Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:35:33 horas

MARI CARMEN GALLEGO | 294
Lunes, 01 de Julio de 2024
COMARCA

Educando también durante el verano

Diversas entidades especializadas en ocio infantil en el período estival y las administraciones plantean alternativas para evitar el aislamiento de los más pequeños y promover la socialización

[Img #55056]

Las vacaciones de verano son una excelente oportunidad para que los niños y los jóvenes puedan continuar formándose, en esta ocasión de manera lúdica, relacionándose y sociabilizando en una etapa de crecimiento personal. La situación económica que vivimos, derivada de las consecuencias de la pandemia y de la coyuntura geopolítica que se da actualmente, dificultan el acceso de muchos menores a actividades de educación en el tiempo libre. Y es que, en Catalunya, uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza o exclusión social, según el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat). Una cifra que crece en 6.000 menores en relación con el año anterior y que evidencian que el riesgo de pobreza o exclusión social en la infancia en Catalunya es un problema grave y que se ha enquistado.


Para hacer frente a esta situación, diversas entidades y las propias administraciones ponen en marcha becas y ayudas. Fundesplai, la entidad referente en ocio educativo con sede en El Prat, ofrece este año más de 8.000 becas y ayudas para familias en situación de vulnerabilidad.


La responsable de la campaña de verano de Fundesplai, Asun Gil, asegura que el principal objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades. “Es prioritario conseguir que todos los menores en situación de vulnerabilidad puedan disfrutar de las actividades de ocio educativo durante las vacaciones”, asegura en declaraciones a ELFAR.CAT. “Son una gran oportunidad para su desarrollo personal, para vivir nuevas experiencias y para convivir y disfrutar de la naturaleza”, añade.


Con la finalidad de lograr recursos para poder otorgar estas becas, la entidad hace más de una década que promueve la campaña solidaria Hagamos posible un verano para todos, que permite captar fondos y conceder ayudas a las familias que lo necesitan. El pasado año se otorgaron 8.045 becas gracias a la colaboración de administraciones públicas, organizaciones, empresas y particulares. En esta ocasión, la entidad ha relanzado la campaña haciendo un nuevo llamamiento a la sociedad civil a colaborar a través de la página www.fundesplai.org.

 


Desde Fundesplai aseguran que las actividades en grupo de verano son una gran oportunidad para el
desarrollo personal de los menores

 

 

De la oferta de Fundesplai para este año, destaca la segunda edición de los campus de tecnología con uso de Inteligencia Artificial (IA) y drones, en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), donde los jóvenes descubrirán los usos sociales de los drones y podrán conocer los sistemas de aprendizaje de la IA. También se ha programado un campus de periodismo, otro de biología y uno de trabajo, que combina la recuperación de un espacio de importancia social o natural con actividades lúdicas; así como colonias de naturaleza, de idiomas o de aventuras.


La Fundación Pere Tarrés, otra de las entidades que trabaja en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, ofrece más de 6.000 becas. El 67% de las familias que solicitan ayudas para sus actividades sufre pobreza extrema o severa. La entidad hace un estudio sobre las condiciones de estos núcleos familiares, unos datos que este año indican un preocupante empeoramiento de la vulnerabilidad, según la fundación, que mantiene que los casales de verano “no deberían ser un lujo sino un derecho”.

 

Esfuerzo municipal

 

El Ayuntamiento de L’Hospitalet destina más de un millón de euros a subvencionar a entidades y asociaciones que organizan actividades de ocio diarias, de fin de semana o de verano. Este dinero permite sufragar los gastos de las propuestas que brindan una quincena de entidades de la ciudad, como la Associació Educativa Ítaca, que ofrece salidas culturales y de ocio, talleres, juegos o refuerzo escolar a un millar de menores de Collblanc–La Torrassa. Por su parte, la Fundació La Vinya ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para conseguir 10.000 euros que les permitirán becar a 61 niños de los barrios de Bellvitge y Gornal.


El Ayuntamiento de Cornellà ofrece ayudas a unos 300 niños para que puedan hacer actividades con la finalidad de garantizar una alternativa de ocio durante el periodo estival. La iniciativa tiene un presupuesto de 100.000 euros, que se destina a familias que tienen dificultades socioeconómicas. Prácticamente todos los menores que reciben la ayuda también harán uso del servicio de comedor que les asegura una alimentación equilibrada y saludable diaria, fomentando de esta manera su bienestar.


El Ayuntamiento de Sant Boi prevé destinar este año 228.000 euros a actividades de ocio, un importe del cual 45.000 euros se destinan a ayudas a las familias y 37.500 al servicio de comedor.

 


Las entidades de ocio y los propios ayuntamientos ofrecen ayudas a las familias con problemas económicos  

 


En Viladecans, cada año, durante las vacaciones escolares de verano, las entidades organizan diversos casales para niños y jóvenes, tanto de deportes como de idiomas, ocio o tecnología. El Ayuntamiento cede a las entidades equipamientos municipales para que puedan hacer estas actividades lúdicoeducativas y facilita la difusión de los casales que se ofrecen en la ciudad. Para favorecer la participación y accesibilidad, se otorga una subvención a las entidades que los organizan con la finalidad de abaratar su coste y hacerlos accesibles a la población.


En Esplugues, el Ayuntamiento, en colaboración con las entidades, ofrece el programa de actividades EspluEstiu, que incluye casal de verano, casal joven, casales deportivos, campus de las entidades deportivas, educación en el ocio en la naturaleza, casal artísticos, casal de teatro de L’Avenç, casales para personas con diversidad funcional y para personas mayores. Este año se incorpora el casal denominado Steam Girls, pensado para que niñas de 7 a 12 años descubran la fabricación digital, como la impresión 3D o el corte láser, así como otro con el mismo objetivo, también en el EspluLab, dirigido a chicos y chicas de entre 10 y 14 años.


El Ayuntamiento de Sant Joan Despí prevé asignar este verano 50.000 euros a ayudas para casales, campus deportivos y colonias. La subvención va del 25% al 100% en función de las necesidades de las familias. La previsión del consistorio para este año es atender a alrededor de 225 niños y jóvenes. De éstos, 135 se beneficiarán también del servicio de comedor, con una aportación municipal de unos 15.500 euros.


Mientras, el Ayuntamiento de El Prat destinará cerca de 245.000 euros en 1.191 ayudas para las actividades de verano y para las extraescolares del próximo curso, lo que representa un 12% más que el ejercicio anterior.


El Ayuntamiento de Gavà, en colaboración con entidades, clubs deportivos y escuelas de arte, ha preparado una amplia y diversa oferta de casales, colonias, campamentos y actividades artísticas y deportivas que se llevarán a cabo durante este verano. El consistorio destina una partida de 48.000 euros para ayudar a las familias que lo necesiten a pagar las actividades y promover así la inclusión. En total, este año se beneficiarán 119 niños. Además, en agosto se pondrá en marcha un casal social.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.