Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 07:28:33 horas

| 344
Viernes, 26 de Julio de 2024
SANT JOAN DESPÍ

La ciudadanía decidirá el destino de 600.000 euros en una nueva edición de los Presupuestos Participativos

Los vecinos y vecinas podrán proponer sus proyectos del 15 de septiembre al 15 de octubre mediante diferentes canales

[Img #55503]

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí iniciará en el mes de septiembre un nuevo proceso que dejará en manos de la ciudadanía el destino de una partida presupuestaria de 600.000 euros que se invertirán en proyectos de los años 2024, 2025 y 2026. Se trata de la segunda edición de los Presupuestos Participativos, un mecanismo que permite la participación directa de vecinos y vecinas en la elaboración de los presupuestos “con el objetivo de implicarles en la toma de decisiones sobre parte de los recursos públicos a través de un procedimiento abierto a todo el mundo”, remarcan desde el consistorio.


Los proyectos vecinales se podrán proponer del 15 de septiembre al 15 de octubre mediante diferentes canales: de forma online a través de la plataforma participa311-sjdespi.diba.cat o la web municipal sjdespi.cat; y presencialmente en los centros cívicos de los barrios o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), situada en la planta baja del Ayuntamiento.


Además, y para llegar al máximo de personas, también se puede llamar al 93 480 60 00 o enviar un correo electrónico a participa@sjdespi.net. Personal del Ayuntamiento se pondrá en contacto para recoger la propuesta y poder incorporarla a la plataforma mediante cita previa. Por último, se ha previsto la habilitación de puntos móviles aprovechando eventos como FiraDespí, por ejemplo.


Las propuestas deben cumplir una serie de requisitos para que se puedan llevar a cabo como ser de interés general y que den respuesta a una necesidad de la ciudad, que se ajusten a la normativa, que sean de competencia municipal y técnicamente viables. “Con la finalidad de trabajar por una ciudad cada vez más justa y cohesionada socialmente las propuestas deben ser inclusivas”, apuntan las mismas fuentes.


Una vez se cierre el proceso de aportación de propuestas por parte de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí realizará una evaluación de todas ellas, se informará debidamente a los vecinos y éstos podrán votar los proyectos finalistas del 1 al 17 de noviembre. Está previsto que en la sesión plenaria que se celebre el mes de noviembre se aprueben los proyectos escogidos para que puedan empezar a desarrollarse.


Estas iniciativas se sumarán a la decena de proyectos llevados a cabo en el marco de la primera edición de los Presupuestos Participativos, que se llevó a cabo entre los años 2021 y 2023. Tras un proceso participativo, el consistorio destinó una partida de 600.000 euros a un total de 16 proyectos presentados y votados por los vecinos y vecinas de Sant Joan Despí.


Gracias a su aportación, por ejemplo, la ciudad tiene un nuevo circuito de calistenia en el parque del Mil·lenari; placas fotovoltaicas en la cubierta del polideportivo municipal Salvador Gimeno, sombras en los parques y plazas o una zona de skate en el parque de la Fontsanta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.