COMARCA
El presidente de Renfe promete “un gran esfuerzo inversor” este año en el servicio de Rodalies
Raül Blanco recuerda que se destinarán 4.622 millones hasta el año 2025
![[Img #52274]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/2515_unnamed-1.png)
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha destacado que ya se han movilizado 2.980 millones del Plan Rodalies 2020-2025, del total de 4.622 previstos, al tiempo que para el periodo 2026-2030 se prevén otros 1.164 millones. También ha cifrado en 1.800 millones el impacto económico de Renfe en el tejido catalán y en 4.534 los puestos de trabajo generados.Blanco ha participado esta semana en los tradicionales almuerzos que organiza el Fòrum Empresarial Llobregat en L'Hospitalet.
El responsable de la empresa pública ha prometido “mucha inversión e intensidad" en la red de las Cercanías catalanas para 2024, en línea con los últimos ejercicios. Blanco ha remarcado que la puntualidad de Rodalies se sitúa alrededor del 92%, por encima de otros núcleos como Londres, Oslo o Milán, que se encuentran en un 90%.
Fuentes de la compañía han apuntado que este año se comenzarán a recibir los primeros trenes encargados a la industria fabricadora, de manera que en el marco de este Plan Estratégico, antes de 2028, Renfe contará con 406 nuevos trenes y, en consecuencia, con la flota más moderna de Europa en este segmento. Un centenar de los convoyes se destinarán a Catalunya.
Este esfuerzo, según fuentes de Renfe, consolidará a la empresa como el "operador de referencia en el futuro", de cara a la liberalización de estos servicios, que se producirá antes de 2033.
El presidente de Renfe ha alertado de la "guerra de precios sin tregua", que ha dicho que existe en los corredores de alta velocidad en los que hay competencia. “Veremos dónde llega” esta guerra de precios, ha dicho Blanco, que ha señalado que tanto Iryo como Ouigo, las otras dos empresas que explotan el servicio, son "duros competidores" ya que dependen de empresas públicas italianas y francesas.
En este sentido, Blanco ha puesto en duda la sostenibilidad de una empresa que “factura 100 millones de euros y pierde 45 millones en tres años”, en una clara referencia a Iryo y Ouigo.
![[Img #52274]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/2515_unnamed-1.png)
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha destacado que ya se han movilizado 2.980 millones del Plan Rodalies 2020-2025, del total de 4.622 previstos, al tiempo que para el periodo 2026-2030 se prevén otros 1.164 millones. También ha cifrado en 1.800 millones el impacto económico de Renfe en el tejido catalán y en 4.534 los puestos de trabajo generados.Blanco ha participado esta semana en los tradicionales almuerzos que organiza el Fòrum Empresarial Llobregat en L'Hospitalet.
El responsable de la empresa pública ha prometido “mucha inversión e intensidad" en la red de las Cercanías catalanas para 2024, en línea con los últimos ejercicios. Blanco ha remarcado que la puntualidad de Rodalies se sitúa alrededor del 92%, por encima de otros núcleos como Londres, Oslo o Milán, que se encuentran en un 90%.
Fuentes de la compañía han apuntado que este año se comenzarán a recibir los primeros trenes encargados a la industria fabricadora, de manera que en el marco de este Plan Estratégico, antes de 2028, Renfe contará con 406 nuevos trenes y, en consecuencia, con la flota más moderna de Europa en este segmento. Un centenar de los convoyes se destinarán a Catalunya.
Este esfuerzo, según fuentes de Renfe, consolidará a la empresa como el "operador de referencia en el futuro", de cara a la liberalización de estos servicios, que se producirá antes de 2033.
El presidente de Renfe ha alertado de la "guerra de precios sin tregua", que ha dicho que existe en los corredores de alta velocidad en los que hay competencia. “Veremos dónde llega” esta guerra de precios, ha dicho Blanco, que ha señalado que tanto Iryo como Ouigo, las otras dos empresas que explotan el servicio, son "duros competidores" ya que dependen de empresas públicas italianas y francesas.
En este sentido, Blanco ha puesto en duda la sostenibilidad de una empresa que “factura 100 millones de euros y pierde 45 millones en tres años”, en una clara referencia a Iryo y Ouigo.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110