Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:36:44 horas

| 457
Jueves, 29 de Febrero de 2024
OPINIÓN

La productividad, clave para el futuro del Baix Llobregat

ROSA FIOL. Vicepresidenta y directora general de AEBALL

[Img #52681]

A veces se piensa que la productividad es un concepto de otros tiempos, como en la película Tiempos modernos, o también que atañe en exclusiva a las empresas.


Estas premisas erróneas nos han llevado a ser uno de los países de la OCDE con la productividad más baja y con tendencia a seguir bajando. A lo largo de los años hemos perdido puestos en el ranking y si no ponemos remedio seguiremos bajando.


Las empresas tienen unos factores internos que condicionan la productividad y que, día a día, intentan mejorar para poder seguir en el mercado y vendiendo sus productos o servicios. Estos factores internos son: la inversión, la cantidad y calidad del talento, el nivel tecnológico de productos y procesos, y el sector.

 

Luego hay una serie de elementos externos, que podríamos agruparlos en el entorno macroeconómico y el entorno microeconómico. En estos grandes bloques es donde podemos incidir desde el territorio y poner nuestro granito de arena, para el crecimiento y desarrollo económico.


Una vez enmarcado el concepto de la productividad, esencial e imprescindible para la sostenibilidad en el tiempo de nuestras actuales empresas, vamos a enumerar algunos elementos externos a las empresas, pero que inciden de forma determinante en su competitividad y que podríamos mejorar en el territorio: Unos polígonos de actividad económica, modernos, con una cartera de servicios adecuados a las demandas, con los suministros adecuados a las necesidades, con una movilidad de personas y mercancías eficiente, con un mantenimiento anual del espacio público y con transporte público o posibilidades de acceso; unas administraciones locales cercanas, digitalizadas, con procesos administrativos seguros y ágiles; unos centros de FP con especialidades adecuadas al tejido productivo; universidades y centros tecnológicos, que aporten I+D+I al territorio; y unas infraestructuras energéticas, de movilidad y de promoción económica acorde al volumen del PIB que producimos.


Podríamos seguir enumerando factores externos a las empresas, que condicionan su productividad, pero sin ser exhaustiva la lista, estos cinco puntos son trabajo suficiente e importante para que los que tenemos responsabilidad colectiva en el Baix Llobregat tratemos de trabajar para mejorar nuestro territorio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.