Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:08:53 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 604
Martes, 25 de Junio de 2024
ÁREA METROPOLITANA

El AMB aprueba una inversión récord para el mandato de 423 millones de euros destinados a los ayuntamientos

El organismo metropolitano financiará proyectos en los ámbitos de espacio público, paisaje natural y urbano, fomento del empleo y cohesión social, así como actuaciones en los barrios más vulnerables

[Img #55062]

El Consell Metropolità ha aprobado hoy martes, 25 de junio, los planes de inversiones que despliegan, en actuaciones concretas, el presupuesto disponible para esta legislatura.

 

La partida destinada a los ayuntamientos es de 423,15 millones de euros, una cifra que supone un aumento del 25% respecto al mandato anterior. Del total, 378 millones serán para el Plan de Inversiones y 45 para el Plan Social. Se trata de un esfuerzo sin precedentes”, ha asegurado esta mañana el presidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Jaume Collboni. “Ponemos al servicio de los municipios la cuantía económica más ambiciosa de la historia para garantizar la cohesión y la equidad del territorio, y combatir las desigualdades desde el ámbito de las políticas sociales” con el objetivo de tener un área metropolitana “más justa y próspera.

 

Estos recursos llegarán a los entes locales ya sea por asignación directa, por concurrencia competitiva y con cofinanciación o por trabajos profesionales de soporte técnico. Desde el AMB afirman que trabajarán para que estos fondos puedan alinearse con los planes y programas de otras administraciones, a fin de maximizar las oportunidades de los ayuntamientos de realizar inversiones. Además, en función de la disponibilidad presupuestaria, también se podrán poner en marcha nuevos programas que se consideren indispensables para dar respuesta a las necesidades surgidas durante el mandato.

 

De hecho, tal y como ha reconocido el vicepresidente ejecutivo del AMB, Antonio Balmón, en los 423 millones de euros no están incluidas las políticas de vivienda y de movilidad, por lo que la cantidad económica destinada a mejorar la calidad de vida de la metrópolis durante los próximos años será aún superior a la anunciada esta mañana.

 

Avanzar hacia la transición energética, mejorar la equidad social y reducir las desigualdades, objetivos del Plan de Inversiones

 

Por primera vez, se ha aprobado en bloque el Plan de Inversiones entero, lo que facilitará la coordinación entre actuaciones financiadas con distintos programas, que ponen el acento en la contribución hacia un modelo de desarrollo que apuesta por la sostenibilidad ambiental, económica y social, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Dotado con 378 millones, este plan agrupa diferentes programas para cubrir varios tipos de proyectos: de cohesión territorial (150 millones de euros); de actuaciones de mejora urbana y social (con 181,15 millones); de asistencia técnica (20 millones) y de intervenciones de mejora del paisaje natural y urbano (27 millones).

 

El Programa de actuaciones de cohesión territorial se desplegará en todos los municipios metropolitanos, a excepción de Barcelona. La asignación de recursos obedece a criterios de población, así como al nivel socioeconómico de cada uno de los municipios, para compensar las desigualdades.

 

Los principales objetivos son el desarrollo urbano sostenible a partir de la intervención en los espacios urbanos, la dotación de equipamientos públicos necesarios, la intervención en el patrimonio construido, la promoción de la movilidad sostenible y la mejora de los servicios urbanos.

 

Bajo estos criterios se llevarán a cabo actuaciones de transformación de los centros urbanos para que sean más habitables; rehabilitación de equipamientos para mejorar su eficiencia energética, digitalización, accesibilidad, habitabilidad y conservación; recuperación y digitalización de edificios sin uso para nuevos equipamientos públicos; intervenciones en el patrimonio para poner en valor el legado histórico y cultural; construcción de nuevos equipamientos públicos para garantizar la cohesión social en el territorio; fomento de la movilidad sostenible y la transición energética para contribuir a la reducción de las emisiones; intervención en espacios naturales, del litoral y forestales; y vertebración del territorio metropolitano mediante la integración de las grandes infraestructuras.

 

Este programa supone una asignación media global por habitante metropolitano de 88,59 euros. El AMB, de acuerdo con los ayuntamientos, definirá y concretará los encargos y asumirá la redacción de los proyectos, la ejecución y la gestión de las obras correspondientes.

 

Por su parte, el Programa de actuaciones de mejora urbana y social financiará prioritariamente inversiones en ámbitos como la mejora del espacio público; el medio ambiente urbano; la infraestructura verde y azul; la movilidad sostenible; el fomento del patrimonio histórico y cultural; la digitalización; la transición energética; la emergencia social y climática; la cohesión social, la vivienda o el fomento de la actividad económica.

 

Mientras, el Programa de proyectos y asistencia técnica permitirá contratar externamente servicios profesionales que no estén cubiertos por el AMB para dar respuesta a la totalidad de los encargos y complementar así la capacidad propia del organismo metropolitano.

 

Y, por último, el Programa de actuaciones de mejora del paisaje natural y urbano prevé para este mandato inversiones en el espacio fluvial del Llobregat; la recuperación de zonas degradadas, la integración de las infraestructuras viarias, energéticas y de servicios en el paisaje metropolitano o mejoras de la conectividad entre espacios urbanos y naturales

 

Plan Social metropolitano

 

El Consell Metropolità también ha aprobado el Plan Social 2024-2027, que está integrado por dos planes de apoyo económico con una dotación conjunta de 45 millones de euros.

 

El primero, dotado con 30 millones, es el de apoyo a las políticas sociales municipales. Su objetivo es “contribuir a desarrollar un territorio más competitivo, inclusivo, cohesionado, innovador y sostenible, desde la solidaridad, la cooperación y el impulso municipal”, explican desde el AMB.

 

El Plan prioriza las iniciativas locales dirigidas a impulsar y facilitar nuevas oportunidades para generar empleo de calidad y retener el talento, así como mejorar el servicio público de las políticas de ocupación que se deriven; promover la innovación y el trabajo en red con los agentes sociales y económicos del territorio; impulsar y facilitar la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente las más vulnerables, facilitándoles el acceso a los derechos sociales y un entorno de convivencia más equitativo y seguro; hacer frente a las situaciones de desigualdad y de emergencia social de las personas y, de forma específica, mejorar su empleo y las condiciones de trabajo, y promover la igualdad de oportunidades de las mujeres en el ámbito laboral. Asimismo, también permitirá hacer frente a actuaciones de emergencia social.

 

El segundo plan es el Programa integral de barrios para la mejora de las rentas 2025-2027, con 15 millones de dotación presupuestaria. Será continuista con la primera convocatoria, es decir, actuará sobre las zonas más vulnerables de la metrópolis de acuerdo con el índice de vulnerabilidad urbana (IVU) del Institut Metròpoli y promoverá actuaciones de acción comunitaria en ámbitos como la educación, formación, ocupación, cohesión social, vivienda y transición ecológica.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.