COMARCA
El Hospital de Viladecans estrena área de esterilización en las nuevas instalaciones del centro
Cuenta con maquinaria de última generación que permitirá asumir una mayor capacidad de procesamiento de material y asegurar más seguridad
![[Img #55621]](https://elfar.cat/upload/images/07_2024/1225_esterilitzacio_240725_12-2.jpg)
El servicio de esterilización del Hospital de Viladecans se traslada hoy viernes, 26 de julio, al nuevo edificio Mil·lenari. "La nueva área supone un gran salto cualitativo en instalaciones, maquinaria y utensilios, convirtiéndola en un servicio de esterilización de última generación", aseguran desde el centro sanitario.
Por un lado, se incorpora el sistema de trazabilidad del instrumental, que permitirá consultar, en todo momento, en qué estado se encuentra el utillaje, y se renuevan todos los aparatos antiguos por otros de alta gama. Además, se añade nueva maquinaria, como un autoclave, un esterilizador de baja temperatura, un túnel de lavado con capacidad de instrumental de gran volumen y una central automática de dosificación de químicos, entre otros.
"Teniendo en cuenta que también aumenta de superficie del área, se podrá asumir una mayor capacidad de procesamiento de material, así como asegurar una mayor seguridad, tanto por los profesionales, como por los pacientes", apuntan las mismas fuentes.
El pasado 17 de junio finalizó el traslado de la actividad asistencial a los nuevos espacios. Con la apertura de la nueva esterilización, se completa una nueva pieza del proyecto del nuevo Hospital de Viladecans, que continuará con la unión de los bloques quirúrgicos nuevo y antiguo, y procederá con la reforma de los edificios existentes hasta ahora -tanto el histórico como los que acogen las urgencias y las consultas viejas-, la urbanización del entorno y la construcción de un aparcamiento soterrado para profesionales y usuarios.
![[Img #55621]](https://elfar.cat/upload/images/07_2024/1225_esterilitzacio_240725_12-2.jpg)
El servicio de esterilización del Hospital de Viladecans se traslada hoy viernes, 26 de julio, al nuevo edificio Mil·lenari. "La nueva área supone un gran salto cualitativo en instalaciones, maquinaria y utensilios, convirtiéndola en un servicio de esterilización de última generación", aseguran desde el centro sanitario.
Por un lado, se incorpora el sistema de trazabilidad del instrumental, que permitirá consultar, en todo momento, en qué estado se encuentra el utillaje, y se renuevan todos los aparatos antiguos por otros de alta gama. Además, se añade nueva maquinaria, como un autoclave, un esterilizador de baja temperatura, un túnel de lavado con capacidad de instrumental de gran volumen y una central automática de dosificación de químicos, entre otros.
"Teniendo en cuenta que también aumenta de superficie del área, se podrá asumir una mayor capacidad de procesamiento de material, así como asegurar una mayor seguridad, tanto por los profesionales, como por los pacientes", apuntan las mismas fuentes.
El pasado 17 de junio finalizó el traslado de la actividad asistencial a los nuevos espacios. Con la apertura de la nueva esterilización, se completa una nueva pieza del proyecto del nuevo Hospital de Viladecans, que continuará con la unión de los bloques quirúrgicos nuevo y antiguo, y procederá con la reforma de los edificios existentes hasta ahora -tanto el histórico como los que acogen las urgencias y las consultas viejas-, la urbanización del entorno y la construcción de un aparcamiento soterrado para profesionales y usuarios.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1