Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 19:03:09 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 388
Lunes, 19 de Febrero de 2024
COMARCA

El Baix Llobregat se dota de un nuevo plan estratégico para impulsar un turismo sostenible

El documento, presentado esta mañana, se estructura en seis ejes y engloba un total de 63 actuaciones

[Img #52494]

Avanzar hacia un turismo más sostenible, más responsable y respetuoso con el entorno. Éste es el principal objetivo del nuevo plan estratégico que se ha presentado esta mañana en la sede del Consell Comarcal. Según informan desde el ente supramunicipal, el documento recoge un total de 63 actuaciones “transformadoras y dinamizadoras de la actividad turística”, se centra en el impulso de la economía del territorio y está basado en la colaboración, el conocimiento, la planificación, la innovación, la tecnología, la competitividad y la accesibilidad, con el fin de incrementar la calidad de la experiencia de los turistas y visitantes, y favorecer, a su vez, la calidad de vida de la población del Baix Llobregat.

 

Durante el acto, la presidenta del Consell Comarcal, Eva Martínez, ha hecho hincapié en que el nuevo plan “recoge la diversidad de nuestro territorio, convirtiéndola en una de nuestras principales fortalezas, porque la suma de todos nuestros atractivos, como son las playas, las montañas, el río o la oferta cultural, gastronómica y de eventos, es lo que convierte al Baix Llobregat en un destino único a un salto de Barcelona”, ha remarcado.

 

“El turismo será sostenible o no será, y con este plan estratégico lo que hacemos es alinear a todos los actores para que consigamos que el turismo afronte todos los retos que tenemos encima de la mesa como, por ejemplo, el cambio climático”, ha asegurado Martínez en declaraciones a ELFAR.CAT, tras resaltar que se trata de un documento que se ha elaborado con la participación de todo el sector, la ciudadanía y diversas administraciones. “Con este plan se pone de manifiesto que el turismo es uno de los principales motores económicos del Baix Llobregat”, ha apuntado.

 

Por su parte, el consejero comarcal de Turismo, Javier González, ha definido el nuevo plan estratégico como un “compromiso colectivo” que “pretende avanzar hacia un desarrollo social, económico y medioambiental que brinde experiencias satisfactorias a todas las partes, tanto a la administración local como al sector privado y a todas las entidades que forman parte del ecosistema del turismo comarcal”.

 

González insiste en que el principal objetivo es “compartir visión y objetivos, y adquirir un mayor compromiso y responsabilidad con lo que respecta a la sostenibilidad social, económica y ambiental, siguiendo las directrices europeas”, además de incorporar “elementos de inclusión y accesibilidad”.

 

Según el conseller, este nuevo plan “quiere convertirse en un documento marco de referencia” y ha asegurado que ha tenido en cuenta diferentes principios rectores “como una perspectiva integral para dar respuesta al carácter transversal del turismo; el equilibrio territorial, ambiental y económico en la comarca; un posicionamiento innovador, competitivo y rentable; la participación, cooperación y compromiso, y un desarrollo sostenido y continuado en el tiempo, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.

 

Cohesión territorial, desarrollo local y competitividad

 

El plan establece tres grandes líneas transversales de trabajo: la cohesión territorial, el desarrollo local y la competitividad; y todas ellas están enfocadas en activar económicamente la comarca y consolidar el Baix Llobregat “como un destino para disfrutar en clave de bienestar, calidad y sostenibilidad, apostando por el patrimonio cultural y natural, así como por la creciente creación de nuevas infraestructuras turísticas, con el objetivo de hacerse eco de la diversidad extraordinaria del territorio”, apuntan desde el Consell Comarcal.

 

En definitiva, se trata de una hoja de ruta que detalla seis ejes estratégicos. El primer de ellos gira en torno a la Inteligencia turística y gobernanza colaborativa, y está orientado a consolidar la gestión y planificación turística del destino a través de instrumentos de participación que impliquen tanto al empresariado, a las entidades y a los ayuntamientos como a la propia población local. Asimismo, también se aboga por el uso de herramientas de análisis y gestión de la información para el conocimiento del sector y la toma de decisiones.

 

El segundo eje pone el foco en la Sostenibilidad y accesibilidad, con el fin de mejorar de forma continuada el espacio turístico y adecuar sus espacios e infraestructuras para adaptarlos a las necesidades de acogida de los visitantes, así como para favorecer la cohesión turística territorial y facilitar el acceso y disfrute de la oferta turística a todo el mundo.

 

La Competitividad conforma el tercer eje estratégico, destinado a impulsar el reconocimiento y la profesionalización del sector turístico, e incentivar el emprendimiento y la captación de inversiones. “Todo esto con el fin de reforzar el tejido productivo como principal motor del destino”, reconocen desde el Consell Comarcal.

 

Productos y experiencias turísticas innovadoras es el cuarto eje del documento, que engloba propuestas para mejorar el posicionamiento del destino y la oferta competitiva mediante el desarrollo de productos y experiencias adaptadas a sus capacidades actuales y potenciales. Para ello se incentivará y motivará la colaboración público-privada y el desarrollo de sinergias territoriales.

 

El quinto eje versa sobre la Tecnología, para impulsar la innovación turística con el objetivo de adaptar el destino y su tejido productivo local a la era digital y la evolución de la tecnología.

 

El último eje hace referencia al Marketing del destino, atendiendo a la necesidad de seguir manteniendo acciones de promoción y comercialización de los productos turísticos del Baix Llobregat en los segmentos y nichos de interés para el destino y generadores de visitantes. En este sentido, se apuesta por promover la oferta turística del destino de forma innovadora y priorizando el marketing digital.

 

González afirma que este plan estratégico se ha elaborado gracias a un intenso proceso participativo, que ha contado con entrevistas a personas de diferentes entidades públicas y privadas; con una amplia representación de los municipios de la comarca y empresas relacionadas con el sector turístico, mesas de trabajo sectoriales y encuestas realizadas a personas expertas de sectores diversos, al empresariado y a la ciudadanía.

 

“El objetivo final es que la gente pueda vivir de un sector turístico creciente, que aporta valor, ocupación y experiencias satisfactorias, tanto para el visitante como para el residente”, explica González. “Debemos lograr que nuestra propuesta sea atractiva”, insiste, y para ello “hemos de hacer de la diversidad que tiene nuestro territorio su gran fortaleza; y que la comarca, en su conjunto, pueda brindar buenas experiencias a todos aquellos que nos visiten y a los que viven aquí”.

 

En definitiva, hacer del Baix Llobregat un destino turístico de referencia. “En estos momentos, podemos estar ya satisfechos, porque los últimos datos de 2023 son muy positivos, con un 63% de ocupación hotelera”, reconoce González. “Tenemos recursos más que suficientes para potencialmente estar donde tenemos que estar, pero hemos de seguir sumando todos los activos de los que ya disponemos para convertirlos en verdaderas experiencias turísticas para que las personas puedan disfrutar de nuestro patrimonio y riqueza”, concluye.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.