Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 17:20:39 horas

MARI CARMEN GALLEGO | 518 1
Sábado, 06 de Abril de 2024
COMARCA

Salvador Illa anuncia la tercera gran transformación de Catalunya basada en los servicios públicos y con la industria como motor

En la presentación de los candidatos de la comarca a las elecciones del 12 de mayo, el primer secretario del PSC ha destacado el papel fundamental del Baix Llobregat y ha pedido "no dar nada por hecho"

[Img #53487]

El primer secretario del PSC y candidato socialista a las elecciones a la Generalitat del próximo 12 de mayo, Salvador Illa, ha anunciado hoy sábado la tercera gran transformación del país si llega a la presidencia, que estará basada en los servicios públicos y que tendrá la industria como motor fundamental. 

 

Illa ha participado en el acto de presentación de los candidatos socialistas de la comarca que le acompañan en la lista y ha puesto el Baix Llobregat como ejemplo de "territorio que une y no separa" y que ha construido su realidad actual a base de esfuerzo y trabajo “lejos de quimeras que sólo generan frustración”

 

El candidato socialista ha subrayado la importancia de hacer su primer acto de campaña en esta comarca y ha destacado el trabajo de los alcaldes y alcaldesas socialistas del Baix Llobregat para transformar pueblos y ciudades “con esfuerzo y sin quejarse”

 

Illa ha calificado la campaña electoral de “conversación pública” y ha reclamado respeto al resto de fuerzas políticas que concurren y que utilicen un lenguaje educado y propositivo, que no incluya el insulto ni la descalificación gratuita. “Pido respecto para los ciudadanos, que son los que con su voto van a decidir el resultado”, ha dicho Illa, quien ha insistido en no dar nada por hecho. "El perfume de las encuestas nos gusta, pero pido prudencia”, ha remarcado.

 

[Img #53488]

El candidato socialista ha asegurado que “empezamos estas cinco semanas de conversación pública con buen ánimo" tras recordar que "no hemos sido los que hemos desencadenado estas elecciones y no seremos los desencadenantes de la inestabilidad”

 

Según Illa, los últimos 10 años, en los que Catalunya ha tenido cuatro presidentes, ha sido “una década perdida” que han puesto al país a la cola en aspectos como la educación, la sanidad o las energías renovables y ha lamentado que no se hayan tomado las medidas para hacer frente a la sequía o que hayan sido los alcaldes los que hayan encarado problemas como la seguridad ciudadana. 

 

“Hay que abrir una nueva etapa en unir y servir a los catalanes", ha manifestado Illa. "Unirlos vengan de donde vengan y servirles con servicios públicos de primer nivel”, ha apuntado.

 

El candidato socialista ha anunciado que si resulta elegido presidente de la Generalitat liderará la tercera gran transformación de Catalunya, fundamentada en los servicios públicos y la industria. 

 

Illa ha asegurado que en la primera transformación del país, la de la recuperación de la Generalitat y el despliegue del autogobierno, los socialistas jugaron un papel fundamental. Para el candidato del PSC, la segunda gran transformación del país se dio durante los gobiernos de los presidentes Pasqual Maragall y José Montilla, cuando se produjo una importante transformación social. “No se han recuperado nunca más las cuotas de inversión en educación, atención social o salud”, ha enfatizado Illa. 

 

“La tercera gran transformación es la del servicio público para abrir una nueva etapa en Catalunya y en ella tendrá un papel importante la industria, que necesitamos para generar prosperidad en el país y que Catalunya puede volver a liderar España”, ha puntualizado.

 

Concentrar el voto
 

Por su parte, el primer secretario del PSC del Baix Llobregat y senador, Antonio Poveda, ha asegurado que “esta comarca sabe lo que es unir y no dividir” y ha pedido “concentrar el voto en la única fuerza política que puede cambiar el país, que es el PSC”

 

[Img #53492]

Poveda ha destacado el perfil del candidato socialista y su capacidad para gestionar “que ya demostró como ministro durante la pandemia” y ha recordado que “nunca antes España había crecido tanto en calidad de vida como con los gobiernos socialistas”.

 

El incremento del salario mínimo, la mejora de las pensiones, el aumento de becas para jóvenes, el fomento del transporte público o la reducción del precio de la energía son algunos de los ejemplos de mejoras impulsadas por los socialistas que el primer secretario del PSC del Baix Llobregat ha resaltado durante su intervención en el acto que se ha celebrado esta mañana en Sant Joan Despí.

 

“A pesar de todo ello, vivimos una situación convulsa y engañosa, ya que la mentira se ha instalado como táctica de la derecha y de las fuerzas independistas”, ha señalado Poveda, que considera que Catalunya necesita un cambio al frente del cual haya “gente capaz y valiente para afrontar los problemas reales de los ciudadanos porque ya basta de especulaciones a las que nos han llevado los independentistas, generando los peores gobiernos de la democracia”

 

Un gobierno que esté a la altura

 

Durante el acto de presentación de los candidatos socialistas del Baix Llobregat, la candidata Esther Niubó, que ocupa el cuarto puesto en la lista de Illa, ha asegurado que Catalunya se merece “un gobierno que esté a la altura porque los últimos no lo han estado y nos han dejado a la cola en educación, en energías renovables, donde éramos pioneros, y nos han dejado largas listas de espera en residencias y de sanidad”

 

“Son gobiernos que se han centrado en consultas, en referéndums, en debates estériles, que han provocado frustración y tensión y que no han dejado nada fructífero, sólo malestar. Son gobiernos que no han puesto el foco en el servicio público, que es lo que nos une a todos”, ha dicho Niubó. 

 

La candidata socialista también ha lamentado que el gobierno autonómico haya dado la espalda a los ayuntamientos “que han sido los que han tenido que trabajar para dar respuesta a las necesidades de las personas”

 

Acompañar a los ayuntamientos

 

La alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, ha sido la encargada de abrir el acto, y ha asegurado que “necesitamos un gobierno de la Generalitat que ayude y acompañe a los ayuntamientos”

 

[Img #53489]

García ha destacado el trabajo de los alcaldes y alcaldesas socialistas durante las últimas décadas, que han transformado “el patio de atrás” en ciudades con una alta calidad de vida en las que hay un “proyecto que ilusiona y donde tenemos esperanza en el futuro”

 

“Hay que pasar página de la inacción y avanzar en las cosas que realmente importan a los ciudadanos”, ha aseverado García, que ha subrayado que “necesitamos un gobierno que nos acompañe y dé respuesta a las necesidades de las ciudades”

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

  • José Luis

    José Luis | Sábado, 06 de Abril de 2024 a las 17:27:22 horas

    Si fuera cierta esa 3a. gran transformación, por qué impulsaron en 2012 junto con CiU y el PP y condicionaron la aprobación de los presupuestos 2024, a que no se frenara el proyecto del Hard Rock?
    En esa gran transformación industrial, hay que transformar el sector turístico o no?
    Todo eso ¿es compatible con los ODS? Cuyo pin acostumbran a llevar en ocasiones, aunque cada vez menos, los socialistas.
    Esos proyectos que tanto defienden, son compatibles con los objetivos de los Acuerdos de París para frenar el cambio climático? O por el contrario eso no es una prioridad para los socialistas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.