Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:34:23 horas

MARI CARMEN GALLEGO | 524
Sábado, 15 de Junio de 2024
L'HOSPITALET

David Quirós toma el relevo de Marín al frente de la alcaldía de la ciudad

El nuevo alcalde anuncia un Pacto de Ciudad y marca como prioridades la seguridad y la convivencia

[Img #54901]

El socialista David Quirós ha tomado hoy sábado, 15 de junio, el relevo de Núria Marín al frente del Ayuntamiento de L’Hospitalet en un pleno extraordinario en el que también se ha hecho efectiva la renuncia del primer teniente de alcalde Fran Belver. David Quirós es el cuarto alcalde de la ciudad (todos ellos socialistas) desde la recuperación de la democracia. 

 

El primer secretario del PSC, Salvador Illa; la número dos del partido en Catalunya, Alícia Romero; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; la presidenta de la Diputación y alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret; los exministros José Montilla y Leire Pajín; el senador y primer secretario del PSC del Baix Llobregat, Antoni Poveda; el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón; la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón; o el alcalde de Mataró y primer secretario del PSC del Maresme, David Bote; son algunas de las personas que han asistido a este pleno extraordinario. 

 

Un alcalde 'Made in L’H'

 

David Quirós, originario del barrio de Pubilla Cases y vecino de Santa Eulàlia, se ha definido como un alcalde Made in L’H y se ha marcado como prioridad mejorar la seguridad y el civismo en la ciudad. En su discurso de investidura, ha anunciado la creación de un Pacto de Ciudad para definir el futuro de la localidad y ha extendido la mano al resto de grupos políticos.

 

Quirós ha dicho que su gobierno trabajará con cinco grandes objetivos: la cohesión social, la lucha contra la emergencia climática, los servicios públicos de calidad, la mejora de la convivencia y el civismo y el crecimiento económico. 

 

El nuevo alcalde ha asegurado que “tenemos que superar barreras entre barrios, físicas y sociales” y ha anunciado un plan de choque para mejorar la situación de la zona norte de la ciudad, en la que vive la mitad de la población de L’Hospitalet. 

 

Asimismo, se ha comprometido a que la primera reivindicación que hará como alcalde de L’Hospitalet a la Generalitat será el hospital que debe dar servicio a los vecinos del norte de la ciudad “que no pueden esperar al futuro Hospital Clínic" (que se proyecta entre L’Hospitalet y Esplugues). 

 

[Img #54900]

 

“L’Hospitalet tiene un parque de viviendas envejecido, por lo que potenciaremos la rehabilitación”, ha aseverado Quirós, tras asegurar que “transformaremos las grandes avenidas de la ciudad en bulevares que inviten a la población a pasear”

 

El objetivo, según el alcalde, es que cada familia tenga un espacio verde a menos de cinco minutos de casa y que cada barrio funcione como una pequeña ciudad, en la que haya servicios y equipamientos, y en los que el comercio y los mercados den vida a las calles. 

 

“Me comprometo a mantener la convivencia y la seguridad como una de las prioridades, en un espacio público en bien estado”, ha manifestado Quirós, que ha anunciado la construcción de una nueva comisaría para la Guardia Urbana. La seguridad, según el alcalde, es libertad y “cuando se habla de seguridad desde la izquierda se desarman los discursos populistas de la extrema derecha”

 

“No podemos asumir estos retos solo desde el Gobierno”, ha señalado Quirós, que ha extendido la mano al resto de fuerzas políticas, entidades y ciudadanía “porque está claro que cuando sumamos desde la izquierda, la vida de la ciudadanía mejora”

 

Renuncia de Núria Marín

 

Antes de la toma de la elección como alcalde de David Quirós, ha renunciado al cargo la hasta ahora alcaldesa, Núria Marín, que ha puesto punto final a 16 años al frente de la alcaldía de L’Hospitalet, un periodo que, según ha recordado, ha estado marcado por dos periodos históricos: la crisis económica de 2008 con la que se estrenó como alcaldesa y la pandemia mundial derivada de la COVID-19. 

 

[Img #54902]

 

Marín ha sido la primera alcaldesa de la ciudad y ha concurrido a cuatro elecciones municipales, sumando en las últimas, las de hace justo un año, 13 de los 27 concejales que integran el pleno municipal, nueve más que las dos fuerzas siguientes (ERC y PP). 

 

“Cierro mi etapa como alcaldesa y lo hago satisfecha y con el orgullo de poder decir que hoy es una ciudad mejor que en 2008”, ha resaltado Marín, tras añadir que “L’Hospitalet es una ciudad valiente y sin miedo al reto, una fortaleza que ha permitido que hayamos convertido el suburbio de los setenta en la segunda ciudad de Catalunya”.

 

Marín ha afirmado que “L’Hospitalet es una ciudad viva, que tiene criterio y que avanza gracias a la aportación de todos y al trabajo en red de las asociaciones, de la ciudadanía y del ayuntamiento”

 

“Me voy orgullosa porque el éxito del modelo L’Hospitalet lo hemos conseguido entre todos, siendo valientes y sin miedo. Entre todos le hemos dado la vuelta a la ciudad”, ha declarado. 

 

Marín: “Juntos hemos hecho un gran equipo”

 

Núria Marín ha reconocido que la crisis financiera y social, primero, y la sanitaria, después, “nos hizo cambiar objetivos y centrar la atención en las personas” y se ha mostrado “satisfecha de cómo hemos actuado y reaccionado”. Asimismo, ha reconocido que ha tenido la "suerte" de tener a la ciudadanía a su lado. "Juntos hemos hecho un gran equipo”, ha enfatizado.

 

Marín ha apuntado que “es evidente que faltan cosas por hacer porque una ciudad nunca está acabada, siempre avanza y se ha de adaptar a las nuevas necesidades de las personas”

 

La hasta hoy alcaldesa de L’Hospitalet ha rememorado que en 2012 se puso en marcha un proceso de participación ciudadana para definir el futuro de la ciudad y que marcó que éste debía centrarse en el turismo de negocios, la biomedicina como base de la economía y la cultura. 

 

“Hoy nuestra ciudad es el segundo motor económico de Catalunya y llena de oportunidades”, se ha felicitado, tras mostrarse satisfecha especialmente del proyecto del Biocluster, una iniciativa que se dibuja en el sur del municipio, que supondrá la semi cobertura de la Granvia y el acceso de la ciudad al río Llobregat. "L’Hospitalet será la capital de la biomedicina del sur de Europa", ha dicho Marín, resaltando que este proyecto supondrá oportunidades para los jóvenes. 

 

Marín ha reconocido que “queda mucho por hacer, como el soterramiento de las vías o un hospital en la zona norte de la ciudad que dé servicio a los vecinos de la zona", ratificando que continuará trabajando para ello. “Y lo haré desde L’Hospitalet”, ha garantizado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.