EL PRAT
Intervenidos 472 teléfonos de alta gama en el aeropuerto que habían sido robados en Catalunya, Madrid y Aragón
El valor estimado de los terminales, cuyo destino era Asia, es de 400.000 euros
![[Img #54945]](https://elfar.cat/upload/images/06_2024/2971_moviles_aeropuerto_barcelona_editada2.jpg)
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria intervinieron durante el mes de febrero en el aeropuerto de El Prat un total de ocho paquetes con 472 teléfonos de alta gama durante el control en los almacenes de carga aérea de mercancías de importación y exportación.
Tras analizar los terminales, se pudo averiguar que la mayoría fueron robados en Catalunya, Madrid y Aragón, en alguno de los casos, mediante el uso de violencia con armas blancas causando graves lesiones a sus propietarios.
Los teléfonos eran enviados en lotes a través de paquetería postal a países de Asia donde iban a ser despiezados y vendidos como recambios. El valor estimado de los teléfonos es de 400.000 euros.
Los autores de los envíos utilizaban identidades falsas por lo que la investigación continúa abierta para tratar de dar con el entramado criminal.
Los agentes integrantes de la ULAR están contactando con los legítimos propietarios de los aparatos para proceder a su devolución.
![[Img #54945]](https://elfar.cat/upload/images/06_2024/2971_moviles_aeropuerto_barcelona_editada2.jpg)
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria intervinieron durante el mes de febrero en el aeropuerto de El Prat un total de ocho paquetes con 472 teléfonos de alta gama durante el control en los almacenes de carga aérea de mercancías de importación y exportación.
Tras analizar los terminales, se pudo averiguar que la mayoría fueron robados en Catalunya, Madrid y Aragón, en alguno de los casos, mediante el uso de violencia con armas blancas causando graves lesiones a sus propietarios.
Los teléfonos eran enviados en lotes a través de paquetería postal a países de Asia donde iban a ser despiezados y vendidos como recambios. El valor estimado de los teléfonos es de 400.000 euros.
Los autores de los envíos utilizaban identidades falsas por lo que la investigación continúa abierta para tratar de dar con el entramado criminal.
Los agentes integrantes de la ULAR están contactando con los legítimos propietarios de los aparatos para proceder a su devolución.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1