Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 16:01:38 horas

| 645
Jueves, 11 de Enero de 2024
EL PRAT

Empiezan las obras de la nueva residencia municipal de personas mayores

El equipamiento contará con 135 plazas y un espacio para otras 30 en el centro de día

[Img #51727]

El alcalde de El Prat, Lluís Mijoler Martínez, y el conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, protagonizaron ayer, 10 de enero, el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la nueva residencia asistida municipal para personas mayores.

 

De esta forma, se ha dado el pistoletazo de salida de unas obras muy esperadas, que harán realidad el proyecto denominado Una habitació pròpia, y que, según aseguran desde el Ayuntamiento, "será especialmente innovador", porque tratará de fomentar la autonomía de las personas que residan. Está previsto que el nuevo equipamiento, financiado por el consistorio y con fondos europeos, tenga capacidad para 135 personas como residentes y otras 30 con la modalidad de centro de día.

 

"Con la colocación de esta primera piedra, marcamos un hito en el largo camino para hacer realidad un anhelo, una larga reivindicación compartida por toda la ciudad", expresaba Mijoler. La oferta actual de plazas residenciales no es suficiente ni mucho menos; y las listas de espera son demasiado largas, de hasta seis años en algunos casos", recordaba el edil, tras añadir que, por este motivo, "desde El Prat tomamos ya hace tiempo la determinación de impulsar esta residencia municipal, aunque no sea competencia municipal”.

 

Por su parte, el conseller agradecía la "iniciativa" de El Prat de impulsar este proyecto, que está financiado con las ayudas de los Next Generation. "Unos fondos que nos han permitido realizar la inversión más importante en infraestructura social que se ha hecho nunca, unos 400 millones de euros en toda Catalunya”, resaltaba. Con respecto a la futura residencia afirmaba que "es el tipo de infraestructura que necesitamos, abierta a la comunidad, que sitúa a la persona en el centro, con calidez, con sostenibilidad y que contará con la parte que corresponde a la Generalitat, la concertación de plazas”, aseguraba Campuzano. 

 

La nueva residencia basará su estructura y sus servicios en unidades de convivencia de 15 personas, con el objetivo de que los usuarios se sientan como en casa y puedan seguir decidiendo sobre su vida cotidiana.

 

 

En estos momentos, además, el Ayuntamiento de El Prat está negociando con la Generalitat que una de estas unidades pueda ser concertada para plazas dedicadas a personas con discapacidad intelectual de cualquier edad, con la finalidad de dar servicio a esta demanda no cubierta. "Se trataría, por tanto, de un proyecto pionero, intergeneracional y que facilitaría la proximidad de aquellas familias que envejecen y quieren garantizar un apoyo residencial a sus hijos e hijas con diversidad funcional", apuntan desde el consistorio. 

 

[Img #51725]

 

El edificio constará de tres bloques con un total de nueve unidades de convivencia, configuradas por 14 habitaciones, distribuidas en 13 habitaciones individuales y una doble. Más del 85% serán individuales y personalizadas, y se organizarán a partir de un espacio común central, una sala, un comedor y otros espacios que apoyarán la circulación de personas así como al personal técnico asistencial.

 

El diseño arquitectónico y la orientación permitirá la máxima exposición solar, al tiempo que posibilitará crear espacios verdes, huerto y jardines lúdicos para los usuarios. En total, dispondrá de casi 3.000 metros cuadrados de espacios exteriores, y la mitad de ellos serán zonas verdes.

 

La construcción de la nueva residencia asistencial contará con una serie de materiales que aprovecharán al máximo la interacción con el entorno y estará preparada para minimizar los efectos del cambio climático y las temperaturas extremas dentro del edificio. Por ejemplo, en verano, los espacios comunes quedan protegidos de la radiación solar directa, mientras que durante la noche habrá ventilación natural para sacar el calor acumulado. El pavimento con vegetación en la cubierta también protegerá del sol las habitaciones y el resto de espacios. En invierno, en cambio, habrá una captación solar directa de las salas de estar y de visita y el pavimento acumulará calor para cederlo gradualmente al resto de espacios durante la noche.

 

Por otra parte, el proyecto tiene previsto la instalación de paneles fotovoltaicos de 100 kW, que podrían cubrir hasta el 67% de la demanda del edificio. 

 

Para poder acceder a cualquier servicio de la nueva residencia pública, es necesario que la persona interesada tenga reconocido un nivel de dependencia. Para averiguar cuál es este nivel, es necesario dirigirse a la Generalitat de Catalunya. En El Prat, este trámite se puede gestionar a través de la Oficina de Asuntos Sociales y Familias, situada en la calle del Centre.

 

Una vez reconocido el nivel de dependencia, para las plazas municipales será necesario hacer una instancia en el momento en que se abra la lista de espera. Para el resto de plazas y el centro de día, también será imprescindible el reconocimiento de la dependencia así como apuntarse a la lista de la Generalitat de Catalunya. Fuentes municipales aseguran que las oficinas de atención del Ayuntamiento de El Prat facilitarán toda la información necesaria sobre estos trámites.

 

[Img #51726]

 

El precio de las plazas residenciales, así como las del centro de día, las determina la Generalitat de acuerdo con el precio de plaza concertada y es un precio unitario en toda Catalunya con las bonificaciones correspondientes en función del nivel de ingresos y renta de las personas mayores.

 

El proyecto de construcción de la nueva residencia municipal se espera que se alargue, aproximadamente, durante dos años. Las obras están financiadas por la Unión Europea -Next Generation EU- con más de 5,3 millones de euros y con fondos propios, en el marco de la convocatoria de subvenciones del Departamento de Derechos Sociales dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.