Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 13:59:09 horas

| 544
Martes, 26 de Marzo de 2024
COMARCA

Cementos Molins y Damm se unen a un proyecto para mejorar la gestión de las aguas subterráneas del Llobregat

La iniciativa está liderada por la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Vall Baixa y Delta del Llobregat

[Img #53258]

Las empresas Cementos Molins y Damm participan en un proyecto innovador liderado por la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Vall Baixa y Delta del Llobregat (CUADLL). Esta iniciativa tiene como objetivo la expansión de las balsas en las proximidades del río Llobregat para mejorar el aprovechamiento sostenible de las aguas subterráneas en Catalunya. 

 

A través de la construcción de elementos de captación y canalización del agua del río, el proyecto prevé permitir la recarga del acuífero, mejorando tanto su estado cuantitativo como cualitativo.

 

El acuífero de la Vall Baixa y Delta del Llobregat permite un aprovechamiento óptimo de las aguas subterráneas, equivalente a una producción anual de aproximadamente 60 hm3, comparable a la capacidad de la desalinizadora y depuradora de El Prat, la más grande de Europa para el abastecimiento urbano. Para garantizar su uso sostenible, se ha diseñado un conjunto de infraestructuras de recarga, incluyendo las balsas de Molins de Rei.

 

Las balsas de recarga de Molins de Rei constan de una captación en el río, una pequeña balsa de decantación y cuatro balsas de infiltración, abarcando un total de 14.000 metros cuadrados. Su construcción se ha llevado a cabo en dos fases, la primera de las cuales se hizo entre 2021 y 2022 y fue financiada por CUADLL y el Programa Interreg Sudoe a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). La segunda fase del proyecto, iniciada este 2024 cuenta con la cofinanciación de Cementos Molins y Damm, cuyas sedes están ubicadas en el Baix Llobregat. Ambas empresas, además, poseen pozos en el acuífero de la Vall Baixa y del Delta.

 

Según el director de desarrollo corporativo y sostenibilidad de Cementos Molins, Carlos Martínez, la medida responde al compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible. “Esta iniciativa es un ejemplo perfecto del compromiso de Cementos Molins con el medio ambiente, con las comunidades locales y empresas y entidades que comparten nuestro mismo propósito. Sólo podremos lograr nuestros objetivos a través de nuestro trabajo y esfuerzo conjunto", ha dicho el responsable de la empresa. 

 

El director técnico de CUADLL, Enric Queralt, asegura que “las balsas de recarga son una buena medida para que, una infraestructura natural como es el acuífero, tenga mayor y mejor capacidad de almacenamiento" y ha añadido que "debemos conseguir un acuífero sostenible, para que en situaciones de sequía como la que estamos viviendo, permita suministrar más agua al área metropolitana de Barcelona”

 

Ante la actual sequía, el proyecto propone conectar las nuevas balsas al agua regenerada de la ERA (estación de regeneración de agua) de El Prat, cerrando así el ciclo del agua. Esta solución innovadora permite la reinfiltración del agua regenerada en el acuífero, lo que contribuye a su autodepuración natural y mejora su calidad. 

 

La selección de la ubicación de las balsas se ha realizado siguiendo criterios hidrogeológicos, siendo una de las zonas de infiltración más eficientes del río en la Vall Baixa, y por su proximidad a los humedales de Molins de Rei, lo que permite una complementariedad ecológica entre ambas infraestructuras.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.