VILADECANS
Detenidos cinco empleados de una empresa distribuidora de medicamentos que sustraían benzodiacepinas para vender ilegalmente
Alguno de los arrestados prestaba sus servicios en un almacén que la compañía tiene en Viladecans
![[Img #52893]](https://elfar.cat/upload/images/03_2024/1327_aa.jpg)
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco empleados de una empresa distribuidora de medicamentos que sustraían benzodiacepinas para su posterior reventa ilegal. Los arrestados prestaban sus servicios en almacenes que la empresa tiene en Viladecans, Fuenlabrada (Madrid) y Dos Hermanas (Sevilla).
El fármaco sustraído -una benzodiacepina con efectos ansiolíticos sujeto a prescripción médica- se consume mezclado con hachís para potenciar el efecto hipnótico, elaborando así una droga que se conoce como karkubi. Los arrestados se aprovechaban de su puesto de trabajo, así como del conocimiento de las naves y de sus puntos ciegos, para sustraer cajas completas del medicamento. La investigación, que ha contado con la colaboración de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, ha acreditado la sustracción de 7.000 cajas individuales, lo que supone un total de más de 400.000 comprimidos de medicamento.
La investigación se inició cuando el representante de una empresa distribuidora de medicamentos puso en conocimiento de los agentes que había detectado un descuadre en algunos de los fármacos que deberían estar en los almacenes de la misma. Además, el desfase resultaba especialmente llamativo en un medicamento, sujeto a prescripción médica, cuyo principio activo es el clonazepam y perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Al mismo tiempo, manifestó sus sospechas de que podrían haber sido sustraídos por alguno de los empelados de la propia empresa.
Utilizado para elaborar “karkubi”
Este fármaco, que se suele consumir mezclado con hachís, alcohol o pegamento, se utiliza para elaborar el karkubi.. El nombre se debe a su bajo coste y fácil acceso, si bien tiene graves riesgos para la salud, pudiendo provocar alucinaciones y psicopatías. La obtención ilícita de este medicamento se producía habitualmente a pequeña escala -directamente en farmacias utilizando recetas falsificadas- pero, tras redoblarse el control sobre la dispensación de este producto y la introducción de la receta electrónica, ahora los delincuentes acuden directamente a proveedores y mayoristas, según explican fuentes policiales.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco empleados de una empresa distribuidora de medicamentos que sustraían benzodiacepinas para su posterior reventa ilegal. Los arrestados prestaban sus servicios en almacenes que la empresa tiene en Viladecans, Fuenlabrada (Madrid) y Dos Hermanas (Sevilla).
El fármaco sustraído -una benzodiacepina con efectos ansiolíticos sujeto a prescripción médica- se consume mezclado con hachís para potenciar el efecto hipnótico, elaborando así una droga que se conoce como karkubi. Los arrestados se aprovechaban de su puesto de trabajo, así como del conocimiento de las naves y de sus puntos ciegos, para sustraer cajas completas del medicamento. La investigación, que ha contado con la colaboración de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, ha acreditado la sustracción de 7.000 cajas individuales, lo que supone un total de más de 400.000 comprimidos de medicamento.
La investigación se inició cuando el representante de una empresa distribuidora de medicamentos puso en conocimiento de los agentes que había detectado un descuadre en algunos de los fármacos que deberían estar en los almacenes de la misma. Además, el desfase resultaba especialmente llamativo en un medicamento, sujeto a prescripción médica, cuyo principio activo es el clonazepam y perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Al mismo tiempo, manifestó sus sospechas de que podrían haber sido sustraídos por alguno de los empelados de la propia empresa.
Utilizado para elaborar “karkubi”
Este fármaco, que se suele consumir mezclado con hachís, alcohol o pegamento, se utiliza para elaborar el karkubi.. El nombre se debe a su bajo coste y fácil acceso, si bien tiene graves riesgos para la salud, pudiendo provocar alucinaciones y psicopatías. La obtención ilícita de este medicamento se producía habitualmente a pequeña escala -directamente en farmacias utilizando recetas falsificadas- pero, tras redoblarse el control sobre la dispensación de este producto y la introducción de la receta electrónica, ahora los delincuentes acuden directamente a proveedores y mayoristas, según explican fuentes policiales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169