Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 17:38:49 horas

| 2070 1
Martes, 12 de Diciembre de 2023
ÁREA METROPOLITANA

El AMB crea dos nuevas líneas exprés de autobús para mejorar la conexión del Baix Llobregat sur con Barcelona

También se pondrá en marcha esta semana la nueva línea de Nitbus N20, que enlaza Sant Boi con el Hospital de Bellvitge y la Gran Via de les Corts Catalanes

[Img #51317]

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha creado nuevas líneas de autobús y ha implementado mejoras en algunas de las ya existentes. Y lo hace ante el incremento de la demanda de usuarios, ya que el servicio de Bus Metropolità de gestión indirecta acaba de superar el récord interanual de viajes: entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 ha sobrepasado los 105,3 millones, una cifra que también permitirá alcanzar un nuevo récord anual de pasaje en 2023.

 

Estas cifras revelan que se superará, por primera vez, el récord histórico del servicio, que se batió antes de la pandemia, en 2019. Concretamente, las validaciones registradas superan en un 3,5% la demanda de ese año, la más alta registrada hasta el momento.

 

“En este contexto, desde el AMB estamos reforzando aquellos servicios y corredores que registran mayor incremento de demanda", aseguraba esta mañana el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del ente supramunicipal, Carlos Cordón. "El servicio de Bus Metropolità es uno de los ejes vertebradores más importantes de la movilidad y debe estar a la altura de las necesidades de la ciudadanía", añadía.

 

Por un lado, para reforzar la conexión entre Gavà, Viladecans y Barcelona, se han puesto en marcha esta semana dos nuevas líneas diurnas exprés: la X83 y la X84, que sustituyen a la antigua E98. La línea X83 conectará rápidamente Gavà con Barcelona (avenida Maria Cristina), tal y como la X84 lo hará con Viladecans y la capital catalana. También se ha realizado un cambio de nombre del servicio: las líneas exprés de Bus Metropolità del AMB, antes reconocidas con la letra E, se identifican, a partir de ahora, con la letra X.

 

“La creación de la línea X84 es una buena noticia, que llega en un momento de gran despliegue del transporte público en Viladecans, cuando por fin todos los trenes tendrán parada en nuestra estación, cuando se ha lanzado con gran éxito el servicio del AMBici y cuando se está confirmando el buen funcionamiento del eje C-245 como vía destinada preferentemente al autobús”, manifestaba el alcalde de la ciudad, Carles Ruiz.

 

Por otra parte, se mejora la cobertura territorial que ofrecen las líneas L82 y L85 para adaptarlas a las nuevas necesidades de demanda. Concretamente, entre Viladecans y Sant Boi, el nuevo recorrido se hará por la avenida del Segle XXI de Viladecans y dará cobertura, con nuevas paradas, al polígono industrial de esta zona y a la avenida de la Marina de Sant Boi. Además, en el paseo de la Marina de Viladecans, ambas líneas establecerán intermodalidad con las líneas urbanas VB1 y VB2.

 

Entre Gavà y Viladecans, el nuevo recorrido conseguirá una conexión más rápida en el centro de ambos municipios. En Gavà favorecerá la cobertura en la zona de Can Palmer y las conexiones internas con las líneas L80, X80, GA1, GA2 y 902; mientras que en Viladecans mejorará la conexión con el hospital y evitará solapamientos en el eje de la C-245 con las líneas M5, L80 y L96. Estas mejoras no afectan a la frecuencia horaria de las líneas L82 y L85, que se mantiene en 10 minutos en salidas combinadas desde Gavà.

 

Por lo que respecta a Gavà, se aprovechan las mejoras de la red de los servicios metropolitanos para adaptar la nomenclatura del servicio urbano. En particular, el Gavabús se desdobla en dos líneas, la GA1 hacia la Sentiu, y la GA2 hacia Ca n'Espinós, y se da a cada barrio su propia nomenclatura de bus urbano, manteniendo el horario actual.

 

[Img #51316]

 

“Siempre hemos defendido un transporte público de calidad", aseveraba la alcaldesa, Gemma Badia, tras añadir que "es básico para atender las necesidades y demandas de la ciudadanía y ofrecer una alternativa real y eficaz al vehículo privado para avanzar hacia una movilidad más sostenible". Badia remarcaba que "a partir de ahora sumamos una línea rápida con Barcelona, nos conectamos mejor a los municipios vecinos y reforzamos los desplazamientos internos con el desdoblamiento de la línea urbana, lo que nos permitirá tener unos barrios mejor comunicados, porque queremos que el transporte público esté al alcance de todos”.

 

Además, el AMB amplió el pasado mes de noviembre la línea L77, que ofrece conexión directa con el aeropuerto todos los días del año. Con la prolongación de la línea que antes sólo llegaba al Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí, ahora también a los municipios de Sant Just Desvern y Sant Feliu, y facilita nuevas conexiones, como con la estación de Rodalies de Sant Joan Despí, el intercambiador de Cornellà o las playas de Gavà.

 

El AMB, aparte, pone de manifiesto el éxito de la línea Metrobús M5, creada recientemente y que presta servicio, desde el pasado mes de mayo, a todo el nuevo eje de la C-245 entre Castelldefels y Cornellà. Con una frecuencia de paso de 10 minutos y autobuses articulados de 18 metros, este servicio lo utilizan ya alrededor de 7.000 viajeros cada día. Desde principios de noviembre, la M5 ya utiliza la rotonda con prioridad semafórica del tanatorio de Viladecans, y desde finales de noviembre también lo hacen las líneas exprés.

 

[Img #51318]

 

Nueva línea de Nitbus que conecta Sant Boi con Barcelona

 

El AMB pondrá en marcha este jueves, 14 de diciembre, la nueva línea de bus nocturno N20, un servicio de Nitbus que conectará Sant Boi (Parque Sanitario Sant Joan de Déu) con Barcelona (plaza Catalunya) todos los días del año, cada 30 minutos.

 

Hará paradas en el centro urbano de Sant Boi, en el Hospital de Bellvitge y en la Gran Vía de les Corts Catalanes, y llegará de forma más rápida y directa haciendo parte del recorrido por la autovía. De esta forma, se ofrecerá un tiempo del trayecto mucho más reducido, que pasará de los 60 minutos de tiempo de trayecto de la N13 entre la plaza Catalunya de Barcelona y Sant Boi, a los 40 minutos con la nueva línea N20. Una reducción de 20 minutos, el 33% del tiempo.

 

Además, también enlazará con la mayor parte de la red de Nitbus y otros medios de transporte público, como el Metro, FGC y Rodalies; y tendrá conexión con el entorno de los hospitales de Bellvitge y Duran i Reynals de L'Hospitalet.

 

"Hay que destacar la mejora de la calidad del servicio de Bus Metropolità que se ha logrado durante los primeros meses de este 2023, respecto al año pasado, especialmente los servicios del Baix Llobregat", ha declarado Cordón, que recuerda que el AMB ha hecho el plan de renovación de la flota de autobuses más ambicioso de los últimos 15 años. De los 265 nuevos vehículos previstos para 2023, con una inversión de 110 millones de euros, ya están circulando 204.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Lucia

    Lucia | Miércoles, 13 de Diciembre de 2023 a las 15:02:31 horas

    Está muy bien que se amplíe el recorrido del L77... pero es más necesario que ampliaran el horario y hubiera toda la noche ...mi hija trabaja en el aeropuerto y cuando le toca ir de madrugada o volver , tiene que hacer enlaces con otros buses, y un trayecto de 20 minutos se convierte en casi 2 horas. Hay mucha gente que trabaja o viaja temprano. Creo que era más necesario pensar en esos usuarios.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.