SANT JOAN DESPÍ
El Ayuntamiento impulsa un programa de transición energética en el parque municipal de viviendas protegidas
La primera actuación consiste en la instalación de paneles solares en dos edificios de la rambla Josep Maria Jujol
![[Img #55818]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/1580_carrusel-sant-joan.jpeg)
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí, a través de la empresa municipal ADSA, ha iniciado un programa de transición energética para dotar de energía solar fotovoltaica a los edificios con viviendas protegidas de propiedad municipal. La primera actuación consiste en la instalación de paneles solares en dos edificios de la rambla Josep Maria Jujol, que contarán con energía limpia para el suministro eléctrico de los espacios comunitarios.
En la rambla Josep Maria Jujol número 1 se encuentran dos edificios propiedad de ADSA que cuentan con 45 pisos protegidos de alquiler. En la cubierta de ambos edificios se están instalando 144 paneles solares con 61,20 kWp de potencia. En total, la instalación ocupará una superficie de 281 metros cuadrados "y se ha diseñado para su correcta integración paisajística y arquitectónica", según explican desde el consistorio.
El generador fotovoltaico permitirá obtener una producción anual de 89.154 kWh que se destinarán al suministro eléctrico de los espacios comunitarios y del aparcamiento de los edificios. "Dado que la instalación generará mayor electricidad de la que necesitan los edificios, la producción sobrante se enviará a otras propiedades de ADSA para cubrir parte de sus consumos", apuntan las mismas fuentes.
La instalación solar fotovoltaica de la rambla de Josep Maria Jujol, 1 tiene un presupuesto de más de 68.000 euros y es la primera operación de estas características que realiza ADSA. La empresa municipal tiene previsto instalar más módulos fotovoltaicos en otros edificios de su propiedad para aprovechar la radiación solar para generar electricidad.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí, a través de la empresa municipal ADSA, ha iniciado un programa de transición energética para dotar de energía solar fotovoltaica a los edificios con viviendas protegidas de propiedad municipal. La primera actuación consiste en la instalación de paneles solares en dos edificios de la rambla Josep Maria Jujol, que contarán con energía limpia para el suministro eléctrico de los espacios comunitarios.
En la rambla Josep Maria Jujol número 1 se encuentran dos edificios propiedad de ADSA que cuentan con 45 pisos protegidos de alquiler. En la cubierta de ambos edificios se están instalando 144 paneles solares con 61,20 kWp de potencia. En total, la instalación ocupará una superficie de 281 metros cuadrados "y se ha diseñado para su correcta integración paisajística y arquitectónica", según explican desde el consistorio.
El generador fotovoltaico permitirá obtener una producción anual de 89.154 kWh que se destinarán al suministro eléctrico de los espacios comunitarios y del aparcamiento de los edificios. "Dado que la instalación generará mayor electricidad de la que necesitan los edificios, la producción sobrante se enviará a otras propiedades de ADSA para cubrir parte de sus consumos", apuntan las mismas fuentes.
La instalación solar fotovoltaica de la rambla de Josep Maria Jujol, 1 tiene un presupuesto de más de 68.000 euros y es la primera operación de estas características que realiza ADSA. La empresa municipal tiene previsto instalar más módulos fotovoltaicos en otros edificios de su propiedad para aprovechar la radiación solar para generar electricidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1