COMARCA
El Hospital de Viladecans incorpora la geotermia como fuente de energía renovable
El centro sanitario también ha impulsado diferentes medidas para garantizar el ahorro de agua, como grifos inteligentes, sensores para la detección de fugas o la segmentación de sus circuitos
![[Img #55829]](https://elfar.cat/upload/images/09_2024/9805_aa.jpg)
El Hospital de Viladecans ya aprovecha la geotermia (fuente de energía surgida del calor del subsuelo) para la climatización del centro sanitario y el suministro de agua caliente.
Las instalaciones la utilizan para la calefacción y refrigeración de los edificios, manteniendo un ambiente interior confortable y estable. Los pozos de geotermia, de unos 150 metros de profundidad cada uno, aportan mejoras sustanciales en términos de ahorro energético, sostenibilidad y reducción de costes operativos.
“El aprovechamiento de la geotermia nos posiciona en lo que debe ser el hospital del futuro: digital, tecnológico y eficiente energéticamente para cuidar mejor de los pacientes y el entorno”, apunta el director de Infraestructuras y Servicios Generales del Hospital de Viladecans, Albert Ventura.
El nuevo Hospital de Viladecans es el primer centro del Institut Català de la Salut, y el segundo de toda Catalunya, que se ha concebido bajo los parámetros de hospital verde. Está equipado con infraestructuras de producción de energía verde, como placas fotovoltaicas o dicha geotermia, y cuenta con sistemas de gestión de inmuebles o BMS (Building Management Systems), que permiten la monitorización de las principales instalaciones del centro para optimizar la eficiencia energética y facilitar su mantenimiento.
El centro también tiene sistemas de recuperación de frío y calor, maximiza la iluminación natural mediante elementos de control solar y dispone de estrategias para vincular la producción energética con la ocupación de espacios. Asimismo, también ha impulsado diferentes medidas para garantizar el ahorro de agua, como grifos inteligentes, sensores para la detección de fugas o la segmentación de sus circuitos
El Hospital de Viladecans ya aprovecha la geotermia (fuente de energía surgida del calor del subsuelo) para la climatización del centro sanitario y el suministro de agua caliente.
Las instalaciones la utilizan para la calefacción y refrigeración de los edificios, manteniendo un ambiente interior confortable y estable. Los pozos de geotermia, de unos 150 metros de profundidad cada uno, aportan mejoras sustanciales en términos de ahorro energético, sostenibilidad y reducción de costes operativos.
“El aprovechamiento de la geotermia nos posiciona en lo que debe ser el hospital del futuro: digital, tecnológico y eficiente energéticamente para cuidar mejor de los pacientes y el entorno”, apunta el director de Infraestructuras y Servicios Generales del Hospital de Viladecans, Albert Ventura.
El nuevo Hospital de Viladecans es el primer centro del Institut Català de la Salut, y el segundo de toda Catalunya, que se ha concebido bajo los parámetros de hospital verde. Está equipado con infraestructuras de producción de energía verde, como placas fotovoltaicas o dicha geotermia, y cuenta con sistemas de gestión de inmuebles o BMS (Building Management Systems), que permiten la monitorización de las principales instalaciones del centro para optimizar la eficiencia energética y facilitar su mantenimiento.
El centro también tiene sistemas de recuperación de frío y calor, maximiza la iluminación natural mediante elementos de control solar y dispone de estrategias para vincular la producción energética con la ocupación de espacios. Asimismo, también ha impulsado diferentes medidas para garantizar el ahorro de agua, como grifos inteligentes, sensores para la detección de fugas o la segmentación de sus circuitos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1