Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 17:20:39 horas

| 387
Lunes, 12 de Febrero de 2024
COMARCA

Impulso al distrito científico del Baix Llobregat

La plataforma 'DeepLabs' adquiere dos inmuebles, en Esplugues y Sant Joan Despí, para crear el 'Barcelona Science Innovation District'

[Img #52346]

La comarca del Baix Llobregat reafirma su apuesta por la investigación y el desarrollo como base de su economía en el futuro. Al BioClúster de Innovación y Salud que se proyecta en L'Hospitalet y Esplugues, que aspira a convertirse en el hub biomédico más importante del sur de Europa y generará una facturación de 7.000 millones de euros y 48.200 nuevos empleos, entre directos e indirectos, se suma ahora el Barcelona Science Innovation District

 

La plataforma DeepLabs, propiedad de la gestora de fondos Stoneshield Capital, ha llegado a un acuerdo para comprar tanto el edificio Il·lumina de Esplugues como el inmueble donde Bayer tiene su sede en España, en Sant Joan Despí, según ha informado El Periódico. 

 

Además, AstraZeneca, se ha interesado por una de las torres de Porta Diagonal de Esplugues y ya se ha reunido con la alcaldesa de la ciudad, Pilar Díaz, para explorar su futuro, según han confirmado a ELFAR.CAT fuentes municipales. 

 

Barcelona Science Innovation District

 

La plataforma DeepLabs pretende reproducir en la comarca el MaSID, un espacio que se puso en funcionamiento en 2022 en Madrid y que ocupa actualmente empresas como Takeda, Fresenius Medical Care, Xoople, Med-EL, Deimos, Cantabria Labs, Algenex, GMC o Life Length. El distrito del Baix Llobregat ocupará 75.000 metros cuadrados y supondrá una inversión de más de 200 millones de euros. 

 

El primer inquilino del emplazamiento es Bayer, que mantiene su sede pero ahora como inquilino. El cambio de modelo productivo ha hecho que la farmacéutica no requiera tanto espacio para llevar a cabo su trabajo por lo que ha vendido el edificio y se queda ocupando la mitad del espacio en alquiler. 

 

[Img #52347]

 

Las nuevas instalaciones ofrecerán servicios a las compañías que se instalen, desde asesoría a startups que salgan de la universidad y no tengan muy claro por dónde empezar, hasta la gestión de residuos, por ejemplo.

 

El edificio de Sant Joan Despí es referente en sostenibilidad y máxima eficiencia, destacando en estos años por sus avances hasta conseguir la neutralidad de emisiones en 2022. Certificado con el sello LeedGold, la gestión de edificio, que utiliza energías eléctricas 100% renovables, ha destacado por su compromiso continuado con la revisión de sus infraestructuras con criterios de eficiencia energética, reducción de residuos y máximo aprovechamiento de recursos naturales, según informa la compañía. 

 

Oportunidad en Finestrelles

 

El Plan Porta Barcelona, impulsado por el Ayuntamiento de Esplugues, ha puesto en el radar de la compañía AstraZeneca esta zona de la comarca para instalar a partir de 2025 su hub de referencia en Europa. El objetivo es una de las dos grandes torres de oficinas de casi 30.000 metros cuadrados que se proyecta en Finestrelles. El consistorio también ha puesto sobre la mesa otro edificio de oficinas pensado para la zona. 

 

Fuentes municipales confirman las conversaciones con la gigante farmacéutica, que valoran positivamente, aunque no aportan más detalles "por confidencialidad".
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.