Paul Sartre: "Mi libertad termina donde empieza la de los demás". Es decir, toda libertad no ha de pasar por encima de la de nadie, sus actos y decisiones no deben dañar o restringir los de los otros. No es mala norma de vida. Pero todas las violencias se la saltan.

 

Con motivo de la reciente conmemoración del 25N, Día internacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres, he querido escribir sobre una de ellas: la violencia estética. Justo esta tarde, hay un taller en Viladecans sobre violencias estéticas y gordofobia a cargo de la activista corporal Tess Hache, una de las autoras del libro (h)amor gordo, donde diversas voces hablan de cómo se habita el mundo desde un cuerpo no-normativo.  

 

La presión social sobre las mujeres y su aspecto se toma como autoexigencia y puede producir efectos físicos y psicológicos graves. Es el precio de estar guapa. Se habla del cuerpo femenino en las charlas, en los medios de comunicación, está expuesto en las pantallas para todo el mundo, sólo por estar teñida o no, por haberse operado o no, por mostrar un pecho, por llevar un vestido determinado, por las arrugas y las canas, por ser negra, por ser demasiado delgada o gorda, por un millón de cosas, un millón de discriminaciones.

 

Tenemos que seguir el canon imposible de belleza y perfección. Tenemos que ser como nos dicen. Y a todas nos afecta, lo reconozcamos o no. Es violencia, por ejemplo, que señalen el cuerpo de alguien por la calle. Es meterse en la libertad del otro, y la sociedad es, somos, víctima y verdugo de esta violencia.

 

Sólo dándonos cuenta de que la ejercemos y la sufrimos, y denunciándola, podremos cambiarla. Poco a poco se va logrando algo. Pero queda mucho por recorrer.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.