VILADECANS
Un nuevo portal web reúne los datos de movilidad de la ciudad y los ofrece en tiempo real
La herramienta incorpora cinco visores temáticos interactivos que ponen al alcance de la ciudadanía toda la información disponible
![[Img #53562]](https://elfar.cat/upload/images/04_2024/2205_viladecans-al-dia-3-copia.jpg)
El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha un nuevo portal web que centraliza en un único espacio la información sobre movilidad en el municipio, también aquella en tiempo real. Con esta nueva herramienta, que ha sido posible gracias a los fondos europeos Next Generation, con el apoyo del Ministerio de Transportes, “tendremos la capacidad de gestionar todo lo que pasa en la ciudad, hacerlo extensible al conjunto de la ciudadanía en un ejercicio más de transparencia, así como a las empresas que quieran invertir aquí o mejorar sus negocios, y dar respuesta a los problemas que se detecten e, incluso, prevenirlos a través de la inteligencia artificial”, manifestaba ayer el alcalde, Carles Ruiz, durante la presentación de la plataforma, que ha sido bautizada con el nombre de Viladecans al Dia.
Desde el consistorio recuerdan que la tecnología permite tener cada vez más información para planificar los desplazamientos, pero en muchos casos lleva a estar pendientes de aplicaciones diferentes según el servicio que se quiera utilizar. Por eso, Viladecans al Dia reúne todos los datos disponibles, incorporando cinco visores temáticos interactivos con 32 capas de información que ponen al alcance “tanto los datos que generamos nosotros a través de los sensores y las cámaras instaladas como los de otras administraciones”, apuntaba Ruiz, tras insistir en que se trata de una “herramienta muy potente” para avanzar hacia una movilidad más sostenible y eficiente.
Por ejemplo, el nuevo portal permite saber cuándo llegará el autobús o el tren que se quiere coger, conocer si se podrá aparcar en una estación la bicicleta compartida de AMBici o la propia en el Bicibox, o ver el estado y las cámaras del tráfico en las calles o en la autopista para decidir el mejor recorrido. Asimismo, se puede comparar el precio al día de los carburantes en las distintas gasolineras.
![[Img #53563]](https://elfar.cat/upload/images/04_2024/2909_viladecans-al-dia-2-copia.jpg)
Además, permite localizar, sobre plano, carriles bici y ciclocalles, aparcabicicletas, puntos de recarga eléctrica, plazas de estacionamiento para personas con discapacidad o zonas de estacionamiento regulado y de carga y descarga. La herramienta también sitúa los radares, tanto de velocidad como semafóricos, que están instalados para pacificar el tráfico y favorecer la seguridad vial; y posibilita acceder a los planes o trámites locales relacionados con la movilidad y saber más sobre servicios como el coche eléctrico compartido Vilawatt o el Depósito Municipal.
Por otra parte, el portal ofrece datos en tiempo real de la red de sensores municipales de calidad ambiental y contaminación acústica, muy vinculados a la movilidad. Estos visores facilitan la comprensión de los valores en función de los umbrales establecidos a través de un modelo de colores.
En Viladecans al Dia también hay un acceso directo a la Sede Electrónica, donde se reúnen muchos más datos abiertos relacionados con la vida de la ciudad y se puede realizar la tramitación de gestiones municipales de todo tipo, la verificación de documentos electrónicos, el pago de tributos online o la petición de atención presencial.
![[Img #53561]](https://elfar.cat/upload/images/04_2024/7335_viladecans-al-dia-copia.png)
Inteligencia artificial en la app móvil Viladecans&Tu
La otra gran novedad que presenta el Ayuntamiento de Viladecans en el ámbito de la transformación digital es la incorporación de la inteligencia artificial en el servicio Viladecans Soluciona, que permite a la ciudadanía informar de incidencias en el espacio público con la aplicación móvil municipal Viladecans&Tu. “El objetivo es hacer su uso más fácil a todo el mundo, especialmente a las personas mayores, luchando contra la brecha digital y agilizando su gestión”, aseguran desde el consistorio.
A través de la misma fotografía que la persona usuaria toma para comunicar la incidencia, se detecta automáticamente la categoría a la que corresponde y, por tanto, al departamento al que se deriva.
Además, se ha incorporado a la aplicación un servicio de aviso automático sobre la congestión de la circulación en la autopista C-32. Las alertas advierten del inicio y el final de una retención importante gracias al análisis de las imágenes de las cámaras de tráfico a partir de la inteligencia artificial.
![[Img #53564]](https://elfar.cat/upload/images/04_2024/2755_aa.jpg)
Esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo de los fondos europeos NextGenerationEU, es finalista de los premios Aslan en la categoría de Inteligencia Artificial en los Servicios al Ciudadano. Los galardones de la Asociación @aslan, que está formada por 188 empresas tecnológicas, quieren contribuir al avance de la transformación digital de las administraciones reconociendo el trabajo de los profesionales que han liderado estos proyectos. Los premios de la edición de este año se entregarán en Madrid el 17 de abril.
El Ayuntamiento recibió más de 3.000 avisos por parte de la ciudadanía en los primeros 15 meses de vida de Viladecans Soluciona y espera que esta mejora haga crecer el uso del servicio para favorecer un mantenimiento de la ciudad más efectivo.
De hecho, cualquier persona puede informar de forma sencilla de una incidencia o problema en el espacio público: desde un banco o señal rotos hasta una farola sin luz, pasando por unos trastos que dificultan la circulación por la acera o una plaga de avispas en un parque.
Sin embargo, quedan excluidos aquellos casos que requieran de los servicios de emergencia como Policía, Bomberos o ambulancias; y tampoco se puede utilizar para proponer mejoras o cambios en el espacio público, que deben canalizarse a través de los medios habituales: una instancia –ya sea online, entrando en la Sede Electrónica, o presencial en la oficina Viladecans Informació–, o bien a través de la visita a las Oficinas de Distrito.
El funcionamiento de Viladecans Soluciona es sencillo: basta con acceder a la app Viladecans&Tu, seleccionar el servicio y crear un alta de incidencia adjuntando dos fotografías –una general y otra de detalle– y, a partir de ahora, la misma aplicación, con el uso de la inteligencia artificial, escogerá la tipología de problema para que llegue al departamento municipal responsable de la valoración. Una mejora importante ya que antes, la persona usuaria debía utilizar un cuestionario con diferentes pantallas para catalogar la incidencia. Además, la propia aplicación geolocaliza la ubicación.
Previamente, es necesario darse de alta en el servicio, incorporando una única vez los datos personales (nombre y apellidos, DNI, número de teléfono y dirección electrónica), así como una contraseña de acceso. El registro permite que la comunicación de los avisos sea muy ágil, y también que cada persona pueda realizar un seguimiento del estado de las tramitaciones hasta la resolución, que le será notificada.
La aplicación Viladecans&Tu permite también la solicitud de cita previa para realizar gestiones presenciales en las oficinas de atención municipal, así como el acceso a la Carpeta Ciudadana, un espacio virtual personal donde la ciudadanía puede consultar la información tributaria, el estado de las tramitaciones del Ayuntamiento o descargar el certificado de empadronamiento. Además ofrece la posibilidad de reservar plaza en algunos servicios municipales, como el nuevo Espai Concilia, un recurso de cuidado infantil que favorece la conciliación familiar.
La app también cuenta con espacios informativos –noticias, agenda, avisos o el tiempo–, así como un directorio de servicios públicos, un listado de espacios destacados de la ciudad, un apartado con recursos lúdicos, el estado del tráfico en los principales cruces o la ocupación de la playa en tiempo real en temporada de baño.
El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha un nuevo portal web que centraliza en un único espacio la información sobre movilidad en el municipio, también aquella en tiempo real. Con esta nueva herramienta, que ha sido posible gracias a los fondos europeos Next Generation, con el apoyo del Ministerio de Transportes, “tendremos la capacidad de gestionar todo lo que pasa en la ciudad, hacerlo extensible al conjunto de la ciudadanía en un ejercicio más de transparencia, así como a las empresas que quieran invertir aquí o mejorar sus negocios, y dar respuesta a los problemas que se detecten e, incluso, prevenirlos a través de la inteligencia artificial”, manifestaba ayer el alcalde, Carles Ruiz, durante la presentación de la plataforma, que ha sido bautizada con el nombre de Viladecans al Dia.
Desde el consistorio recuerdan que la tecnología permite tener cada vez más información para planificar los desplazamientos, pero en muchos casos lleva a estar pendientes de aplicaciones diferentes según el servicio que se quiera utilizar. Por eso, Viladecans al Dia reúne todos los datos disponibles, incorporando cinco visores temáticos interactivos con 32 capas de información que ponen al alcance “tanto los datos que generamos nosotros a través de los sensores y las cámaras instaladas como los de otras administraciones”, apuntaba Ruiz, tras insistir en que se trata de una “herramienta muy potente” para avanzar hacia una movilidad más sostenible y eficiente.
Por ejemplo, el nuevo portal permite saber cuándo llegará el autobús o el tren que se quiere coger, conocer si se podrá aparcar en una estación la bicicleta compartida de AMBici o la propia en el Bicibox, o ver el estado y las cámaras del tráfico en las calles o en la autopista para decidir el mejor recorrido. Asimismo, se puede comparar el precio al día de los carburantes en las distintas gasolineras.
Además, permite localizar, sobre plano, carriles bici y ciclocalles, aparcabicicletas, puntos de recarga eléctrica, plazas de estacionamiento para personas con discapacidad o zonas de estacionamiento regulado y de carga y descarga. La herramienta también sitúa los radares, tanto de velocidad como semafóricos, que están instalados para pacificar el tráfico y favorecer la seguridad vial; y posibilita acceder a los planes o trámites locales relacionados con la movilidad y saber más sobre servicios como el coche eléctrico compartido Vilawatt o el Depósito Municipal.
Por otra parte, el portal ofrece datos en tiempo real de la red de sensores municipales de calidad ambiental y contaminación acústica, muy vinculados a la movilidad. Estos visores facilitan la comprensión de los valores en función de los umbrales establecidos a través de un modelo de colores.
En Viladecans al Dia también hay un acceso directo a la Sede Electrónica, donde se reúnen muchos más datos abiertos relacionados con la vida de la ciudad y se puede realizar la tramitación de gestiones municipales de todo tipo, la verificación de documentos electrónicos, el pago de tributos online o la petición de atención presencial.
Inteligencia artificial en la app móvil Viladecans&Tu
La otra gran novedad que presenta el Ayuntamiento de Viladecans en el ámbito de la transformación digital es la incorporación de la inteligencia artificial en el servicio Viladecans Soluciona, que permite a la ciudadanía informar de incidencias en el espacio público con la aplicación móvil municipal Viladecans&Tu. “El objetivo es hacer su uso más fácil a todo el mundo, especialmente a las personas mayores, luchando contra la brecha digital y agilizando su gestión”, aseguran desde el consistorio.
A través de la misma fotografía que la persona usuaria toma para comunicar la incidencia, se detecta automáticamente la categoría a la que corresponde y, por tanto, al departamento al que se deriva.
Además, se ha incorporado a la aplicación un servicio de aviso automático sobre la congestión de la circulación en la autopista C-32. Las alertas advierten del inicio y el final de una retención importante gracias al análisis de las imágenes de las cámaras de tráfico a partir de la inteligencia artificial.
Esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo de los fondos europeos NextGenerationEU, es finalista de los premios Aslan en la categoría de Inteligencia Artificial en los Servicios al Ciudadano. Los galardones de la Asociación @aslan, que está formada por 188 empresas tecnológicas, quieren contribuir al avance de la transformación digital de las administraciones reconociendo el trabajo de los profesionales que han liderado estos proyectos. Los premios de la edición de este año se entregarán en Madrid el 17 de abril.
El Ayuntamiento recibió más de 3.000 avisos por parte de la ciudadanía en los primeros 15 meses de vida de Viladecans Soluciona y espera que esta mejora haga crecer el uso del servicio para favorecer un mantenimiento de la ciudad más efectivo.
De hecho, cualquier persona puede informar de forma sencilla de una incidencia o problema en el espacio público: desde un banco o señal rotos hasta una farola sin luz, pasando por unos trastos que dificultan la circulación por la acera o una plaga de avispas en un parque.
Sin embargo, quedan excluidos aquellos casos que requieran de los servicios de emergencia como Policía, Bomberos o ambulancias; y tampoco se puede utilizar para proponer mejoras o cambios en el espacio público, que deben canalizarse a través de los medios habituales: una instancia –ya sea online, entrando en la Sede Electrónica, o presencial en la oficina Viladecans Informació–, o bien a través de la visita a las Oficinas de Distrito.
El funcionamiento de Viladecans Soluciona es sencillo: basta con acceder a la app Viladecans&Tu, seleccionar el servicio y crear un alta de incidencia adjuntando dos fotografías –una general y otra de detalle– y, a partir de ahora, la misma aplicación, con el uso de la inteligencia artificial, escogerá la tipología de problema para que llegue al departamento municipal responsable de la valoración. Una mejora importante ya que antes, la persona usuaria debía utilizar un cuestionario con diferentes pantallas para catalogar la incidencia. Además, la propia aplicación geolocaliza la ubicación.
Previamente, es necesario darse de alta en el servicio, incorporando una única vez los datos personales (nombre y apellidos, DNI, número de teléfono y dirección electrónica), así como una contraseña de acceso. El registro permite que la comunicación de los avisos sea muy ágil, y también que cada persona pueda realizar un seguimiento del estado de las tramitaciones hasta la resolución, que le será notificada.
La aplicación Viladecans&Tu permite también la solicitud de cita previa para realizar gestiones presenciales en las oficinas de atención municipal, así como el acceso a la Carpeta Ciudadana, un espacio virtual personal donde la ciudadanía puede consultar la información tributaria, el estado de las tramitaciones del Ayuntamiento o descargar el certificado de empadronamiento. Además ofrece la posibilidad de reservar plaza en algunos servicios municipales, como el nuevo Espai Concilia, un recurso de cuidado infantil que favorece la conciliación familiar.
La app también cuenta con espacios informativos –noticias, agenda, avisos o el tiempo–, así como un directorio de servicios públicos, un listado de espacios destacados de la ciudad, un apartado con recursos lúdicos, el estado del tráfico en los principales cruces o la ocupación de la playa en tiempo real en temporada de baño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169