Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 08:35:20 horas

| 349
Miércoles, 22 de Mayo de 2024
L'HOSPITALET

L'Ajuntament invertirá 435,4 millones de euros en 10 años para mejorar el servicio de limpieza

El nuevo contrato de mantenimiento del espacio público entrará en vigor el próximo año

[Img #54393]

El Ayuntamiento de L’Hospitalet invertirá en los próximos 10 años un total de 435,4 millones de euros en la nueva contrata de limpieza del espacio público, que ahora ha salido a licitación y que está previsto que comience a funcionar el próximo año. 

 

La nueva contrata destinará 43,5 millones de euros al año a la limpieza y recogida de basura, frente a los 28,6 millones de la actual, con un incremento de 14,9 millones al año. 

 

También está previsto renovar íntegramente la flota de 130 vehículos del parque móvil, así como los 4.200 contenedores de residuos e introducir mejoras tecnológicas. 

 

Fuentes municipales destacan que entre los objetivos de la nueva contrata están los de "mejorar el estado de la limpieza del espacio público, potenciar la recogida selectiva en calidad y en cantidad y hacer corresponsable a la ciudadanía del mantenimiento de la vía pública". 

 

La contrata de limpieza es el gasto más importante del Ayuntamiento, tiene una duración de 10 años y un coste total de 435,4 millones de euros, ante los 286 millones de la contrata anterior, una cifra que representa un incremento del 52,24%. Así, la ciudad pasará a destinar a limpieza y recogida de residuos 43,5 millones de euros al año ante los 28,6 de la anterior contrata.

 

En la renovación del parque móvil se priorizará que los vehículos utilicen combustibles no contaminantes. En este sentido, cabe destacar que una parte importante de ellos funcionan con gas, ya que la ciudad dispone de una planta de gas municipal. 

 

A estos vehículos se sumarán las siete barredoras eléctricas que el Ayuntamiento ha adquirido recientemente con una inversión de dos millones y medio de euros. 

 

Más tecnología

 

Los nuevos contenedores harán uso de las nuevas tecnologías para obtener información como, por ejemplo, saber cuándo se han vaciado por última vez, el nivel de ocupación o la limpieza de los recipientes. 

 

También se potenciará el uso de la aplicación por parte de la empresa concesionaria para disminuir el tiempo de respuesta ante una incidencia. 

 

Los vehículos de limpieza mantendrán el GPS que tienen actualmente para conocer en tiempo real su ubicación y el recorrido que hacen. 

 

En el servicio de limpieza viaria, además de la actual barredora manual general y en la zona industrial, se potenciará la limpieza con agua. También se actuará con nuevas máquinas hidrolimpiadoras en los lugares con más suciedad, se mantendrá el baldeo en calles y plazas y se ampliará la frecuencia de la limpieza con agua en el exterior y en el interior de los contenedores y sus ubicaciones. El agua utilizada continuará siendo no potable.

 

Recogida selectiva

 

En el sistema de recogida de basura y selectiva de residuos se renovarán los modelos de los cinco contenedores específicos por fracciones: rechazo, orgánica, envases ligeros, papel y cartón, y vidrio. Otra de las novedades es que el contenedor azul de papel será mayoritariamente metálico para evitar el riesgo de incendio y los actos vandálicos.

 

Asimismo, se instalarán minicontenedores en las paradas de las deixalleries móviles para facilitar el reciclaje por parte de los usuarios.

 

También se potenciará la recogida de textil con contenedores ubicados principalmente en equipamientos y en el espacio público, mediante un proyecto de integración social; y la recogida de aceite vegetal en los mercados, en los centros educativos y en los edificios municipales. 

 

Respecto a la limpieza del alcantarillado, se busca un servicio más eficiente con la implantación de un nuevo sistema inteligente que mejorará la toma de decisiones sobre las acciones y las actuaciones de reparación de la red. 

 

La nueva contrata dispondrá de una partida destinada a realizar campañas de sensibilización para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de aumentar la recogida selectiva, corregir las conductas inadecuadas y la necesidad de hacer un buen uso de los espacios comunes.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.