Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:44:47 horas

MARI CARMEN GALLEGO | 527
Lunes, 27 de Mayo de 2024
COMARCA

Las preinscripciones para el próximo curso escolar provocan quejas de padres de alumnos

Sant Andreu de la Barca y Vallirana son dos de los municipios en los que se han registrado problemas

[Img #54498]

A punto de finalizar el presente curso escolar, las familias se preparan para el próximo, que comenzará el 9 de septiembre. Una vez hechas las preinscripciones, en las que las familias eligen los centros a los que los estudiantes acudirán el próximo curso, las decepciones y los problemas han llegado para muchas de esas familias. 

 

Es el caso de una cincuentena de Sant Andreu de la Barca. Alumnos que el próximo curso comenzarán la etapa secundaria y que hasta ahora estudiaban en la escuela Vallpalau. Con el cambio del nuevo ciclo han de dar el paso a la secundaria con el consecuente cambio de centro educativo. 

 

Esta cincuentena de familias había elegido, por proximidad, el Instituto El Palau de la ciudad, el centro más grande y con mayor capacidad del municipio, pero se han quedado fuera y sus hijos deberán estudiar en el Instituto Sant Andreu, que está más lejos de sus domicilios. 

 

[Img #54497]

 

Las familias de los alumnos afectados se han movilizado y han recogido más de 1.200 firmas para pedir que se abra una nueva línea en este centro educativo y de esta manera sus hijos, de entre 11 y 12 años, no tengan que desplazarse hasta el otro extremo de la localidad para estudiar. “La situación no es nueva. Cada año pasa lo mismo, pero siempre, hasta ahora, se había solucionado con la puesta en marcha de una nueva línea. Un hecho que en esta ocasión no se contempla”, comenta a ELFAR.CAT una de las madres afectadas, que prefiere mantener el anonimato. 

 

“Además de salir de su ambiente, de cambiar de compañeros y de comenzar un ciclo nuevo, deberán desplazarse al otro extremo de la ciudad”, explica esta madre, que asegura que han mantenido reuniones con responsables del departamento de Educación de la Generalitat sin que hayan podido llegar a un acuerdo. 

 

La oferta del Instituto El Palau es insuficiente para dar respuesta a la demanda que tiene el centro “como pasa cada año, pero no hay voluntad de buscar una solución como se había hecho siempre hasta ahora”, asegura. 

 

Fuentes del departamento de Educación aseguran que sólo constan 17 peticiones en primer lugar y que ya han informado a las familias sobre la distribución que se hará de estos alumnos.

 

Masificación en Vallirana

 

Los alumnos del Institut Vall d’Arús de Vallirana también tienen que hacer frente a un problema de masificación que se repite año tras año, según denuncia la Asamblea de trabajadores del centro, la Asamblea de trabajadores del Institut de Cervelló y las AFAs correspondientes. 

 

Este equipamiento educativo se creó hace 30 años y entonces prestaba servicio a los alumnos de secundaria de Vallirana y Cervelló. “El centro está pensado para tener una capacidad de 400 alumnos, pero esta zona ha crecido mucho en los últimos años y actualmente acoge a 850”, explica a ELFAR.CAT Isidoro Clemente, representante del AFA del instituto. Esta masificación, según el portavoz de las familias, hace que se haya reconvertido la biblioteca o la sala de actos en aulas, que tienen hasta 30 alumnos, prescindiendo de estos servicios. 

 

Fuentes del departamento de Educación apuntan que para el próximo curso se están planificando menos grupos “de acuerdo con la bajada demográfica” y aseguran que la capacidad del centro es de 700 alumnos.

 

El instituto de Vallirana tiene siete líneas de ESO y dos de Bachillerato. “La oferta en la zona se completa con el de Cervelló, que está en módulos prefabricados y que solo tiene secundaria”, comenta Clemente. El centro del municipio vecino tiene este año una matrícula aproximada de 300 alumnos con grupos de hasta 26 alumnos en aulas de barracones. “Además hay que sumar el hecho de que sea un centro de carácter provisional desde hace 17 años”, explica el representante de las familias. 

 

Según Clemente, la masificación en las aulas se da en otros centros de la comarca, como el Institut Bernat el Ferrer de Molins de Rei. En este caso, las familias de los alumnos también denuncian una falta de espacio en el centro para atender a los alumnos y recuerdan que este año los estudiantes de Bachillerato se han tenido que desplazar a un centro de primaria para poder recibir las clases. 

 

La AFA asegura que la masificación tiene efectos negativos para los estudiantes, que no disponen de aulas específicas para materias como música, dibujo o laboratorio. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.