Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:06:38 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 347
Viernes, 22 de Diciembre de 2023
COMARCA

La solidaridad aflora para ayudar a los colectivos más vulnerables

El territorio se vuelca un año más en las tradicionales campañas de recogida de juguetes y alimentos

[Img #51444]

De nuevo, a las puertas de una Navidad en la que muchas familias están atravesando graves dificultades económicas, a causa de la elevada inflación que ha encarecido el coste de los alimentos, suministros básicos y carburantes, se han intensificado las iniciativas solidarias con el fin de ayudar a los colectivos más vulnerables para que puedan vivir con la mayor dignidad posible estas fechas tan señaladas en el calendario.


Una de las más arraigadas en el territorio es la que organiza Creu Roja Cornellà. Bajo el lema Sus derechos en juego, se anima a los ciudadanos a dar juguetes nuevos (no bélicos y no sexistas y a poder ser con valor educativo y pedagógico), que serán distribuidos entre cerca de 350 niños de 0 a 12 años de unas 200 familias.


Los puntos de recogida, hasta el 5 de enero, son la sede de la entidad, situada en la calle Rubió i Ors (de lunes a jueves, de 9 a 14 h. y de 17 a 18 h.); el Centro Cultural Recreativo Extremeño La Segarra (de lunes a viernes, de 18 a 20 h.); el local de Grocasa, ubicado en la calle Joan Maragall (de lunes a viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 19 h.); Tecnocut, en la rambla Solanes (de lunes a viernes, de 9 a 14 h.); la Peña del Dominó Sant Ildefons, en la avenida Sant Ildefons (de martes a viernes, de 9 a 21 h.), la Societat Coral La Unió de Cornellà, en el Camí de la Destraleta (de martes a viernes, de 16 a 20.30 h.) y Abacus, en la avenida Sant Ildefons (de lunes a sábado, de 9.30 a 14 h. y de 16.30 a 20.30 h.).


La campaña solidaria de recogida de juguetes promovida por la Creu Roja de El Prat y la radio municipal ha llegado a su vigésimo primera edición. Así, hasta el 5 de enero se pueden entregar, tanto en los estudios de la emisora, en la calle Doctor Soler i Torrens, como en la sede de la entidad, en la calle Eusebi Soler, juguetes, material escolar y libros, que se entregarán a familias en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad. Con esta edición, ya son 21 años de recogida de juguetes en el municipio, después de un programa especial de 10 horas que elprat.ràdio hizo el 4 de enero de 2002 en su primer año en antena. Desde entonces, se ha mantenido la alianza entre la radio pública y la entidad para llegar a los más pequeños.


En Esplugues ya se ha llevado a cabo la campaña Joguines per a tots els infants, impulsada por Creu Roja, Ayuntamiento, ciudadanos, empresas y comercios. Ha tenido lugar del 18 de noviembre al 11 de diciembre y ha finalizado con más de 645 juguetes recogidos, que serán repartidos entre 215 menores. El año pasado, con la recolección de 1.165 juguetes, la campaña permitió que 233 niños del municipio en situación de vulnerabilidad económica pudieran disfrutar de regalos durante estas fechas.


La tradicional campaña Cap infant sense joguines, impulsada por Creu Roja con el apoyo del Ayuntamiento de Gavà, ha llegado a a su vigésimo novena edición. Finalizó el pasado lunes y beneficiará a más de 200 niños de entre 0 y 14 años.


En Viladecans, Creu Roja también ha vuelto a activar la campaña anual para que todos los niños puedan tener el regalo con el que sueñan. Y, además, durante este mes se están llevando a cabo actividades navideñas para recaudar fondos para las familias más vulnerables. Mañana sábado, por ejemplo, el Ateneu Can Batllori acogerá un concierto solidario con 10 artistas locales, y la recaudación que se consiga se destinará a Creu Roja. Y en enero se instalará en el Cúbic el Taller Reial, un espacio lúdico de juegos y actividades, cuya entrada solidaria será de un euro.


Viladecans también centra su atención en las personas mayores. Aquellos que viven en residencias están recibiendo estos días postales navideñas que han hecho algunas escuelas del municipio, una actividad emotiva que se va consolidando.


Las entidades locales animan a ser solidarios al tiempo que se disfruta de la cultura. Sierra Norte, Raíces de Andalucía y la asociación de músicos locales Periférica organizan actividades musicales a favor de Creu Roja Viladecans y, también, algunas entidades deportivas se suman con jornadas de recaudación de alimentos. Además, las entradas del Magatzem Reial irán para Creu Roja.

 

En Sant Boi está en marcha la campaña Joguines per a tothom, con la que se puede colaborar de diferentes maneras: apadrinando una carta a los Reyes Magos, regalando juguetes nuevos o realizando una aportación económica. Los juguetes se pueden entregar en el Esplai Eixida, los casales de barrio, la comisaría de los Mossos d’Esquadra y en el estand que Creu Roja ha habilitado en el centro comercial Alcampo. La campaña llegará este año a más de 800 niños y niñas de entre 0 y 12 años de 400 familias. Todas ellas se encuentran en situación de vulnerabilidad y han sido propuestas desde los servicios sociales de cada barrio.


Además, hoy viernes, 22 de diciembre, tendrá lugar una cantada de nadales en el Casal de Marianao, con algunas corales del municipio. La entrada consistirá en aportar un juguete para la campaña de Reyes.


Sant Joan Despí celebró el pasado sábado su tradicional Ràdio Marató, una iniciativa impulsada por la emisora local y que ya está plenamente consolidada en el municipio. Su objetivo es reforzar la campaña que lleva a cabo Creu Roja y que finaliza el 27 de diciembre. Hasta ese día se pueden entregar juguetes en los centros cívicos Sant Pancraç, Les Planes, Torreblanca y Antoni Gaudí, el Àrea de Serveis a les Persones y el Casal de Joves El Bulevard.


Para hoy viernes está previsto un partido entre padres y madres y los jugadores más pequeños del club de balonmano, en el que se recogerán juguetes. También habrá encuentros entre selecciones catalanas y equipos del club. Será de 16 a 20 horas, en el polideportivo Salvador Gimeno.


Por otra parte, para hoy viernes y mañana sábado se ha organizado, en el Centre d’Esplai El Nus, un escape room familiar, una actividad donde se podrá descubrir el origen de una tradición catalana. Los dineros recaudados se destinarán a la campaña económica del proyecto Fem Dissabtes, del Esplai El Nus.


Además, los días 27 y 28 de diciembre, se hará una actividad de patinaje en el polideportivo municipal del Mig. Para participar en ella hay que colaborar aportando un kilo de alimentos destinados a la Taula Social de Sant Joan Despí.


En L’Hospitalet, la asamblea local de Creu Roja, en colaboración con otras entidades y empresas de la ciudad, ha llevado a cabo hasta el 19 de diciembre la vigésimo segunda edición de la campaña de juguetes Sus derechos en juego. La distribución de los regalos, una vez clasificados por los voluntarios y personal técnico, se realizará a principios de enero. El año pasado, fueron muchos los niños de entre 0 y 12 años que se beneficiaron de unos lotes que incluían un juguete, material escolar y un juego educativo familiar.


Mientras, la asociación de vecinos de Collblanc-la Torrassa tiene en marcha hasta el 5 de enero su propia campaña de recogida de juguetes, los cuales se pueden entregar en la plaza del Mercat del Centre o en la sede de la entidad, situada en la calle Besa.


En Sant Just Desvern, hasta el 3 de enero se puede colaborar haciendo la compra de un vale de cinco euros en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña solidaria de recogida de juguetes. Los locales son Cal Llibreter, Cistelleria Ballart, Confetti, L’Escrivà, La Vie en Papier y Tutu Barcelona.

 

El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes también ha puesto en marcha, un año más, varias iniciativas solidarias coincidiendo con la llegada de las fiestas de Navidad.

 

Por un lado, y hasta el 8 de enero, se realizará una recogida de productos de higiene personal y limpieza del hogar; y por otras parte, se ha activado la campaña En cada casa, una ilusión. Los productos de higiene personal y de limpieza del hogar se podrán dejar en las oficinas del Ayuntamiento o en el Centro Cívico de Can Sunyer y Valldaina en horario de atención.

 

Los productos que se recomienda aportar a las personas que quieran colaborar son jabón y champú, desodorantes, pasta dentífrica y cepillos de dientes tanto de adultos como de niños, así como productos para la higiene menstrual, como compresas, tampones, braguitas menstruales y copas. En lo que se refiere a la limpieza del hogar, se pueden entregar jabones para lavadora, para los platos o multiusos. También se puede hacer donación de escobas y palas, cubos y fregonas o bayetas y estropajos.


La Creu Roja del Baix Llobregat Nord también ha activado un año más una campaña para recoger juguetes para los niños en situación de vulnerabilidad. Éstos deben ser nuevos, antibélicos y que no promuevan los estereotipos sexistas. Se pueden entregar en la sede de la entidad, situada en la calle Sant Llorenç d’Hortons, de Martorell, hasta el 5 de enero. Desde la entidad recomiendan la donación de juguetes cooperativos o de mesa, y que sean nuevos. En total, la organización pretende llegar a tener juguetes para unos 150 niños.


Por otra parte, Creu Roja repite el donativo para los hijos de personas recluidas en el Centro Penitenciario Can Brians 1 y 2 de Sant Esteve Sesrorires. La actividad permite que los hijos de los internos puedan celebrar el día de Reyes con sus madres y padres.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.