EL PRAT
La flota municipal de movilidad sostenible se refuerza con cuatro nuevos vehículos eléctricos
El servicio, que comparten trabajadores del Ayuntamiento con la ciudadanía, ha posibilitado el ahorro de nueve toneladas de emisiones de CO2 en los cerca de 3.800 desplazamientos que se han realizado en 10 meses de funcionamiento
![[Img #51686]](https://elfar.cat/upload/images/01_2024/1924_inmaq_12_4-copia.jpg)
El Ayuntamiento de El Prat ha dotado con otros cuatro vehículos eléctricos más la flota municipal sostenible que comparten sus trabajadores y trabajadoras, cuando realizan desplazamientos por motivos laborales, con la ciudadanía, que puede disponer de ellos para usos particulares. Con estas incorporaciones, el servicio, que ya era el más extenso de este tipo en toda Catalunya, según aseguran desde el propio consistorio, y que ha posibilitado el ahorro de nueve toneladas de CO2, queda integrado por 11 turismos y una furgoneta pequeña.
El Prat estrenó en febrero de 2023, en fase de pruebas, una flota municipal compartida de ocho vehículos eléctricos que se situó ya entonces como la más amplia del país. Después de casi un año y con 369 usuarios y usuarias reales, se han sumando cuatro nuevas unidades, entre ellas una Berlingo que complementa las funcionalidades hasta ahora disponibles. "A la hora de escoger los nuevos vehículos, optamos por una furgoneta porque permite ofrecer este servicio necesario cuando haces una pequeña mudanza o algunas compras que no caben en el coche", explicaba ayer el teniente de alcalde del Área de Acción Ambiental y Servicios Urbanos, Quim Bartolomé, quien pronosticaba que la ciudadanía hará un "gran uso" de esta nueva incorporación.
En estos meses de funcionamiento, los 278 ciudadanos y los 91 profesionales del Ayuntamiento que han utilizado el servicio han realizado un total de 3.795 desplazamientos, en los que han recorrido 126.941 kilómetros sin emitir emisiones. Esto se traduce en un ahorro de nueve toneladas de C02. "Valoramos positivamente la respuesta, pero es que, además, es nuestra obligación en la situación de emergencia climática en la que estamos y sabiendo que hay vecinas y vecinos de El Prat que padecen enfermedades derivadas de la contaminación", manifestaba el alcalde, Lluís Mijoler.
Cualquier persona puede utilizar los vehículos eléctricos compartidos, previo registro en el servicio mediante un formulario. Antes de usar el turismo o la furgoneta escogido es necesario reservarlo con la aplicación móvil El Prat Carsharing (se puede descargar desde Google Play y desde App Store). Gracias a este sistema, se optimiza el uso del espacio público y se garantiza que el usuario siempre encuentre el vehículo cargado.
La tarifa del alquiler para las personas residentes y trabajadoras en el municipio, que es la más baja de todos los municipios que ofrecen este servicio, oscila entre los 3,85 y los 4,9 euros por hora y los 38,5 y 49 euros por día, en función del modelo de vehículo. Los precios incluyen los servicios de asistencia en carretera y el seguro a todo riesgo con franquicia de 200 euros para mayores de 22 años y con un mínimo de dos años de antigüedad del carné de conducir para menores de 25 años.
El Ayuntamiento de El Prat ha dotado con otros cuatro vehículos eléctricos más la flota municipal sostenible que comparten sus trabajadores y trabajadoras, cuando realizan desplazamientos por motivos laborales, con la ciudadanía, que puede disponer de ellos para usos particulares. Con estas incorporaciones, el servicio, que ya era el más extenso de este tipo en toda Catalunya, según aseguran desde el propio consistorio, y que ha posibilitado el ahorro de nueve toneladas de CO2, queda integrado por 11 turismos y una furgoneta pequeña.
El Prat estrenó en febrero de 2023, en fase de pruebas, una flota municipal compartida de ocho vehículos eléctricos que se situó ya entonces como la más amplia del país. Después de casi un año y con 369 usuarios y usuarias reales, se han sumando cuatro nuevas unidades, entre ellas una Berlingo que complementa las funcionalidades hasta ahora disponibles. "A la hora de escoger los nuevos vehículos, optamos por una furgoneta porque permite ofrecer este servicio necesario cuando haces una pequeña mudanza o algunas compras que no caben en el coche", explicaba ayer el teniente de alcalde del Área de Acción Ambiental y Servicios Urbanos, Quim Bartolomé, quien pronosticaba que la ciudadanía hará un "gran uso" de esta nueva incorporación.
En estos meses de funcionamiento, los 278 ciudadanos y los 91 profesionales del Ayuntamiento que han utilizado el servicio han realizado un total de 3.795 desplazamientos, en los que han recorrido 126.941 kilómetros sin emitir emisiones. Esto se traduce en un ahorro de nueve toneladas de C02. "Valoramos positivamente la respuesta, pero es que, además, es nuestra obligación en la situación de emergencia climática en la que estamos y sabiendo que hay vecinas y vecinos de El Prat que padecen enfermedades derivadas de la contaminación", manifestaba el alcalde, Lluís Mijoler.
Cualquier persona puede utilizar los vehículos eléctricos compartidos, previo registro en el servicio mediante un formulario. Antes de usar el turismo o la furgoneta escogido es necesario reservarlo con la aplicación móvil El Prat Carsharing (se puede descargar desde Google Play y desde App Store). Gracias a este sistema, se optimiza el uso del espacio público y se garantiza que el usuario siempre encuentre el vehículo cargado.
La tarifa del alquiler para las personas residentes y trabajadoras en el municipio, que es la más baja de todos los municipios que ofrecen este servicio, oscila entre los 3,85 y los 4,9 euros por hora y los 38,5 y 49 euros por día, en función del modelo de vehículo. Los precios incluyen los servicios de asistencia en carretera y el seguro a todo riesgo con franquicia de 200 euros para mayores de 22 años y con un mínimo de dos años de antigüedad del carné de conducir para menores de 25 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154