OPINIÓN
Reafirmar nuestra democracia
LLUÏSA MORET. Alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputació de Barcelona
![[Img #54560]](https://elfar.cat/upload/images/05_2024/6230_moret.jpg)
Vivimos una época de incertidumbres. En pleno siglo XXI, Europa vive un cambio de ciclo y se enfrenta en su futuro inmediato a grandes retos que requieren de convicción, firmeza y coraje.
Darles respuesta implica sin duda reafirmar nuestra democracia y los valores del Estado del bienestar, el modelo que lleva largas décadas generando prosperidad, igualdad, paz y justicia social y mejorando la vida de las personas.
La inmensa mayoría compartimos esos valores como el fundamento irrenunciable de nuestra convivencia.
Ante desafíos como la transformación digital, la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, los vaivenes de la economía, la barbarie de las guerras o la mal llamada batalla cultural, la apuesta de las fuerzas progresistas va a ser siempre clara.
Frente a la discriminación, inclusión. Frente a la voluntad de separar, la fuerza de unir. Frente a los intereses particulares, políticas para sumar. Frente al insulto, la confrontación y la ley del más fuerte, la capacidad de llegar a acuerdos, pactos y consensos. Frente al egoísmo, más nosotros. Ese y no otro es el principal eje del debate.
Europa vive un proceso de transformación ilusionante. Para que valga realmente la pena necesitamos poner el foco en hacer el viaje todos juntos, en combatir las desigualdades y las discriminaciones, en garantizar un futuro mejor que no deje a nadie atrás.
![[Img #54560]](https://elfar.cat/upload/images/05_2024/6230_moret.jpg)
Vivimos una época de incertidumbres. En pleno siglo XXI, Europa vive un cambio de ciclo y se enfrenta en su futuro inmediato a grandes retos que requieren de convicción, firmeza y coraje.
Darles respuesta implica sin duda reafirmar nuestra democracia y los valores del Estado del bienestar, el modelo que lleva largas décadas generando prosperidad, igualdad, paz y justicia social y mejorando la vida de las personas.
La inmensa mayoría compartimos esos valores como el fundamento irrenunciable de nuestra convivencia.
Ante desafíos como la transformación digital, la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, los vaivenes de la economía, la barbarie de las guerras o la mal llamada batalla cultural, la apuesta de las fuerzas progresistas va a ser siempre clara.
Frente a la discriminación, inclusión. Frente a la voluntad de separar, la fuerza de unir. Frente a los intereses particulares, políticas para sumar. Frente al insulto, la confrontación y la ley del más fuerte, la capacidad de llegar a acuerdos, pactos y consensos. Frente al egoísmo, más nosotros. Ese y no otro es el principal eje del debate.
Europa vive un proceso de transformación ilusionante. Para que valga realmente la pena necesitamos poner el foco en hacer el viaje todos juntos, en combatir las desigualdades y las discriminaciones, en garantizar un futuro mejor que no deje a nadie atrás.










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139