COMARCA
El ministro Óscar Puente preside la puesta en servicio del nuevo tramo de la autovía B-40 entre Olesa y Viladecavalls
Tras una inversión de 293 millones de euros, la infraestructura acercará las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental
![[Img #52478]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/24_image0091.png)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del nuevo tramo de la autovía B-40, entre los municipios de Olesa de Montserrat y Viladecavalls, tras una inversión de 293 millones de euros. "Se trata de una infraestructura clave para transformar la movilidad e impulsar el crecimiento de la zona, ya que acerca dos motores industriales de gran importancia, como son el Baix Llobregat y el Vallès Occidental", remarcan desde el ministerio.
Este nuevo tramo, que da continuidad a los que ya existían desde 2010, supone 6,1 kilómetros más de autovía y para el que se estima un tráfico medio diario de 43.000 automóviles, de los cuales un 20% serán vehículos pesados. “Quien quiera ir de Sabadell hacia El Bruc, a partir de hoy recortará más de 13 kilómetros y se ahorrará 10 minutos”, ha explicado Puente.
Esto se traducirá durante el primer año de explotación en una mejora de la eficiencia del consumo energético, con un ahorro total estimado de más de 28.000 toneladas de CO2, además de en un ahorro en los costes operativos, medioambientales y de seguridad vial, según apuntan las mismas fuentes. "En este sentido, el tramo inaugurado convierte la B-40 en una vía alternativa de gran capacidad y seguridad que permitirá la conexión directa de la A-2 a la altura de Abrera, con la C-16 y C-58", señalan desde el Gobierno central.
![[Img #52481]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/4592_image004.jpg)
En concreto, este nuevo tramo discurre entre la ribera oriental del río Llobregat y la autopista de peaje C-16 Terrassa-Manresa, atravesando la Serra d’en Ribes mediante los túneles de Voltrera, que han sido equipados con los últimos avances y tecnologías. Cuenta con tres carriles por calzada de 3,50 metros, arcén exterior de 2,50 metros e interior de 1,50 metros y una mediana de anchura variable, con un mínimo de 3 metros. Además, se han construido ocho viaductos para salvar diferentes barrancos y cauces, así como para generar los viales necesarios para realizar los diferentes cruces.
En el nuevo tramo destaca el mencionado túnel de la Voltrera, formado por dos tubos de unos 1.250 metros de longitud, conectados por cuatro galerías, una cada 250 metros aproximadamente (dos peatonales y dos para paso de vehículos de emergencia). Desde un nuevo centro de control, situado en la boca del lado Olesa, se controlarán de forma automática y constante todas las instalaciones de seguridad del túnel.
![[Img #52477]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/5761_bb.jpg)
Durante su intervención, Puente hacía hincapié en el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras en Catalunya y en la importancia “del diálogo y la escucha” con los representantes de los territorios. “Seguiremos impulsando nuevas infraestructuras como la B-25 o los accesos viarios al puerto”, aseguraba. No obstante, añadía que “una red consolidada como la que tiene Catalunya también requiere priorizar el mantenimiento y las mejoras de explotación de las infraestructuras ya existentes”.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible afirman que Catalunya es la comunidad donde más inversión se ejecutó en 2023. Hasta noviembre, 707 millones de euros, casi un 20% más que en 2022. “Hemos impulsado la inversión en Catalunya hasta niveles que no se veían desde hace más de diez años y lo hemos conseguido porque aprobamos los Presupuestos Generales tres años seguidos”, ha resaltado Puente, quien ha recordado la puesta en servicio de la variante de Vallirana y del enlace de Castellbisbal entre la A-2 y la AP-7.
También se ha referido a las obras en ejecución del carril bus de la B-23, clave para descongestionar la entrada de Barcelona y potenciar el transporte público; y los trabajos que se iniciaron en verano para conectar la A-2 con la C-32, una actuación muy reivindicada por la comarca, especialmente desde Sant Boi, y que configurará la futura B-25.
![[Img #52478]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/24_image0091.png)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido hoy la puesta en servicio del nuevo tramo de la autovía B-40, entre los municipios de Olesa de Montserrat y Viladecavalls, tras una inversión de 293 millones de euros. "Se trata de una infraestructura clave para transformar la movilidad e impulsar el crecimiento de la zona, ya que acerca dos motores industriales de gran importancia, como son el Baix Llobregat y el Vallès Occidental", remarcan desde el ministerio.
Este nuevo tramo, que da continuidad a los que ya existían desde 2010, supone 6,1 kilómetros más de autovía y para el que se estima un tráfico medio diario de 43.000 automóviles, de los cuales un 20% serán vehículos pesados. “Quien quiera ir de Sabadell hacia El Bruc, a partir de hoy recortará más de 13 kilómetros y se ahorrará 10 minutos”, ha explicado Puente.
Esto se traducirá durante el primer año de explotación en una mejora de la eficiencia del consumo energético, con un ahorro total estimado de más de 28.000 toneladas de CO2, además de en un ahorro en los costes operativos, medioambientales y de seguridad vial, según apuntan las mismas fuentes. "En este sentido, el tramo inaugurado convierte la B-40 en una vía alternativa de gran capacidad y seguridad que permitirá la conexión directa de la A-2 a la altura de Abrera, con la C-16 y C-58", señalan desde el Gobierno central.
![[Img #52481]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/4592_image004.jpg)
En concreto, este nuevo tramo discurre entre la ribera oriental del río Llobregat y la autopista de peaje C-16 Terrassa-Manresa, atravesando la Serra d’en Ribes mediante los túneles de Voltrera, que han sido equipados con los últimos avances y tecnologías. Cuenta con tres carriles por calzada de 3,50 metros, arcén exterior de 2,50 metros e interior de 1,50 metros y una mediana de anchura variable, con un mínimo de 3 metros. Además, se han construido ocho viaductos para salvar diferentes barrancos y cauces, así como para generar los viales necesarios para realizar los diferentes cruces.
En el nuevo tramo destaca el mencionado túnel de la Voltrera, formado por dos tubos de unos 1.250 metros de longitud, conectados por cuatro galerías, una cada 250 metros aproximadamente (dos peatonales y dos para paso de vehículos de emergencia). Desde un nuevo centro de control, situado en la boca del lado Olesa, se controlarán de forma automática y constante todas las instalaciones de seguridad del túnel.
![[Img #52477]](https://elfar.cat/upload/images/02_2024/5761_bb.jpg)
Durante su intervención, Puente hacía hincapié en el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras en Catalunya y en la importancia “del diálogo y la escucha” con los representantes de los territorios. “Seguiremos impulsando nuevas infraestructuras como la B-25 o los accesos viarios al puerto”, aseguraba. No obstante, añadía que “una red consolidada como la que tiene Catalunya también requiere priorizar el mantenimiento y las mejoras de explotación de las infraestructuras ya existentes”.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible afirman que Catalunya es la comunidad donde más inversión se ejecutó en 2023. Hasta noviembre, 707 millones de euros, casi un 20% más que en 2022. “Hemos impulsado la inversión en Catalunya hasta niveles que no se veían desde hace más de diez años y lo hemos conseguido porque aprobamos los Presupuestos Generales tres años seguidos”, ha resaltado Puente, quien ha recordado la puesta en servicio de la variante de Vallirana y del enlace de Castellbisbal entre la A-2 y la AP-7.
También se ha referido a las obras en ejecución del carril bus de la B-23, clave para descongestionar la entrada de Barcelona y potenciar el transporte público; y los trabajos que se iniciaron en verano para conectar la A-2 con la C-32, una actuación muy reivindicada por la comarca, especialmente desde Sant Boi, y que configurará la futura B-25.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110